Mostrando entradas con la etiqueta Resurrection. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resurrection. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

El fin del mundo de los resucitados


'Resurrection' llegó a la parrilla norteamericana en midseason de la temporada pasada con éxito (aunque con una importante pérdida de espectadores). La historia había convencido a la audiencia y aunque tuvo un final algo abrupto y extraño, el estreno de su segunda season premiere mejoró el dato de su despedida (superando los siete millones y medio de espectadores con un buen 2.2 en demos). Pero su season finale bajó hasta el 1.0 quedando por debajo de los 3.7 millones de espectadores. La cadena aún no se ha manifestado con respecto a su destino, pero entre la pobreza de sus datos y el buen final (cerrado) que ha tenido, probablemente no volvamos a Arcadia por una tercera temporada.

Debo confesar que tenía bastante miedo con respecto a los derroteros que seguiría el drama en su segundo año (que ha pasado a tener cinco capítulos más que la primera). Pero me he encontrado con algo que me ha sorprendido gratamente, una historia muy bien continuada y que ha contado con el fichaje de Michelle Fairley, que ha traido misterio y mal rollo a 'Resurrection'.

A partir de aquí, spoilers del final de temporada.

Señoras (locas) que dan mucho miedo
Rachael, que tras el asesinato de Tom le ha tocado vivir sola el embarazo, está esperando para dar a luz en casa de los Langston. Tiene a todos los regresados a las puertas de la casa dispuestos a hacerle regresar porque, en palabras del Predicador James (Jim Parrack), "si este niño trae millones más de regreso, este mundo no podrá sobrevivir". Es fascinante cómo han introducido en la trama el rollo fin del mundo. Y todo porque tanto James como Marty (que dejó ver al final de la primera temporada que era un regresado, algo confirmado esta año) habían tenido un sueño/profecía en el que, en forma de bichos, quedaba claro que iba a haber un futuro regreso masivo de muertos. Algo confirmado por el personaje al que Donna Murphy ha dado vida (y que no tiene despedida, pues toda la Agencia desaparece sin dejar rastro) y que, por medio de fórmulas inexplicables, avisa que va a haber un regreso masivo en todo el mundo.

La locura se apodera de todos los regresados de Arcadia, dispuestos a arrasar la residencia de los Langston y llevarse por delante a quien haga falta. Lucille se lleva a Jacob y Jenny (la hermana mayor de Marty, regresada también) dejando sólos en casa a los hombres defendiendo a Maggie y Rachael. Margaret (Fairley) entra en razón y a pesar de que confesó que odiaba a sus hijos y que había sido una infeliz toda su vida, termina por ayudarles a reducir al Predicador en pleno proceso de hacer desaparecer a Rachael y llevarle a "un lugar que no conoce el dolor". Al final, y como era de esperar, el bien gana sobre el mal, Rachael da a luz y, efectivamente, se produce un retorno masivo en todo el globo.

Los regresados dominará el mundo
El epílogo nos lleva a Arcadia un año después de los acontecimientos narrados a lo largo del episodio. Marty trabaja para la Agencia de los Regresados, un organismo gubernamental encargado de ayudar a todos aquellos que regresan, pues a pesar de aquel regreso masivo, se han seguido produciendo más y más. Henry, como regresado que es, nos informa de que todos aquellos que están en su situación son tratados como ciudadanos pero sin todos los derechos ("¿por qué pago mis impuestos pero no puedo votar?"). La relación con su madre no se ha recuperado, siendo Fred el único que se habla con ella. El Predicador está encerrado en la cárcel, convencido de que el mal sigue habitando en la Tierra. Marty le avisa de que no volverá a visitarle, aunque sigue con sus dudas ("¿Cómo puedo ayudarles cuando ni siquiera sé por qué están aquí?"). Arcadia vuelve a la tranquilidad. Nathaniel, el hijo de Rachael está sano. Es un niño normal. Pero en su ventana sigue agolpándose bichos, siendo una clara señal de que los regresos van a seguir produciéndose en el futuro. Y que nadie pregunte por Elaine, pues ha visto reducidísima su participación en las tramas después del protagonismo que tuvo a raíz de la enfermadad de su hermano.

Seguramente 'Resurrection' no vuelva la temporada que viene (con el final que ha tenido espero que así sea). Y se va siendo un buen drama, entretenido y con algo muy de agradecer: un final cerrado.

viernes, 2 de enero de 2015

Las mejores novedades de 2014

Diciembre es, sin duda alguna, el mes de las listas. En mi caso la pereza hizo que dejase tal labor para la primera semana del nuevo año. He querido recoger en esta lista las que, desde mi punto de vista, son las 15 mejores series estrenadas a lo largo de 2014.


15. 'American Horror Story: Freak Show'. La cuarta temporada de 'AHS' ha seguido la línea de la anterior ('Coven') en cuanto a críticas recibidas. Si bien da la sensación de que Ryan Murphy ha dejado escapar un ambiente muy jugoso y unos personajes de los que podría haber sacado mucho más (la temporada todavía no ha terminado así que aún hay esperanza) la serie funciona a base de momentos concretos (entiéndase momentos como muertes). Y a su favor tiene que la temporada contó con uno de los capítulos más bonitos vistos este año (el 10, dedicado a Pepper).


14. 'Black Sails'. El drama pirata que Starz! estrenó a finales de Enero de 2014 puede pillarnos algo lejos en el tiempo (la temporada constó de, únicamente, 8 capítulos), pero no quita para que reconozcamos su buen hacer (y su fantástico opening). Pasó algo desapercibida, pero si el mundo pirata te gusta, deberías echarle un ojo a la primera temporada de la serie. No te aburrirás.


13. 'Gotham'. La serie de FOX tuvo un buen Piloto (aunque por debajo de la expectativas) pero luego tuvo una serie de capítulos flojos y poco interesantes que demostraron que 'Gotham' era uno de los flop de la temporada. Pero supo remontar el vuelo y, aunque tener una temporada larga no creo que le vaya a sentar muy bien, podemos tener una interesantísima segunda mitad de temporada. ¿Cuándo se convertirá Fish Mooney en Rita la villana de los Power Rangers?

 

12. 'Selfie'. Debo confesar que no fue hasta su noveno capítulo que caí rendido a los pies de la ya cancelada comedia de la ABC (aunque hubo antes dos capítulos que me dejaron ver que podría ser una comedia a tener en cuenta). Es una pena que este año la cadena no se haya marcado un 'Trophy Wife' y no haya decidido mostrarse benévola con una comedia a la que otorgar temporada completa aun sabiendo que terminaría siendo cancelada.


11. 'Resurrection'. El drama de la ABC partía de una premisa que, aunque de forma similar ya se había dejado ver en otras ficciones, no dejaba de ser atractiva. Su primera temporada concluyó en el octavo capítulo de una forma un poco abrupta y extraña, dando la sensación de que la segunda perdería un poco la esencia, pero lo mejor es que, no sólo ha mantenido el interés, sino que lo ha aumentado.

10. 'Lindsay'. No podía evitar incluir entre lo mejor del año al reality protagonizado por Lindsay Lohan que Oprah Winfrey nos regaló a través de su cadena de televisión (y que estuvo acompañado de diversas polémicas para alimentar su emisión, como la famosa lista negra de los polvos hollywoodienses de Lindsay).

 

09. 'From Dusk Till Dawn'. La serie de Robert Rodriguez basada en la película que el propio Rodriguez dirigió en 1996 ha sabido mantenerse fiel a la historia original, a la que ha hecho numerosos guiños, y separarse lo suficiente de la misma como para desarrollar una historia a la que dar vida más allá de la primera temporada. Los fans de la película la disfrutarán especialmente.


08. 'The Comeback'. Incluir la comedia de la HBO es un poco trampa (se estrenó en 2005 y fue cancelada), pero como no la descubrí hasta este año, con el estreno de su segunda temporada, voy a considerarla como novedad de 2014. 'The Comback' es la serie de la vergüenza ajena, perfectamente reflejada en el personaje de Valerie Cherish, al que da vida Lisa Kudrow. Un potente personaje principal rodeado de grandes secundarios.


07. 'Madam Secretary'. El drama protagonizado por Téa Leoni que la CBS emite la noche de los domingos antes de 'The Good Wife' ha conseguido, poco a poco, erigirse como uno de los estrenos más interesantes de la temporada; especialmente cuando deja de lado el caso de la semana para centrarse en la conspiración. Si os gustan los dramas políticos y tenéis paciencia, os encontraréis ante un producto que no defrauda.

 

06. 'Stalker'. El drama de la CBS ha resultado ser uno de los procedimentales más interesantes de la temporada. Y eso que si fuese algo más oscuro y retorcido sería perfecto. Sus cold-openings son verdaderamente escalofriantes, sus guest stars no tiene precio y la facilidad para coger grandes temas musicales y convertirlos en las mejores bandas sonoras para un stalker convierten a 'Stalker' en una de las series que más disfruto cada semana.


05. 'How to Get Away With Murder'. Shonda Rhimes. Viola Davis. Los mocos, las lágrimas y la peluca de Viola. Ficción nueva más vista de la temporada. Connor Walsh. Nada más que añadir.


04. 'True Detective'. Poco puedo añadir a todo lo que se ha dicho sobre el drama que la HBO estrenó hace ya casi un año. Ah, sí, que en los Emmy se la pegó. A lo grande. Vaya, ésto también se ha dicho mucho.


03. 'Looking'. La 'Girls' para gays (como si 'Girls' no fuese suficientemente gay) estuvo repleta de clichés y lugares comunes, pero no por ello hay que reconocer sus méritos. Y es que confieso que caí rendido ante Patrick (Pato), el personaje al que da vida Jonathan Groff. Y muero de ganas por saber cómo va a continuar su historia, entre Richie y Kevin.

02. 'The Leftovers'. El mejor estreno veraniego en años merece la plata a la hora de hablar de los mejores estrenos del año. Una serie basada en una novela que cuenta la historia de la desaparición de una parte significativa de la humanidad. Sin explicación alguna. Y con un sexy Justin Theroux saliendo a correr en chándal y bien cargado de calcetines. Must!


01. 'Kingdom'. No he podido evitar elegir el drama de DirectTV como mi estreno favorito del año. Lo que de primeras parecía ser un drama al que no tomarse muy en serio resultó ser un drama con mucho más que hombres atractivos y una historia verdaderamente bien contada. La cadena está tan encantada con ella que la renovó por dos temporadas más (de 10 episodios cada una) poco después de la emisión de su Piloto.

martes, 13 de mayo de 2014

Estos muertos están muy vivos


ABC emitió el final de temporada de 'Resurrection' hace casi dos semanas. Y menos mal que el drama ha conseguido la renovación porque su final no es, precisamente, cerrado. Los ocho capítulos que conforman su primera temporada han tenido una correcta acogida por parte de la audiencia, aunque la pérdida de espectadores ha sido considerable. Cuando se estrenó en Marzo consiguió casi 13 millones y medio de espectadores y un fortísimo 3.6 en demos y en su despedida, a finales de Abril, quedó por debajo de los siete millones y medio con un correcto 1.9. Ha perdido audiencia pero sus datos no han sido alarmantes.

A partir de aquí, spoilers de la primera temporada de 'Resurrection'.

La historia de los muertos que regresan a la vida no es novedosa: se han podido ver tramas similares en otras series como 'The 4400' o 'Les Revenants'. La diferencia en 'Resurrection' está en que se basa en la novela 'The Returned' de Jason Mott. Arcadia es el pueblo elegido en esta ocasión por los "regresados". Lo que empezó con la aparición en unos campos de arroz en China de Jacob, un niño de 8 años que falleció hace 32, ha terminado siendo todo un fenómeno al que se han apuntado fallecidos cuyas muertes se remontan al siglo veinte. A Jacob le siguió Caleb Roberts, un oscuro personaje que regresó a las vidas de sus hijos para alterarlas y desaparecer ante la atenta mirada del agente Bellamy. Luego le tocó el turno a Rachel, una joven que apareció de nuevo en Arcadia años después de suicidarse. Rachel regresó con una noticia que agitó la vida del pastor de la iglesia (costándole, básicamente, su matrimonio). Además, le tocó a ella sufrir el odio y la desconfianza que los regresos habían despertado entre algunos de los habitantes de Arcadia, terminando con ella muriendo de nuevo en los brazos de Tom (el pastor). Para sorpresa de Bellamy Rachel regresó, otra vez, a Arcadia. Y esta vez se enfrentó a su cadáver.


En el séptimo capítulo estalló la burbuja de los regresos: cientos de personajes regresaban a Arcadia después de pasar años muertos. Y con sus regresos, la teoría del doctor Ward (James Tupper, que la próxima temporada hará doblete en la noche de los domingos), que se basaba en que los lugares en los que aparecían los regresados estaban conectados. El doctor Ward, que trabaja para el Instituto Nacional de Salud y que despertó las dudas en Bellamy (¿tiene algo que ver en todo esto el Gobierno?), descubrió además que la sangre de los regresados podría ser beneficiosa para el tratamiento de ciertas enfermedades. Aunque es un tema que se trató muy por encima y que imaginó se retomará en la próxima temporada. Entre todos los regresos destaca el de Barbara, mujer del sheriff y madre de Maggie, una de las más implicadas con los "regresados". Como en su momento comenté, efectivamenta Bárbara regresó casi a la vez que Jacob y se mantuvo escondida en la casa de su amante sin que su familia lo supiese. Esto es importante porque, además de descubrirnos que el sheriff tuvo problemas con el alcohol y pegaba a su mujer, ha sacado al Fred más oscuro, cuyo propósito ha sido reunir a todos los "regresados" para que el ejército los trasladase a un campamento.

Sí, al final el ejército ha intervenido después de que Bellamy pidiese ayuda a su jefa al ver que el asunto se les iba de las manos. El plan final es mantener a los retornados (y al pueblo entero) en cuarentena. Bellamy desconfia y termina abandonando Arcadia junto a Jacob, aunque a mitad de camino son detenidos por un helicóptero y varios coches, entendemos, del Gobierno. En esa escena descubrimos: por un lado, una marca de nacimiento con forma de luna que tiene Bellamy en su espalda; y por otro, la carretera inundada de ¿polillas? muertas. Jacob pregunta que cuántas hay. ¿Es relevante? Los que también escapan de la cuarentena son Tom y Rachel, acompañados por la madre y la hija afroamericanas (regresadas también) de las que Jacob se hace amigo. ¿Y dónde se esconden? En la casa de la, hasta ahora, mujer de Tom. ¿A qué se debe que todos los que han vuelto no puedan dormir pero, por el contrario, coman en exceso? ¿Por qué no pueden morir? ¿Cómo es posible que aun muertos y regresados sus cadáveres, al menos los de Jacob y Rachel, sigan existiendo? ¿Por qué unos vuelven y otros no (la familia afroamericana falleció toda en el mismo incidente pero no ha vuelto completa)? ¿Trabajan juntos el ejército y los que han detenido a Bellamy y Jacob? ¿Qué significa la marca que tiene Bellamy?

¡Bichos!
Esta semana se han celebrado los Upfronts y ya se ha desvelado que 'Resurrection' seguirá en su horario habitual (la noche de los domingos entre 'Once Upon a Time' y 'Revenge') y que tendrá entre 15 y 16 episoidos. Una decisión más que acertada.

lunes, 31 de marzo de 2014

Volver a la vida


'Resurrection' es la nueva apuesta de la ABC para la noche de los domingos. Estrenada hace cuatro semanas, su Piloto quedó por debajo de los 13 millones y medio de espectadores marcando un gran 3.6 en demos. En su segunda semana bajó hasta los 3 puntos en demos con menos de 11 millones. Su tercer capítulo marcó mínimo con un 2.5 y más de 9 millones. Anoche se emitió el cuarto episodio y hasta esta tarde no se conocerán los datos, pero más le vale al drama dejar de perder audiencia si quiere tener futuro más allá de su primera temporada. La serie se basa en la novela 'The Returned' de Jason Mott y en su planteamiento recuerda al drama francés 'Les Revenants'.

¿Qué pasaría si, 32 años después de su muerte, tu hijo llama a la puerta? Esto es lo que les sucede a Lucille (Frances Fisher) y Henry Langston (Kurtwood Smith), a los que el ex policía y ahora agente de Inmigración y Aduanas (aunque es chófer en realidad) Martin Bellamy (Omar Epps) sorprende apareciendo en su puerta junto a su hijo Jacob (Landon Giménez). Jacob falleció hace 32 años, cuando tenía 8, intentando rescatar a su tía Bárbara, que había caido al río. ¿Cómo una señora adulta se cae el río? Cosas de la vida. La verdadera historia acerca de lo ocurrido aquel día no sale a la luz hasta que Jacob la cuenta, añadiendo un pequeño detalle: había un hombre intentando salvar a su tía. ¿Por qué este hombre no la ayudó hasta que Jacob cayó al río? ¿Por qué no evitó que Jacob intentase salvar a su tía? ¿Por qué no dijo nada? La única pregunta con respuesta es la última: estaba acostándose con Bárbara y, contando su historia, saldría la verdad a la luz. Lo poco que le hubiese costado decir que pasaba por allí. O contar directamente la verdad.


Este señor en la sombra es Samuel Catlin (Ned Bellamy). Cuando Maggie (Devin Kelley), la hija de Bárbara y único personaje que ayuda al agente Bellamy, acude a Samuel preguntádole si es su padre, éste regresa a casa y le dice a alguien: "Nos ha encontrado". ¿Con quién habla? ¿Acaso Bárbara también ha regresado? No sería la segunda, sino...¡la cuarta! Después de Jacob (que apareció en China, en medio de unos campos de arroz y al que no cambiaron de ropa ni en el hospital) le tocó el turno a Caleb Robert (Sam Hazeldine), fallecido de un ataque al corazón hace 19 años. A Caleb le encuentra su hijo Ray (Travis Young), que le considera el demonio y está obsesionado con que no es su padre (. Ray tiene algún tipo de enfermedad mental, pero ya sabemos que, precisamente, este tipo de personajes suele descubrir la verdad antes que el resto y nadie les cree. Elaine (Samaire Armstrong) es la otra hija de Caleb y, a diferencia de su hermano, ha recibido a su padre con los brazos abiertos. Caleb no recuerda haber muerto, pero los primeros análisis médicos que le realizan muestran claros síntomas de haber sufrido un ataque al corazón. Jacob, en cambio, sí apareció recordando haber muerto.

La tercera persona que regresa a la vida es Rachel (Kathleen Munroe), que tampoco recuerda haber muerto, de la que sólo sabemos que hay algo que le une a Tom (Mark Hildreth). ¿Su esposa? ¿Razón por la cual se convirtió en el pastor de la iglesia de Arcadia? Tom era el mejor amigo de la infancia de Jacob y, al igual que el resto de personajes, no le reconoce al verle. ¿De verdad son incapaces de reconocer al niño? Fred (Matt Craven) es el sheriff de Arcadia, hermano de Henry y padre de Maggie. Es el principal obstáculo al que se enfrenta Bellamy, aunque poco a poco cede ante la evidencia de los hechos. Además de los regresos, el agente Bellamy investigará qué significan esos agujeros excavados en la tierra alrededor de la cabaña de Caleb, donde murió.


¿Por qué Caleb mata a Dale Getheard (Jason Saucier), que fue quién encontró su cadáver? ¿Por qué cava esos agujeros? ¿Había cadáveres? ¿O eran simples máscaras como la que encuentran Maggie y Bellamy? ¿A qué se refiere cuando le grita a Dale "¡Dime que todo ha desaparecido!"? ¿Por qué se reúne a escondidas con Jacob y le pide que mienta? ¿Por qué Jacob parece tenerle miedo? ¿Por qué sueña con él? ¿Por qué aparece Nicholas Gonzalez en los pósters de la serie cuando su personaje apenas a dicho nada? ¿Cómo es posible que Jacob esté vivo pero su cadáver siga en el ataúd? ¿Por qué Caleb tiene tanto hambre? ¿Por qué la comunidad de la iglesia, liderada por Veronica Cartwright es tan absurda? ¿Tiene de verdad algo que ver el río en todo esto? ¿O, como bien dice Ray, son responsables los aliens?

'Resurrection' es un drama con todas las letras. La historia me interesa y está bien contada. Además los capítulos terminan con un giro/cebo que hace que quieras saber más. Así que seguiré viendo 'Resurrection' para saber qué ha pasado en Arcadia para que muchos de sus muertos vuelvan a la vida.