Mostrando entradas con la etiqueta Episodes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Episodes. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

Una taza y Susan Sarandon


Con esto de que los capítulos de 'Episodes' se filtran con antelación a su emisión uno nunca sabe si la lleva al día. Pero, definitivamente, Showtime emitió el domingo pasado la season finale de su tercera temporada. Es curioso el trato que la cadena le ha dado a la comedia: la segunda temporada terminó en Julio de 2012 y la tercerá no empezó hasta Enero de 2014. Y, a mitad de camino, la renovó por una cuarta temporada. Un poco loco todo. Y más teniendo en cuenta que no es una serie que dé mucho que hablar y que tampoco marca unas audiencias espectaculares. Aunque el cariño de la industria lo tiene: Matt LeBlanc ha obtenido la nominación como Mejor Actor de Comedia en los Emmy por las dos primeras temporadas de la serie, que también consiguió nominaciones durante las dos ediciones que fue candidata por sus guiones. Por su parte, LeBlanc consiguió su primer Globo de Oro por la primera temporada, que además se coló en la categoría de Mejor Comedia/Musical.


¿Merece la pena 'Episodes'? Sí. Es una comedia que no se corta un pelo (maridos que hacen chistes salvajes sobre ceguera siendo su mujer invidente) y que, aunque no provoque una carcajada continua, tiene auténticos puntazos y personajes por los que es imposible no sentir cariño. El (británico) matrimonio Lincoln llegó a EEUU avalado por el éxito de su última serie en Inglaterra y, diez meses después, abandonan América para regresar a su hogar cansados por el trato recibido. No por ellos, sino por su serie 'Pucks', que tuvo su némesis en una serie protagonizada por un perro. Pero, además de ver fracasar su serie, los Lincoln han vivido muchas cosas en menos de un año. Cada uno engañó al otro con miembros o personajes relacionados con 'Pucks' (ya sean Matt LeBlanc, Morning Randolph o el hermano de ésta). Esta situación les llevó a que, en la tercera temporada, Sean y Beverly tuviesen que recurrir a una terapeuta. Superada esta trama (que llegó a hacerse pesada) vuelven a estar en un buen momento y de regreso a su Londres natal.

Matt LeBlanc haciendo de Matt LeBlanc no ha podido estar más en su salsa. No sé hasta qué punto la serie ha reflejado su vida personal (matriomonio con hijos fracasado), pero su trama con la stalker por la que es incapaz de no sentirse atraído (y posteriormente incluso sintiendo celos) y quitándole la mujer (la ciega de la que hablaba antes) a su jefe han sido muy divertidas (los cuadros con los que Lapidus redecora la casa). Su vida sentimental es un caos y la aparición de la hija de Morning lo demuestra. En la segunda temporada las referencias a 'Friends' estuvieron muy presentes. Y este año, viendo cómo 'Pucks' se iba al garete, ha querido buscarse la vida a través de su agente (el farmacéutico que se llevó a Bree Van de Kamp al huerto) que le ha llevado de vuelta a la NBC para protagonizar la que está destinada a ser "la nueva serie del momento" (un eslogan muy de la cadena del pavo real, la verdad). ¿Lo mejor? Que esa serie la escribe el archienemigo del matrimonio Lincoln (un sexy Oliver Kieran-Jones, visto en 'Glee'), lo que propició un pequeño enfrentamiento entre éstos y LeBlanc. Conseguir ese papel no ha sido tan fácil y es que, a pesar del estatus de estrella de LeBlanc, desde la cadena se pretendía que realizase una audición. Ahora que tiene el papel (genial esa escena de alivio al saber que ha conseguido el papel después de hacernos pensar que el personaje le daba igual), veremos qué pasa si, de verdad, 'Pucks' regresa para despedirse con seis episodios.

Carol Rhance abriendo su corazón
Pero si hay un personaje en 'Episodes' por el que siento auténtico cariño, es Carol Rance, interpretado por Kathleen Rose Perkins. Ha sido el que más ha evolucionado, no sólo profesionalmente, sino como personaje en sí, y el que más ha sufrido. Su relación con Lapidus le llevó por el camino de la amargura y terminó cuando él fue despedido y ella estaba destinada a ocupar su lugar. Porque sí, Carol ha sacado adelante la cadena ella solita, con los apoyos más o menos constantes (y básicamente en reuniones) de Andy y Myra (¡¡ESAS CARAS DE ASCO!!). Pero Elliot Salad (el señor Ensalada) le hizo el vacío y puso como jefe al loco (pero loco de LOCO) de Castor Sotto (Chris Diamantopoulos), medicado hasta las trancas para controlar sus impulsos sexuales. Impulsos sexuales que hacen que él y Carol empiecen una relación básciamente sexual que termina estallando cuando él deja la medicación (¿era necesario que su psiquiatra fuese tan feo?). La pobre Carol es incapaz de encontrar la estabilidad emocional junto a alguien, y lo merece más que nadie.

La temporada ha terminado con el enfrentamiento entre FOX, CBS y la cadena que emite 'Pucks' (¿Showtime?) por conseguir que el nuevo (y exitoso) guión de los Lincoln termine en su cadena. Los Lincoln abandonan la guerra (a pesar de que a Sean le hubiese encantado participar) y, después de un monólogo en el que Beverly no se deja achantar por Susan Sarandon ("la primera vez que hace televisión", obviando su paso por la fallida tercera temporada de 'The Big C') y la compara con una taza cogen su avión apoyados por Matt. Matt tiene suficiente con su nueva situación: después de que Lapidus descubra que 'Pucks' está muerta y enterarse de que LeBlanc (al que odia) va a protagonizar una nueva serie en la NBC, va con el cuento a Elliot. Salad, que odia a la NBC, decide que, a pesar de que la cancelación de 'Pucks' es inminente, hay que darle seis episodios adicionales. ¿Habrá ocurrido así en la realidad con 'Episodes'? Ahorra sólo falta que los Lincoln regresen.


¿El año que viene? tendremos más 'Episodes'. No sabemos si será su última temporada, pero con todo lo ocurrido al final de la tercera temporada seguro que sus nueve episodios son toda una fiesta.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Los buenos episodios


La BBC (si no me equivoco de cadena) se adelantó este año a Showtime y comenzó a emitir la segunda temporada de "Episodes" antes que la cadena americana. De hecho, se estrenó el mismo domingo que regresó "Weeds", de modo que casi coincidió con la emisión de la season finale en Inglaterra. Y yo, que soy muy especial, no he visto el capítulo hasta este fin de semana. Y eso que he disfrutado muchísimo de esta temporada que ha superado, ampliamente, a la primera. Ahora toca comentarla, así que si no sabes cuántas bolsas de regalo se lleva Beverly de la fiesta de la season finale, no sigas leyendo. De lo contrario, ven, vamos a colocarle el hombro a Matt LeBlanc.

El día de la gala de "El hombre del año" ha llegado. Lapidus recibirá su premio mientras su despacho se queda vacío: en la cadena no le quieren después del fracaso que ha supuesto "Pucks" y de que rechazase la serie del perro. Serie a la que intentaron buscar rival en aquella maravillosa reunión de tormenta de ideas en la que destacó Myra y su "Gypsies!". Uno de los momentazos del año sin duda. En torno a Lapidus se ha tejido una trama muy divertida, en la que han participado su mujer Jamie, Matt LeBlanc y Carol (no olvidemos que lo de Jamie y Matt comenzó por una paja furtiva en el visinado del Piloto de la serie). Dos parejas que han vivido ocultas la una de la otra, pero que han termiando quedado al descubierto en la fiesta. Y todo porque Beverly (geniales todos los paseos con Carol y que me recordaban mucho a los que se dieron Frances Conroy y Kathy Bates en "Six Feet Under") se lo chiva a su nueva mejor amiga. Nunca un "mmm" dio tantos problemas. Como los que ha tenido la propia Carol con Sean. Después de la noche que pasó con Matt la relación con su marido no ha vuelto a ser la misma. Decidieron separarse, y aunque eran conscientes de que seguían queriéndose, ninguno era capaz de admitirlo. De hecho formaron también un cuarteto curioso al liarse con Morning y su hermano Rob (James Purefoy). Pero el amor ha terminado triunfando y van a volver.


Las otras tramas que han dado cuerpo a la tempoada han sido las de Matt (si ganó el Emmy por la primera temporada, por la segunda debería, por lo menos, volver a aspirar a ganarlo). Por un lado todo lo que ha tenido que ver con "Friends", desde los muñequitos que tiene en su mesilla de noche, pasando por la reunión de "Friends" que tendría lugar en su funeral, o que ninguno de sus ex-compañeros le cogiese el teléfono, para culminar con el cameo de James Michael Tyler (Gunther). Y por otro, su relación con Labia, la stalker que ha vuelto a su vida después de haber conseguido una orden de alejamiento. Y su acercamiento a ella puede costarle la custodia de sus hijos. Y todo porque la prensa se metió con él y le llamó Matt LeBlob. Otros momentos para el recuerdo han sido los protagonizados por la secretaria de Sean y Beverly. Su "Oh God, I ate Paul" quedará siempre para el recuerdo. O las apariciones estelares de Myrna, que sólo por su cara merecería un spin-off. O el momento en el que Matt confiesa quién fue la primera famosa con la que se acostó. Todo ello en el coche camino del funeral del padre de Lapidus, que ni corto ni perezoso abandonó el funeral para hablar por teléfono con Matthew Broderick. O todo el mal que dio Morning con su operación y su mejilla caída. Pero si por algo ha sido grande la season finale ha sido por esa pelea entre Merc y Matt en la que ha terminado metido Sean y de la que Jamie, por razones obvias, no se enteraba de nada.

Showtime ya ha terminado de emitir toda la segunda temporada, pero aún no se ha pronunciado al respecto en cuanto al futuro de la serie. Hace un año os diría que me daría igual que no renovase, pero hoy digo que sí, que quiero más "Episodes".

domingo, 9 de septiembre de 2012

7 imágenes, 7 series (CXX)

Después del mega parón veraniego vuelve este clásico de los domingos para recolectar las mejores imágenes de la última semana. Cinco series y cuatro season finales. Y todas ellas, series del verano. A partir de mañana comienza la temporada de estrenos y regresos así que el domingo que viene tocará recopilar lo mejor de los nuevos.

Serie nº1: Pretty Little Liars (3x12) Season Finale

De Mona, uno menos, la llamda de A y la sonrisa de Garrett
Toby es Team A
Serie nº2: True Blood (5x12) Season Finale

Diosa Pam
Los mejores momentos de la temporada
De la muerte de Russell, unos padres, la sal y un chichi iluminado
De un parto, muchos niños, la mosca y Jason
De la pareja del año, un reencuentro, Salomé y una abominación
Praise Bill
Serie nº3: Dallas (1x10) Season Finale

Un muerto, amor de hermano, una decepción y las tetas de Mary Alice
De un descubrimiento, una despedida, una proposición y un corazón roto
"I am Texas", un tío, la primísima y los trucos sucios de JR
Serie nº4: Weeds (8x10)

La mujer de Andy
Serie nº5: Episodes (2x09)

El show de Carol

lunes, 16 de enero de 2012

De artistas, descendientes, Clarita y un ¡¡Bravo!!

Lo confieso: las galas de premios de cine y televisión son mi debilidad. Las espero como agua de Mayo y siempre las disfruto como un enano. Porque sí, en casa, cuando ganan mis favoritos, grito (en silencio) y doy palmas. Y ayer, con la 69ª edición de los Globos de Oro, lo hice en varias ocasiones. Ya disfruté muchas de las nominaciones en su momento, pero ayer había que celebrar los triunfos.

¿Qué es lo mejor de una gala de premios? Su red carpet. Ese momento llegada de actores y actrices, de estar a la espera de que nuestros favoritos hagan su aparición estelar, el critiqueo correspondiente. Todo tiene su encanto. Y ayer dio la casualidad de que cuatro de las diosas llegaron casi seguidas: Kate Winslet, Meryl Streep (y su posado con Natalie Portman), Nicole Kidman y Helen Mirren (que entregó, junto a syndey Poitier, el Cecil B. DeMille a Morgan Freeman). Se hicieron de rogar, pero aparecieron prácticamente a la vez. El que no apareció es uno de ls actores a los que idolatro (Ryan Gosling), aunque su ausencia fue suplida por las apariciones de Jessica Chastain o Emma Stone. Pero si la gala de anoche tuvo otro acierto, fue la composición de las mesas. Kidman y Portman juntas. Busy Phillips...¡compartiendo mantel con Meryl Streep! Lo dije por Twitter, pero yo en estas galas #quierosermesa.

Ricky Gervais hizo su presentación (mucho más comedido que el año pasado), y dejó en el escenario a Johnny Depp, que se encargó de presentar el clip de "Hugo". El resto de presentadores de clips de películas nominadas fueron: Freida Pinto ("Midnight in Paris"); Jake Gyllenhaal ("My Week with Marilyn); Brad Pitt ("The Ides of March"); George Clooney ("Moneyball"), que fue genialmente presentado por Gervais y que imitó a Brad Pitt; Ewam McGregor ("50/50"), que felicitó a su compañero Christopher Plummer; Emuly Blunt ("Bridesmaids"); Reese Witherspoon ("The Descendants"); Robert Downey Jr. ("The Artist"); Michelle Pfeiffer ("War Horse"); y Queen Latifah ("The Help"), por siempre Mama Marton. El primer premio de la noche lo entregaron Mila Kunis y Gerard Butler: Christopher Plummer se convertía en el Mejor Actor de Reparto, aumentando sus posibilidades de triunfo en los Oscar (y más teniendo en cuenta que en los SAG, su mayor contendiente, Albert Brooks, no está nominado). Ashton Kutcher y Elle McPherson entregaron el Globo a la Mejor Actriz de Comedia/Musical de TV, que fue Laura Dern. Ayer dije "Dern tiene todas las papeletas para dar otra de las sorpresas de la noche". Y así fue. Ni Laura Linney ni Tina Fey. La protagonista de "Enlightened" fue la vencedora. No diré que es injusto porque sólo vi el Piloto de su serie, pero Laura Linney ha tenido un auténtico temporadón (que por muy dramática que haya sido, domina a la perfección las escenas cómicas y las dramáticas). Julianne Moore (magnífica) y Rob Lowe entregaron dos Globos. Por un lado, el de Mejor Miniseri, que fue para "Downton Abbey". Me alegro, pero sigo pensando que "Mildrep Pierce" lo merecía más. Y el otro Globo que entregaron fue para Mejor Actriz de Miniserie, que fue, y no podía se otro modo, Kate Winslet. Kate, diosa entre las diosas.

Melissa McCarthy y Paula Patton fueron las encargadas de entregar dos de los premios gordos. Por un lado, el de Mejor Actor de Drama. Ayer dije "Así que creo que va a ser un face to face entre Grammer y Buscemi. El primero tiene a su favor que los Globos que tiene son por un papel cómico, y en Boss cambia de registro, algo que encanta premiar". Y así fue. Kelsey Grammer fue el ganador, un premio totalmente merecido. Y el otro Globo que entregaron fue el de Mejor Serie Dramática. La Prensa Extranjera de Hollywood hizo como el año pasado, y optó por premiar a una de las series nuevas: "Homeland". Merecidísimo, sí, pero debo confesar que, aunque las cinco nominadas me parecen una series enormes, antes que a la serie de Showtime, hubiese premiado a "Boardwalk Empire", "Juego de Tronos" o "American Horror Story". Adam Levine y Jimmy Fallon (con bailecito incluído), entregaron los dos Globos musicales de la noche: Mejor Banda Sonora para "The Artist" y Mejor Canción para "Masterpiece" de Madonna ("W.E"). Debra Messing y Katherine McPhee (ambas, en la nueva serie de la NBC "Smash"), entregaron el Globo al Mejor Actor de Miniserie, que fue Idris Elba.

Seth Rogen y Kate Beckinsale entregaron el Globo a la Mejor Actriz de Comedia/Musical de cine. No había sorpresa posible, y Michelle Williams se hizo con el primer Globo de Oro de su carrera (no será el último).Me llamó la atención que cuando se presentó a Kate Winslet (nominada en la categoría), no se oyesen aplausos ni gritos de apoyo. Sarah Michelle Gellar y Piper Perabo entregaron el Globo al Mejor Actro de Reparto de Televisión, que fue Pete Dinklage. Un grande, no se puede decir otra cosa. Channing Tatum y Jessica Alba fueron los encargados de entregar el Globo a la Mejor Película Animada, que fue "The Adventures of Tintin". Una de las parejas de presentadores más glamourosa, hizo su aparición: Nicole Kidman y Clive Owen entregaban el Globo al Mejor Guión, que fue para Woody Allen ("Midnight in Paris"). Y la pareja más glamourosa dio paso a la más divertida: Felicity Huffman y William H. Macy (marido y mujer en la vida real), cantaron el Globo a la Mejor Actriz de Reparto de Televisión: Jessica Lange. Fue una triple alegría ver a Kidman, Huffman-H. Macy y Lange todos (casi) juntos. Madonna entregó el Globo a la Mejor Película Extranjera: "A Separation". Estuvo gracioso el momento Madonna-Gervais. Dustin Hoffman (claro nominado el año que viene por su papel en "Luck", que estrenará la HBO el día 29 de este mes) entregó el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Drama de Televisión. Ayer dije "Así que nos encontramos ante otro face to face. Danes VS Margulies. Y creo que la balanza se inclinará por Claire Danes. Homeland ha sido uno de los nuevos dramas que mejores críticas ha recibido, y de los 3 Globos a los que opta, este es el que tiene más a mano, porque no me puedo creer que la dejen irse con las manos vacías (a la serie me refiero)".  Efectivamente, la ganadora fue Claire Danes. Que nadie se preocupes, que Carrie Mathison no pidió un bolígrafo verde.

Tina Fey y Jane Lynch entregaron el Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia/Musical de Televisión. Ayer dije "Matt LeBlanc es adorado en los Globos de Oro, pero aún así, no tiene Globo. ¿Será su año? No lo descartaría". Y así fue: Matt LeBlanc fue el ganador en la categoría. La Prensa Extranjera no le premió por su papel de Joey en "Friends", pero en cambio le ha premiado por interpretarse a sí mismo. Bradley Cooper fue el encargado de entregar el Globo a la Mejor Actriz de Reparto de cine, que fue Octavia Spencer, confirmando que repetirá resultado en los SAG y en los Oscar. Que nadie sufra por Jessica Chastain, que tiene mucho tiempo por delante para ganar el Globo (uno, o los que hagan falta). Angelina Jolie entregó el Globo al Mejor Director, que fue Martin Scorsese. Y fue toda una alegría. Salma Hayek y Antonio Banderas protagonizaron el momento más español de la noche (con la colaboración posterior de Sofía Vergara). Entregaron el Globo de Oro a la Mejor Comedia/Musical de Televisión. La ganadora fue "Modern Family". Y entonces el huracán Vergara subió al escenario y dio el discurso de agradecimiento en español (mientras Steven Levitan hacía lo propio en inglés). Los "Bravoooo!" de Vergara a lo largo de la noche fueron un auténtico espectáculo, haciendo que nuestro amor hacia ella fuese cada vez mayor.

Mark Walhberg y Jessica Biel fueron los encargados de entregar el Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia/Musical de cine, que fue para Jean Dujardin. Aún no he visto "The Artist", pero me hubiese encantado ver ganar a Joseph Gordon-Levitt o al siempre dios, Ryan Gosling. Colin "Perfect Gentleman" Firth entregó el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Drama. ¿Quién fue? La única e inigualable...Meryl Streep. Diosa entre las diosas. Reina de las diosa. Jane Fonda fue la encargada de entregar el Globo a la Mejor Comedia/Musical, que sin sorpresa alguna, fue "The Artist". Natalie Portman (después de un año desaparecida), entregó el Globo al Mejor Actor de Drama, que fue para George Clooney. En esta categoría debo reconocer que era #TeamGosling, #TeamPitt e incluso #TeamFassbender (sin haber visto "Shame"). Y el último Globo (que se entregó apresuradamente), fue el de Mejor Película Dramática, que lo entregó Harrison Ford. La ganadora fue "The Descendants".

Hasta aquí, la crónica de la 69ª edición de los Globos Oro. ¿Próxima parada? Los SAG, el 29 de enero. BRAVOOOOO!

domingo, 27 de febrero de 2011

7 imágenes, 7 series (LXIII)

En esta semana de los Oscar, no iba a dejar a un lado la elección de las mejores imágenes de la semana. Hay mucho de lo que hablar en estos últimos 7 días.

Serie nº1: Mujeres Desesperadas (7x15)

De hijos desastre, diálisis y Florida

De padres desastre, despedidas, excusas y abandonos

Enorme Gabi

Serie nº2: Californication (4x07)

De acomodadores, el nuevo Hank y Edie Falco

Elección

Serie nº3: Parenthood (2x16-17)

Ben!

Nueva generación Braverman

Serie nº4: Episodes (1x07, Season Finale)

De parejas, caritas y canela

Show must go on

Serie nº5: Mr. Sunshine (1x01-03)

El show de Allison Janney

Serie nº6: Glee (2x14)

De borrachillas, Ke$ha y Sue

Serie nº7: Cinco Hermanos (5x15)

De Nora y Brody

De Joaquín, muffins y Lilly

Serie nº8: Modern Family (2x16)


De karaokes, salones de belleza y un cobarde

De masajes, eventos y embarazos

Serie nº9: Gossip Girl (4x16)

De alianzas, Blair y amoríos

Serie nº10: The Vampire Diaries (2x16)

De rechazos, descubrimientos e Isobel

Serie nº11: Outsourced (1x16)

De Alok y la abuela de Madhuri

martes, 22 de febrero de 2011

Siete "Episodes"


Este domingo, Showtime emitió el séptimo y último capítulo de la primera temporada de "Episodes", una de sus apuestas para la midseason, y la menos showtime de todas sus series actuales. La serie ha supuesto el regreso de Matt LeBlanc a la televisión, de la mano de David Crane, uno de los creadores de Friends, su megaéxito televisivo.


"Episodes" es una comedia, así a secas, ni genial, ni mala malosa. No me he reído con ella a carcajadas a lo largo de sus 7 episodios, pero sí que ha tenido enormes momentos de locura e histeria colectiva. Tuvo un Piloto correcto, en el que se notó la escasa participación de LeBlanc. Pero en el resto de capítulos, su presencia ha sido la que ha dado vida a la serie. Stephen Mangan y Tamsin Greig como matrimonio han estado muy bien, pero mejor han estado cuando cualquiera de ellos compartía escena con Matt: ya bien sea para ir a recogerle a un bar de incógnito, para comprobar el tamaño de su pene, o para pelearse a cactusazo y bote de colonia de canela en mano.

El resto de personajes (el personal de la cadena de televisión) han ido apareciendo intermitentemente. John Pankow (Merc Lapidus), el director, siempre que aparecía en pantalla, era para dejarnos alguna de sus lindezas: que si pezoncitos por aquí, que si me río de mi mujer ciega, que si pon tu mano en mi paquete. Kathleen Rose Perkins (Carol) ha sido el personaje que conectaba a los Lincoln con la cadena, y aunque al principio prometía como personaje, ha terminado siendo un poco bluff. Mircea Monroe (Morning) es la rubia que toda serie debe tener. Las apariciones de Myra Licht cumplían con su cometido: la extraña cara de Daisy Haggard se encargaba de cumplir su papel.

Ha sido una temporada muy breve. No sé cómo le está yendo en cuanto a audiencia, pero es raro que una cadena como Showtime, que renueva sus series poco después de estrenar temporada, no haya dicho nada todavía sobre el asunto. La renovación será bien recibida, y su cancelación no supondrá ningún drama.


domingo, 20 de febrero de 2011

7 imágenes, 7 series (LXII)

Como todos los domingos, aquí está la cita semanal con las mejores imágenes de los últimos 7 días. Cabe decir que sigo llevando series de retraso, aunque las mejores sí que las llevo al día.

Serie nº1: Anatomía de Grey (7x14-7x15)

Vagina vote!

De madrinas y Bailey

Serie nº2: Outsourced (1x14)

Gupta show

Serie nº3: Mujeres Desesperadas (7x14)

De sustos en Wisteria Lane

De Susan, su riñón y Ryan Seacrest

De nuestras Desesperadas y sus dramas

Serie nº4: Californication (4x06)

De fotos y gente que flipa

Serie nº5: Episodes (1x06)

Todo lo duro

Serie nº6: Cinco Hermanos (5x14)

De las caras de Nora y una investigación

Serie nº7: Gossip Girl (4x15)

De amores que nacen

Serie nº8: Glee (2x13)

Sue Sylvester show

Brittany rules

Serie nº9: The Vampire Diaries (2x15)

De sorpresas, poderes que se van y bithes que regresan

Serie nº10: The Good Wife (2x14)

Del pasado de Kalinda y Alicia

Serie nº11: Modern Family (2x15)

De beep, niños adorables, voces de oso y Xanax

Serie nº12: Outsourced (1x15)

Estos indios están muy locos