Mostrando entradas con la etiqueta Perdidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perdidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2011

Fuera de la isla

En Mayo hará un año desde que terminó "Lost", la serie que nos metió un poco a todos en el mundo de las series americanas. Si mal no recuerdo, sólo uno de los losties que seguían en la serie, tenía asegurada su participación en una futura ficción televisiva: Daniel Dae Kim. Pero esto no significa que los actores que han formado parte de nuestras vidas durante 6 años, tras echar el cierre su show, hayan decidido alejarse de los focos (televisivos); al menos, no todos.

Jorge García es uno de los que más ha aparecido en series tras el final de la serie que le dio a conocer. Ha participado en un capítulo de "Cómo Conocí a Vuestra Madre", en dos de "Mr. Sunshine", en uno de "Fringe", y le veremos en "Alcatraz", el nuevo proyecto de J.J. Abrams, que se verá en FOX.


Josh Holloway aparecerá en la season finale de "Community".


Daniel Dae Kim forma parte del cuarteto protagonista de "Hawaii Five-0", uno de los estrenos más entretenidos de la temporada.


Terry O'Quinn, después de decirse que compartiría serie con Michael Emerson, finalmente estará en la nueva serie de Marc Cherry para ABC, "Hallelujah".

Michael Emerson ha aparecido en un capítulo de "Parenthood" durante esta temporada, interpretando a un amante de los bichos que sufre Asperger como Max.


Dominic Monaghan fue Simon Campos durante la primera y única temporada de "FlashForward".


Henry Ian Cusick estará en la nueva serie de Shonda Rhimes para ABC, "Damage Control".

Harold Perrineau apareció en un episodio de "CSI:New York" y protagonizó "The Unusuals".

Elizabeth Mitchell lleva dos temporadas siendo la agente Erica Evans en "V". Sigue haciendo el papel de chica dura, aunque no tiene nada que ver con su adorable Juliet Burke.


A Ken Leung le vimos hace pocas semanas en "The Good Wife".

Nestor Carbonell apareció en dos capítulos de "Psych".

Malcolm David Kelley estuvo en "Gigantic" y "Saving Grace".

Jeremy Davies ha aparecido en "Justified" durante su segunda temporada.

Jeff Fahey apareció en "CSI:Miami" y bastantes películas.

Ian Somerhalder es la estrella de "The Vampire Diaries", aunque antes estuvo en "Tell Me You Love Me".


Adewale Akinnuoye-Agbaje apareció en un episodio de "Monk".

Cynthia Watros es otra de las que más paerticipaciones en series ha tenido: "Ley y Orden", "Padre de Familia", "In Plain Sight", "Gossip Girl", "The Closer", "Mentes Criminales", "Men of a Certain Age", "Vida Secreta de una Adolescente", "House" (colaboró en 7 episodios) y más recientemente en "Mujeres Desesperadas".


L. Scott Caldwell ha estado en "Saving Grace", "Sin Rastro", "Vida Secreta de una Adolescente", "Southland" y hace poco, "Anatomía de Grey".

Sam Anderson también ha aparecido en muchas series: "Medium", "Caso Abierto", "CSI:NY", "Urgencias", "One Tree Hill", "Anatomía de Grey", "Mentes Criminales", "Sin Identioficar", "Memphis Beat" y "Navy".

Rebecca Mader ha aparecido en "Ley y Orden: Los Ángeles", "Friends with Benefits" y "No Ordinary Family".


A John Terry le hemos tenido recientemente en "Cinco Hermanos" y "Trauma", además de colaboraciones en "CSI:NY" y "CSI:Miami".


Alan Dale ha aparecido en "Californication", "Entourage" o "Undercovers".

François Chau estuvo la semana pasada en "The Chicago Code", y ha aparecido en "Chuck", "Shark" o "Medium".

Kiele Sánchez estuvo en "The Glades" y "Samantha, ¿qué?".

Sonya Walger también estuvo en "FlashForward", "Tell Me You Love Me", "Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor" y "En Terapia".

Mark Pellegrino está en "Being Human", ha aparecido en "CSI:Miami" y "Breakout Kings".

Julie Bowen, tras su paso por "Lost" estuvo en "Weeds", "Boston Legal", y desde la temporada pasada, triunfa en "Modern Family".


Titus Welliver apareció en "The Closer", "Sons of Anarchy" y "The Good Wife", y estará en una de las nuevas apuestas de la CW para la próxima temporada.

Otros, en cambio, como Naveen Andrews (Sayid), Matthew Fox (que creo que está haciendo teatro), Yunjin Kim, Evangeline Lilly (quería escribir cuentos, ¿no?), Emilie de Ravin, Maggie Grace (que no ha hecho televisión, pero sí varias películas), Michelle Rodríguez (igual que Grace) han preferido alejarse durante un tiempo de la televisión.

miércoles, 9 de marzo de 2011

El Meme de los 3

Hace un par de días, "Carrusel de Series" celebraba su tercer aniversario, y Molti nos propuso a todos un meme especial de cumpleblog. Es muy muy sencillo, ya que, simplemente, hay que contestar a las 10 preguntas que nos lanza. Son estas.

1. Con o sin orden de preferencia, y centrándonos por ahora en series americanas, ¿cuáles son tus 3 series favoritas "en emisión" y "finalizadas"?


- En emisión me quedo con mi trío de favoritas: "Mujeres Desesperadas", "Dexter" y "Weeds".
- Finalizadas: pocas series veo que ya hayan terminado, pero sin duda me quedo con "Lost", "Friends" y "A dos metros bajo tierra" (aunque sólo he visto la primera temporada, pero ya la tengo como una de mis favoritas).

2. ¿Qué 3 series inglesas recomendarías a todo el personal?

- No he visto muchas series inglesas, pero me quedo con "Mistresses" y "Misfits".

3. ¿Qué 3 cancelaciones de series nunca olvidarás?

- He tenido suerte, porque he vivido en mis propias carnes muy pocas cancelaciones. Pero me dolió la cancelación de mi placer culpable de la pasada temporada "Melrose Place 2.0".

4. ¿Eres capaz de dar de 1 a 3 curiosidades seriéfilas que pienses que sólo tú conoces?

- Es difícil saber algo que no sepáis por aquí nadie. Mmmm...me pongo en plan original y diré que Jack iba a morir en el Piloto de Lost. ¿A que no lo sabiáis?


5. Nombra 3 canciones que descubriste en una serie y que ahora forman parte de tu lista de favoritas:

- Hay muchísimas canciones que las series me han descubierto, pero voy a elegir las mejores:
"Chasing Cars", que sonó en la season finale de la segunda temporada de "Anatomía de Grey". "Into the Fire", que también sonó en "Anatomía de Grey" (en la primera temporada, si no me equivoco). Y sí...tengo que decirlo: yo descubrí "Alejandro" de Lady GaGa en "Melrose Place 2.0".

6. ¿Los 3 momentos friki-seriéfilos por antonomasia de tu vida?

- 23 M...¿algo más que añadir? Pero no sólo esa madrugada, sino que, durante todo el día, estuve viendo un episodio tras otro de Lost. Y no me vienen más momentos de estos. Creo que no los tengo.

7. ¿Qué 3 "openings" nunca saltas (o saltabas) al poner el capítulo?

- ¿Saltarme un "opening"? Nunca. Pero los que nunca me saltaría son lo de "Dexter", "True Blood" y "Hawai Five-0" (su músiquita es genialosa).

8. ¿Cuáles son las 3 últimas series que has visto en versión doblada?


- Mmmm...no veo ninguna serie americana en versión doblada. Aunque sí que vi "Los Pilares de la Tierra" en Cuatro en versión doblada.

9. ¿Qué series tienes originales en DVD o Blu-Ray?

- Sólo tengo series en DVD, y son varias: "The Sopranos", "Roma", "Six Feet Under" y "Friends" las tengo completas. Luego tengo cuasi completas "Lost", "Mujeres Desesperadas", "Cinco Hermanos", "Dexter", "Weeds" (en realidad tengo todas las emitidas) y "The Wire".

10. En modo totalmente opcional, por curiosidad y para aprovechar la ocasión, si te preguntara qué 3 entradas del Carrusel recuerdas, ¿cuáles te están viniendo a la mente ahora mismo?

- Por supuestísimo me quedo con todas y cada una de tus reviews de "Lost", y entradas en general en las que hablases sobre la serie. "Collini...out!" por hablar de uno de los mejores personajes de la temporada pasada. Y las entradas sobre "Dexter".

¡Animarse todo el mundo con el Meme!

martes, 28 de diciembre de 2010

Repasando el año 2010 (Enero-Junio)

¡Cómo pasa el tiempo de rápido! Hace nada escribía la primera entrada del año, con mis deseos para este 2010 que ya termina. Es curioso, pero los deseos 4-5-8-10 se terminaron cumpliendo. Gran Hermano 11 (y nuestro Proyecto Blogueril) seguía viento en popa, aunque la final estaba cada vez más cerca. Por aquellas fechas disfruté de "The Hurt Locker", que después de arrasar en los premios de la Crítica, triunfó en los Oscar muy merecidamente. Además, a principios de Enero, tuvo lugar la visita de Lisa Kudrow a "Cougar Town" lo que provocó la inyección que la serie necesitaba para despegar. Y además me llegó el regalo del Primer Amigo Invisible Bloguero (esperando estoy el regalo de este año). Terminé la segunda (y bizarrísima) temporada de True Blood, y me enamoré de Jessica y The Queen y me encontré con Chuck Bass siendo un "Hijo de los Hombres". Mo'Nique me impresionó en Precious. Y Julie Benz llegaba a Wisteria Lane. La noche del 17 de Enero se entregaron "Los Globos de Dexter en Pandora". Life UneXpected llegaba a la parrilla, dejándonos a todos enamorados con su Piloto, aunque luego muchos se fueron desenamorando. Y llegó la final de GH 11. Disfruté de "An Education" y caí enamorado de Carey Mulligan.


En Febrero tuvo lugar el estreno de la Season Final de Lost y se celebraron "Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agora". Además comenzó GH: El Reencuentro y comencé con "Band of Brothers", terminándola poco después. Vi por primera vez American Idol. Y llegó la noche de "Los Oscar e Irak".

Con Marzo llegó el Piloto de Parenthood, que me pareció horrible, y mi adicción a The Amazing Race. Además disfrutamos del esperadísimo capítulo dedicado a Richard Alpert, y de la final de GH: El Reencuentro.


En Abril "Hay Alguien Ahí",una de las mejores ficciones nacionales del año, dijo adiós por todo lo alto. Conocimos a un recién llegado al All Saints. Os presenté a "Mi familia y las series". Melrose Place 2009 echó el cierre, y tuve que decir adiós a uno de mis placeres culpables de la temporada. Y aunque "The Pacific" me encantó, no consiguió enamorarme tanto como lo hizo su hermana mayor. El poder de Madonna llegó a Glee. Y asistimos a la despedida de otra de las grandes series españolas: "Acusados" dijo adiós por la puerta de atrás, pero con un grandísimo final. Y sobreviví a la Matanza.


En Mayo disfrutamos de uno de los mejores episodios de "Cougar Town", además de hincharnos a llorar con una despedida en "Lost". Y comenzaron a llegar los finales de temporada, con mención especial al de los vampiros y al del Seattle Grace. Aunque el evento televisivo del año tenía como protagonistas a nuestros isleños favoritos: "Antes o después". Y llegó el "Flash final".


En Junio muchos seguimos el Meme de Adri de "Series a la carrera", uno de los más divertidos. Nos despedidos de Melinda Gordon para siempre, aunque en ese momento nadie lo sabía. Jackie Peyton nos enseñó una de las frases del año: "Blow me!". Se estrenaron dos de los entretenimientos del verano, aunque con dispares resultados. Y por fin pude terminar "Dirty Sexy Money". Descubrí y caí rendido y enamorado de "Mistresses", un must-seen de la televisión inglesa: sus dos temporadas no me duraron nada (la tercera la vi más adelante). Regresó "True Blood" con su tercera temporada y comenzando con un sueño muy homoerótico. Empecé y devoré la primera temporada de "Beaking Bad" y nos despedimos de la primera temporada de "Treme" con un gran final.


sábado, 20 de noviembre de 2010

III Edición de los Premios Inquistore

Por fin ha llegado el día. Hace un mes abrí el período de votaciones para elegir a nuestros actores, actrices y series favoritas. O mejor dicho, y matizando, para elegir, de dentro de los actores que desde mi punto de vista mejores trabajos han hecho este año, a los ganadores. Digo esto porque algunos me habéis comentando ciertas ausencias. No sigo Mad Men, por lo que es imposible que aparezca en la lista. No veo House, por lo que Hugh Laurie nunca ganará un Inquisitore. Dicho esto, os dejo con Sofía Vergara, que tiene el "placer" de presentar la de los Premios Inquisitore (a pesar de su ausencia como nominada, no costó mucho convencerla).

"Como todos sabéis, Inquisitore Televisivo es un blog que acaba de cumplir su tercer año de vida. Y como viene ya haciendo, para celebrarlo, elige lo mejor de la televisión, aunque se olvide por el camino de ciertas personas. ¡Ay, papi! Os recuerdo que habrá dos ganadores por categoría (o uno sólo si hay coincidencia), ya que está el premio del Público (los ganadores los habéis elegido vosotros con vuestros votos) y el premio del Jurado (que es el que concede el Inquisitore). Y sin más dilación, aquí están los ganadores".

Apartado internacional

Mejor actor


- El ganador del Inquisitore del Público al mejor actor es... ¡Michael C. Hall! A pesar de que el Emmy se le resiste, y de que la prensa ha tardado cuatro años en otorgarle el Globo de Oro, nuestro querido Dexter Morgan se ha hecho con su tercer Inquisitore. Por detrás de él, y a mucha distancia, quedó Bryan Cranston. Por detrás, y con un triple empate, Matthew Fox, Matthew Rhys y Josh Charles, dejando a David Duchovny en la cola con un sólo voto.
- El ganador del Inquisitore del Jurado al mejor actor es... ¡Matthew Fox! Sí señores. No he podido resistirme a premiar a Jack Shephard. Y es que, hasta la llegada de Michael C. Hall, Fox fue mi actor favorito de televisión, y viendo como se le han resistido tanto el Emmy como el Globo de Oro no he podido evitar premiarle a modo de homenaje. Soy un sentimental.

Mejor actriz


- La ganadora del Inquisitore del Público a la mejor actriz es... ¡Julianna Margulies! Alicia Florrick es nueva en estos premios, pero le ha bastado una sola temporada para hacerse con su primer Globo de Oro y con su primer Inquisitore. Pero que se ande con cuidado, que Eva Longorioa le ha pisado los talones (un voto ha hecho ganar a Margulies). Por detrás han quedado en el siguiente orden: Mary-Louise Parker (ganadora de la primera edición), Edie Falco, Sally Field (ganadora el año pasado) y Khandi Alexander (que a pesar de salir en una serie aparentemente minoritaria como es "Treme" ha obtenido dos votos).
- La ganadora del Inquisitore del Jurado a la mejor actriz es... ¡Sally Field! Cómo me duele no poder premiar a Eva Longoria, para la cual llevo reivindicando nominaciones en los Globos de Oro y los Emmy. Pero Nora Walker es un personaje al que amo con locura. No sé cómo no tiene todavía un Globo de Oro (ni por qué este año no fue nominada en los Emmy), pero Sally Field sabe que tiene aquí a su fan nº1.

Mejor actor secundario


- El ganador del Inquisitore del Público al mejor actor secundario es... ¡Aaron Paul y Eric Stonestreet! El único empate de este año ha recaído en los ultimos ganadores de esta categoría en los Emmy, por algo será. Por detrás han quedado Justin Kirk y Chris Colfer empatados en votos, Peter Facinelly y Evan Handler, el cual no ha recibido ningún voto, con lo grande que es Runkle.
- El ganadore del Inquisitore del Jurado al mejor actor secundario es... ¡Aaron Paul! Nunca un personaje tan opuesto a mí me gustó tanto como Jesse Pinkman. Por momentos en la serie es superior a su partenaire Cranston.Y al igual que ocurrió el año pasado, Evan Handler se ha quedado a las puertas.

Mejor actriz secundaria


- La ganadora del Inquisitore del Público a la mejor actriz secundaria es... ¡Jane Lynch! Sue Sylvester es uno de los mejores personajes de Glee, y así ha quedado claro. Pero al igual que ocurre en la categoría reina femenina, que se ande con cuidado porque Sandra Oh, la segunda más votada, ha recibido sólo un voto menos. El resto de nominadas ha quedado así: Christine Baranski, Chandra Wilson, Eve Best y Jane Adams ("Hung" es otra serie minoritaria, y aún así ha recibido un voto).
- La ganadora del Inquisitore del Jurado a la mejor actriz secundaria es... ¡Sandra Oh! Cristina Yang no está pasando por su mejor momento en el Seattle Grace Mercy West, pero la he elegido como la mejor secundaria por méritos propios. Ha estado difícil, porque otra doctora, O'Hara ha estado en mi mente mucho tiempo.

Mejor reparto


- El ganador del Inquisitore del Público al mejor reparto es... ¡Modern Family! La mejor comedia de los últimos Emmy tiene un reparto envidiable, y así ha quedado demostrado en todas las nominaciones recibidad en los Emmy. La segunda más votada ha sido Brothers & Sisters, Desperate Housewives y The Good Wife. En cambio, Parenthood no ha recibido ningún voto, a pesar de los numerosos fans que tiene por la blogosfera.
- El ganador del Inquisitore del Jurado al mejor reparto es...¡Brothers & Sisters! No hay familia más molona que los pasadenianos Walker. Te hacen reír y llorar a partes iguales. Las mujeres de Wisteria Lane se han quedado sin premio, a pesar de triunfar el año pasado.

Mejor serie


- La ganadora del Inquisitore del Público a la mejor serie es... ¡Dexter! Su cuarta temporada nos dejó a todos sin respiración, y así ha quedado reflejado en los votos recibidos. Por detrás han quedado Desperate Housewives, Lost, y Weeds y Brothers & Sisters (éstas dos últimas empatadas a votos).
- La ganadora del Inquisitore del Jurado a la mejor serie es... ¡Dexter! Una vez más, la sombra de la cuarta temporada es muy alargada. Trinity ha sido su mejor villano, lo que puso a Dexter al límite, y así fue como nos regalaron su mejor tanda de episodios.


Menciones especiales: "Pido al público que se ponga en pie para aplaudir a las dos series que han inaugurado esta categoría especial, que aparece por primera vez este año. Mistresses ha sido la primera serie british para el Inquisitore y una grata sorpresa. La historia de Katie, Trudi, Siobhan y Jessica va a formar parte, por siempre de su memoria seriéfila. La otra elegida es Lost, la serie que despertó en el Inquisitore el fenómeno fan (junto a las mujeres de Wisteria Lane) que llevaba dentro. Los seis años vividos en la isla han sido los más ricos seriéfilamente hablando. Y como toda buena serie, tiene su final, que pudimos disfrutar el 23 de mayo, fecha grabada, para siempre también, la su memoria seriéfila".

Apartado nacional

Mejor actor


- El ganador del Inquisitore del Público al mejor actor es... ¡Paco León! Luisma sigue haciéndonos reír semana tras semana, y aunque Imanol Arias ha quedado segundo por la diferencia de un sólo voto, ha contado con el favor del público. Mariano Peña cierra el ranking.
- El ganador del Inquisitore del Jurado al mejor actor es... ¡Paco León! El ganador del último Ondas al mejor actor repite triunfo tras alzarse con la victoria en la primera edición.

Mejor actriz


- La ganadora del Inquisitore del Público a la mejor actriz es... ¡Blanca Portillo! La jueza Rosa Ballester ha contado con el favor del público, a pesar de que su serie se despidió con unos datos de audiencia muy flojos. Por detrás han quedado Ana Duato, Ana Polvorosa y Miren Ibarguren. Mónica López no ha recibido ningún voto.
- La ganadora del Inquisitore del Jurado a la mejor actriz es... ¡Mónica López! El público la ha ignorado, pero a mí me ganó nada más aparecer en escena. Puro talento.

Mejor serie


- La ganadora del Inquisitore del Público a la mejor serie es... ¡Cuéntame! Con su duodécima temporada recién estrenada, la serie española más premiada arrasa en los Inquisitore. Le siguen Aída y La Que Se Avecina empatadas a votos, cerrando el ranking Acusados, que recib cuatro votos.
- La ganadora del Inquisitore del Jurado a la mejor serie es... ¡La Que Se Avecina! La llegada de Estela Reynolds a Montepinar ha supuesto el resurgir de la serie.

"Esto ha sido todo por este año. Dentro de 365 días nos volvemos a ver. La carrera hacia la IV Edición de los Premios Inquisitore ha comenzado".

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Tú también apestas

En esta semana del aniversario me propuse escribir todos los días una entrada. Y la verdad es que no podía ser en peor semana: además de las clases habituales por la mañana, estoy asistiendo a unas Jornadas de Derecho del Trabajo de 17 a 21. Y cuando llego a casa estoy muerto. Pero intento conseguir lo que me propongo, y aunque voy a tirar de un tema fácil, aquí os presento a los siguientes elegidos entre mis apestados, como ya hice aquí hace unos meses.

Me voy a centrar en cinco "apestados" concentrados en dos series: "Gossip Girl" y "Lost".


Por el Upper East Side han pasado multitud de personajes, a cada cual más variopinto, pero hay dos que son los más odioso que nos hemos podido encontrar. Son Jenny Humphrey y Eric Van der Woodsen, los más pequeños de sus respectivas familias. Son los raritos de sus familias. Hay que reconocer que ella fue el alma de la tercera temporada, pero ni por esas consiguió quitarse esta etiqueta negra. Esos aires tan de independiente, gótica y ultramoderna como que nunca me han gustado. En la actual temporada ha estado ausente haste hace 2 episodios, y parece que ha vuelto pisando fuerte. En cuanto al hermano pequeño de Serena, hay que admitir que le problema no creo que sea del personaje, sino del actor, Connor Paolo. Todos los temas relacionados con sus novios como que nunca me han importado. Deberían quedarse encerrados en el piso de los Humphrey en Brooklyn por siempre. Y si ya se quema el edificio, pues como que mejor.


Y dando la vuelta al globo, me traslado a la isla de Lost para elegir a tres de los personajes que más pereza me han dado. Dos son familia y la otra viajó embarazada en el 815 de Oceanic. Michael y Walt Dawson representan el colmo del cansinismo. El padre sobretodo en la segunda temporada, cuando su único propósito era encontrar a su hijo, al precio que fuese (provocando dos muertes por el camino impersonables). El niño-gigante es que directamente era insoportable, aunque ha sido uno de los personajes que más misterio creó a lo largo de sus seis temporadas. La cuota femenina la representa Claire Littleton. Si al principio era un personaje al que se podía soportar, incluso amar (esos momentos mantequilla de cacahuete), su regreso tras su desaparición la convirtió en un personaje odioso, sucio y muy salvaje.

domingo, 27 de junio de 2010

El grito....de las series

¿No me digáis que no es divertido estar viendo una peli y, o bien porque lees su nombre en los créditos, o bien porque le reconoces en pantalla, aparece un actor o una actriz de series? Y mejor aún cuando la película no es buena, por lo que su presencia puede animar un poco el cotarro. En este caso, he visto "El grito", "El grito 2" y "El grito 3", ahí es nada. Y me he encontrado con muchas caras conocidas, sobretodo, femeninas. Las pelis en sí no valen mucho. Son un remake de "La maldición", film de terror japonés, por lo que ya os podéis imaginar que van a aparecer muchos pelos y ruidos extraños. Eso sí, las pelis tienen sus sustos...y un poco de mal rollo también.


En "El grito" tenemos a Sarah Michelle Gellar (Buffy) como protagonista, y a William Mapother (Lost) y KaDee Strickland (Private Practice) de víctimas de Kayako y Toshio.


Y en "El grito 2" volvemos a tener a Michelle Gellar, acompañada de Arielle Kebbel (The Vampire Diaries), Jennifer Beals (The L World) y Amber Tamblyn (Joan of Arcadia).


En "El grito 3" tenemos a otro viejo conocido, Beau Mirchoff (Mujeres Desesperadas).

miércoles, 2 de junio de 2010

Meme: Farewell Temporada 09/10

Un nuevo Meme llega para arrasar entre los blogs, y una vez más su origen está en el blog de Adri. Querría haber esperado un poco a publicarlo, (más que nada, para poder ver todos los finales que me quedan) pero tengo ganas de escribirlo. Como todo buen Meme, tiene una regla muy sencilla: debemos contestar todas las secciones, teniendo en mente esta temporada que nos dice ya adiós, y contestar sin spoilers para que todos pueden disfrutarlo. Dicho y hecho.

La nueva serie que recomiendas: esta temporada ha tendio varios estrenos a tener en cuenta, pero como sólo hay que elegir uno recomendaría The Vampire Diaries. Una trama que avanza a muy buen ritmo, una historia decente, las justas dosis de amor, comedia e intriga. Y os digo una cosa, ya he leído que no soy el único que la recomienda, así que paráos a pensarlo un momento "¿qué tienen estos vampiros que este trío tanto les molan?"

La nueva que nunca debió ver la luz: lo tengo claro, y es V. Y más si su renovación supuso la cancelación de FlashForward. Aunque debo admitir que sus últimos capítulos me han parecido algo más interesantes, la serie es bastante "sin gracia". Tened en cuenta que no suelo dejar series a medias, y con V me lo planteé muy en serio.

La que no pensaste que te gustaría: diría que The Vampire Diaries, porque fue toda una sorpresa. También diría Glee, porque aunque me encantan los musicales, el aspecto High School Musical me echaba mucho pa'trás. Pero definitivamente diré Melrose Place. Habéis leído bien. Se convirtió en mi placer culpable nº2 y la espraba como agua de mayo semana tras semana. No esperaba nada de la serie (de hecho no contaba ni con verla), pero me fue ganando conforme avanzaba, y su cancelación me ha sabido a cuerno quemado.

La que más esperabas cada semana: sin duda alguna, Lost. De hecho es la única serie por la que me saltaba las prácticas de los miércoles de 13-15, para poder disfrutarla antes de comer. Y sí, la esperaba con muchísimas ganas. Lástima que no haya más que esperar.


La que ha perdido fuelle: varias son las series que más fuelle han perdido esta temporada, pero el mayor fuelle perdido ha sido el de Gossip Girl, que ha tenido un grave bajón, del que supo recuperarse al final.

La que te ha sorprendido gratamente: la familia Braverman me ha sorprendio muy mucho. Tuvo un Piloto que no me gustó nada, pero Parenthood me ha ganado semana tras semana, y aunque no serán nunca como los Walker, pueden hacerme disfrutar por mucho tiempo.

La miniserie: esta temporada he tenido la suerte de ver dos enormes miniseries. Primero ví Band of Brothers, y su final lo emplamé con The Pacific. Ahora bien, ¿cuál me ha gustado más? Tal vez, por como la sentí en su momento, me quedaría con Band of Brothers. Pero como es una miniserie que ya tiene sus años, y estamos hablando de la temporada 2009/2010, me quedo con The Pacific.

La que todo el mundo adora y tú no comprendes: pues no sé qué serie decir. Como ya he dicho nunca dejo una serie a la mitad, así que sólo podría escoger una serie que no veo y los demás sí, pero entonces no sería objetivo.

La que tú amas y la gente ignora: hace unos meses hubiese dicho Cinco Hermanos, pero visto que cada vez somos más los seguidores de los Walker ya no puedo elegirla. Así que lo tengo claro, Mujeres Desesperadas. No hay mucha gente por aquí que la siga, y es una serie de las grandes (no olvidemos que es cosecha del 2004) y una de mis favoritas.

La que dejaste y ahora te arrepientes: nunca tengo que arrepentirme de abandonar una serie, porque nunca las abandono.

La que debería haber terminado: Entre Fantasmas podría haber terminado con su cuarta temporada, ya que los capítulos son continuamente una repetición de episodios ya vistos.

La del maratón: antes de empezar esta temporada que ya ha terminado, tuve mis maratones de Gossip Girl y True Blood, pero durante la temporada no he tenido grandes maratones, salvo cuando se me acumulaban capítulos de alguna serie y luego los devoraba (The Vampire Diaries, o más recientemente Nurse Jackie).

La que has echado de menos: difícil, porque no sabría elegir una, ya que aun no he sufrido cancelaciones ni terminaciones de series que siguiese. Pero echo de menos Californication y Dexter, que terminaron temporada hace mucho. Y Weeds, que espero con ansias su temporada (igual que me ocurre con True Blood). Y por supuesto ya echo de menos Lost.

La cancelación que has maldecido: esta temporada dos series que me gustaban han sido canceladas (mi primera vez). Y son Melrose Place y FlashForward, y como ya he elegido la serie de la CW en otro apartado, me quedo con FlashForward (no quiero abucheos).

La renovación cansina: V. ¿Por qué ella y no FlashForward?

Ese cliffhanger malo para tu manicura: pues dos de Showtime, Dexter y Californication. ¡Qué temporadones hemos tenido de las dos series!

Esa pareja que te ha hecho llorar: todos y cada uno de los reencuentros de Lost, desde los momentos Jin-Sun, hasta Sayid-Shannon (a la que esperaba como agua de mayo) pasando por Juliet-Sawyer, Jack-Kate. Todas.

Esa otra que te ha hecho reír: Gabi Solís y Susan Mayer me hiceron reír muchísimo esta temporada. Al igual que Gabi y su hija Juanita. Laurie y Ellie en Cougar Town. Phill y Gloria en Modern Family. O'Hara y Zoey en Nurse Jackie. Difícil elegir sólo una. Y Holly y Nora y KevRaah en Cinco Hermanos.

La season primere que te dejó los ojos como platos: la de Lost. La de FlashForward. Y la de Anatomía de Grey, más que nada porque no fue lo que esperaba.


La season finale que viste al borde del sofá: hay para dar y regalar. La reina de esta categoría es Lost, pero también viví mucho la de Anatomía de Grey, la de Mujeres Desesperadas, la de Cinco Hermanos. La de Dexter, que me supuso un impacto demasiado buá. Y sí, también la de The Vampire Diaries.

Menciones especiales: creo que todas las series que he seguido esta temporada han aparecido por aquí. Añadiré que LifeUneXpected fue menos de lo que esperaba, pero me gustó. Glee ha sido otra de las grandes sorpresas, y quiero un capítulo eurovisivo. Romantically Challenged no era nada del otro mundo, pero merecía, al menos, temporada completa, o mini temporada. Treme ha sido un estreno sorprendente. Y Nurse Jackie nos depara un final de infarto. En cuanto a los realities...American Idol me dejó totalmente indiferente en su final, y The Amazing Race es una droga muy saludable. Y Hung, no nos falles con tu segunda temporada.

martes, 1 de junio de 2010

Series a la carrera

Adri nos invitó hace unos días a presenciar su particular "The Amazing Race" de series, y como me ha parecido una idea de lo más genial, me apunto, y creo que mi propia edición. Estos son las parejas que participaron en esta carrera alrededor del mundo.

11. Finn & Kurt (Team Glee)

Comenzaron la carrera con problemas de entendimiento. Mientras Kurt quería que fueran vestidos igual, Finn se negó en rotundo. Entraron en un círculo vicioso de discusiones, y cayeron los primeros.

10. Gloria & Phill (Team Family)

A pesar de que sus respectivas parejas se opusieron a que participasen juntos en la carrera, consiguieron salirse con la suya. Pero los continuos despistes de Phill hicieron que perdiesen sus bolsos durante la ejecución de una de las pruebas, lo que les apeó de la carrera antes de tiempo. Why the face!

9. Ross & Rachel (Team Friends)

Su participación en la carrera iba a poner de manifiesto la estabilidad de su relación, pero cuando Ross se relajó en una de las pruebas perdieron toda oportunidad de alzarse con el premio. ¡Estábamos tomándonos un descanso! Es lo único que repetía Ross tras llegar los últimos a la meta.

8. Nora & Holly (Team Walker)

Impulsadas por sus respectivos hijos, Nora y Holly llegaban a la carrera dispuestas a comerse el mundo, y a demostrar que Thelma y Louise a su lado eran unas don nadie. Comenzaron muy fuertes, ya que ganaron la primera etapa, pero un pequeño problema en un acuífero las retrasó, provocando su descalificación de la carrera.

7. Lynette & Gabi (Team Desperate)

Prometían ser la pareja perfecta. Lynette aportaría la corduda al equipo, mientras Gabi se encargaría del aspecto "relaciones públicas" para facilitarles el avance en la carrera. Pero no contaban con un tornado que las tuvo atrapadas durante horas en una casa. Phil tuvo que ir en su busca y avisarles de que habían sido eliminadas.

6. Zoey & O'Hara (Team Jackie)

O'Hara iba a participar en principio con su amiga Jackie, pero por problemas con sus hijas la sustituyó Zoey. Para O'Hara iba a ser un viaje de placer, mientras Zoey quería demostrar que era capaz de llegar hasta el final. Parecía que tenían la suerte de su lado, pero un pequeño problema con una reportera de televisión las mete en un malentendido que las termina sacando de la carrera.

5. Hank & Becca (Team Californication)

Se apuntaron a la carrera porque Hank quería demostrarle a su hija Becca que había cambiado después de todo lo que habían vivido. Aunque no comenzaron muy fuerte, en las últimas etapas consiguieron colarse siempre en el Top 3. Pero tras llegar últimos a una etapa no eliminatoria, el speed bump de la siguiente, con mujeres de por medio, los sacó de la carrera.

4. Jacob - Hombre de Negro (Team Lost)

Estos hermanos, a pesar de haberse llevado siempre como el perro y el gato, venían dispuestos a cruzar los primeros la línea de meta de la última etapa. Tras llegar los primeros durante cuatro etapas consecutivas, la prueba en una cata de vinos hizo que el Hombre de Negro perdiera los estribos y le rompira una botella en la cabeza. La organización decidió expulsarlos.

3. Cristina & Meredith (Team Grey)

Estas dos mejores amigas consiguieron colarse en la final tras el problema de los hermanos. Han sido la pareja perfecta durante toda la carrera, ya que han sabido complementarse de tal modo que mientras Mer hacía las pruebas más atléticas, Cristina se encargaba de aquellas en las que había que utilizar la cabeza. La primera de las pruebas de la final (con armas de por medio) les hizo perder mucho tiempo con respecto a las otras dos parejas finalistas.

2. Dexter & Debra Morgan (Team Dexter)

La otra de las parejas de hermanos llegó a la final como grandes favoritos (tras la expulsión del Team Lost), lo que hizo que confiaran demasiado en sus posibilidades. Meticulosos como ninguna otra pareja, completaban las pruebas antes que nadie, aunque siempre tenían problemas con los taxis. De hecho fue su último taxista el que provocó la ira de Dexter. Y ya sabéis, cuando Dexter se cabrea...

1. Nancy & Celia (Team Weeds)

Nadie apostaba un duro por estas dos señoras de buen ver. Y de hecho han sido la pareja "de tapado" de esta edición. El factor suerte ha estado con ellas desde que comenzaron la carrera, y les ha ido acompañando durante todas las etapas. A pesar de que tuvieron un pequeño problema con la mochila de Nancy en una de las fronteras que casi las eliminó de la carrera, fue precisamente este hecho lo que las impulsó a darlo todo. Y así han llegado a la final y se han hecho con el millón de dólares. Eso sí, aseguraron al cruzar la línea de meta que no querían volver a saber la una de la otra.