Mostrando entradas con la etiqueta Misfits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misfits. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2011

7 imágenes, 7 series (LXXVIII)

Esta semana las imágenes corresponden a series que están a punto de cerrar temporada porque empezaron más tarde. O bien, series que han terminado esta semana su temporada. O bien, a series que comenzaron su andadura hace dos semanas. O bien, a series que terminaron temporada el año pasado pero que no he podido disfrutar hasta ahora.

Serie nº1: The Killing (1x11)

Relaciones

Serie nº2: Nurse Jackie (3x10)

El equipo de los guapos

Serie nº3: Treme (2x07)

Bye Cray

Serie nº4: Camelot (1x10) Season Finale

De monjas sacrificadas y Morgana

Serie nº5: Franklin & Bash (1x02)

Ilustre visitante

Serie nº6: Misftis (2ª temporada)

Nathan

Súper héroes

Serie nº7: Love Bites (1x02)

De Frances Conroy, "eyegasms", cepillados de pelo y botellas de aceite

viernes, 10 de junio de 2011

British powers

En Navidad me descargué las dos primeras temporadas de una de las series revelación por Twitter y estos mundos de blogs: "Misfits". Mi intención era ver las dos en plan maratón, pero sólo pude disfrutar de la primera. Y hasta esta semana no he podido ponerme con la segunda, y terminarla. Así que, en Noviembre, ya podré seguirla a ritmo de emisión.

Lo primero que hay que decir es que los ingleses saben hacer muy buena televisión, y para muestra, un (triple) botón: "Mistreses" (maravillosa), "Downton Abbey" (perfecta) y "Misfits" (una locura entretenidísima). Y muchas otras a las que no he hincado el diente pero que en algún futuro no muy lejano hincaré.


"Misfits" tiene como protagonistas a cinco jóvenes que están prestando servicios a la comunidad por su conducta. Un día, una tormenta cambia sus vidas por completo, dándoles poderes a todos ellos: Alisha (Antonia Thomas) tiene la facultad de poner cachondo a todo el que la toca; Curtis (Nathan Stewart-Jarrett) puede retroceder en el tiempo; Kelly (Lauren Socha, ganadora del BAFTA Televisivo a la Mejor Actriz de Reparto) puede oír los pensamientos de los de su alrededor; Simon (Iwan Rheon) tiene el don de la invisibilidad; y Nathan (Robert Sheehan) es inmortal, siendo el último en conocer su poder.

De aquí en adelante "spoilers". Cuidado, o llamo al "Chico de la Leche".

La primera temporada se centró en la forma de adaptarse de los cinco a su nueva vida, teniendo que enfrentarse a sus tutores comunitarios (y llevándoselos por dentro). La segunda ha sido algo así como más procedimental, cada capítulo con su enemigo: primero fue Lucy la cambia forma. Luego le tocó el turno al hermano de Nathan, que no fue el rival a batir, sino que nos permitió descubrir que Nathan, además de inmortal, veía a los muertos. El siguiente fue el Tatuador, que se dedicaba a manipular a la gente a través de sus tatuajes (y que hizo que Nathan se enamorase temporalmente de Simon). Después llegó el loco del Videojuego, que se cargó a su nuevo compañero (Ollie, que tenía la habilidad para teletransportarse, poder que luego heredó Nikki, novia de Curtis, al someterse a un transplante de corazón y quedarse con el de Ollie). El padre de Jessica (novia momentánea de Simon) fue su peor pesadilla en el quinto capítulo. En el capítulo pre-season finale tuvieron que enfrentarse al "Chico de la Leche", que hizo público la existencia de los poderes, y que dio lugar a una reunión de "All-Stars Poderosos". Uno de los mejores capítulos de la serie en los que murieron todos los protagonistas a excepción de Nathan y Curtis, que tuvo que recurrir a su poder. Y en la season finale, el mal fue Jesucristo.


Debo confesar que me quedé muy maravillado con el sexto capítulo. Hubiese sido una final de temporada fantástico, por lo que el especial de Navidad no despertaba mi simpatía. Pero supieron llevar muy bien el tema de la compraventa de poderes, y la posibilidad de crear un maxienemigo que los reuniese (casi) todos. Ahora tendremos que esperar hasta el estreno de la tercera temporada para conocer los nuevos poderes que han adquirido cada uno de ellos. Excepto Nathan. Robert Sheehan abandona la serie, por lo que nos quedamos sin el mejor personaje de la serie. Se notará su ausencia, porque no tendremos más frases de las suyas, ni momentos nathaninos. Pero para eso tendremos a Kelly, otro de los grandes personajes de "Misfits". O Simon, aunque no termina de gustarme su nuevo él (de hecho, la trama "Simon de la máscara" con Alisha ha sido lo que menos me ha gustado esta temporada).


"Misfits" es de esas series que hay que ver. Así que, si no la habéis empezado, hacedlo ya, que son sólo 13 capítulos, y lo pasaréis realmente bien.


miércoles, 9 de marzo de 2011

El Meme de los 3

Hace un par de días, "Carrusel de Series" celebraba su tercer aniversario, y Molti nos propuso a todos un meme especial de cumpleblog. Es muy muy sencillo, ya que, simplemente, hay que contestar a las 10 preguntas que nos lanza. Son estas.

1. Con o sin orden de preferencia, y centrándonos por ahora en series americanas, ¿cuáles son tus 3 series favoritas "en emisión" y "finalizadas"?


- En emisión me quedo con mi trío de favoritas: "Mujeres Desesperadas", "Dexter" y "Weeds".
- Finalizadas: pocas series veo que ya hayan terminado, pero sin duda me quedo con "Lost", "Friends" y "A dos metros bajo tierra" (aunque sólo he visto la primera temporada, pero ya la tengo como una de mis favoritas).

2. ¿Qué 3 series inglesas recomendarías a todo el personal?

- No he visto muchas series inglesas, pero me quedo con "Mistresses" y "Misfits".

3. ¿Qué 3 cancelaciones de series nunca olvidarás?

- He tenido suerte, porque he vivido en mis propias carnes muy pocas cancelaciones. Pero me dolió la cancelación de mi placer culpable de la pasada temporada "Melrose Place 2.0".

4. ¿Eres capaz de dar de 1 a 3 curiosidades seriéfilas que pienses que sólo tú conoces?

- Es difícil saber algo que no sepáis por aquí nadie. Mmmm...me pongo en plan original y diré que Jack iba a morir en el Piloto de Lost. ¿A que no lo sabiáis?


5. Nombra 3 canciones que descubriste en una serie y que ahora forman parte de tu lista de favoritas:

- Hay muchísimas canciones que las series me han descubierto, pero voy a elegir las mejores:
"Chasing Cars", que sonó en la season finale de la segunda temporada de "Anatomía de Grey". "Into the Fire", que también sonó en "Anatomía de Grey" (en la primera temporada, si no me equivoco). Y sí...tengo que decirlo: yo descubrí "Alejandro" de Lady GaGa en "Melrose Place 2.0".

6. ¿Los 3 momentos friki-seriéfilos por antonomasia de tu vida?

- 23 M...¿algo más que añadir? Pero no sólo esa madrugada, sino que, durante todo el día, estuve viendo un episodio tras otro de Lost. Y no me vienen más momentos de estos. Creo que no los tengo.

7. ¿Qué 3 "openings" nunca saltas (o saltabas) al poner el capítulo?

- ¿Saltarme un "opening"? Nunca. Pero los que nunca me saltaría son lo de "Dexter", "True Blood" y "Hawai Five-0" (su músiquita es genialosa).

8. ¿Cuáles son las 3 últimas series que has visto en versión doblada?


- Mmmm...no veo ninguna serie americana en versión doblada. Aunque sí que vi "Los Pilares de la Tierra" en Cuatro en versión doblada.

9. ¿Qué series tienes originales en DVD o Blu-Ray?

- Sólo tengo series en DVD, y son varias: "The Sopranos", "Roma", "Six Feet Under" y "Friends" las tengo completas. Luego tengo cuasi completas "Lost", "Mujeres Desesperadas", "Cinco Hermanos", "Dexter", "Weeds" (en realidad tengo todas las emitidas) y "The Wire".

10. En modo totalmente opcional, por curiosidad y para aprovechar la ocasión, si te preguntara qué 3 entradas del Carrusel recuerdas, ¿cuáles te están viniendo a la mente ahora mismo?

- Por supuestísimo me quedo con todas y cada una de tus reviews de "Lost", y entradas en general en las que hablases sobre la serie. "Collini...out!" por hablar de uno de los mejores personajes de la temporada pasada. Y las entradas sobre "Dexter".

¡Animarse todo el mundo con el Meme!

sábado, 1 de enero de 2011

Mis diez series/realities deseo para 2011

El 2011 ya ha llegado, y con él todo tipo de propósitos: que si el gimnasio, que si adelgazar, que si buscar novio/a, que si terminar la carrera...y así un largo etcétera. Pero para mi y seriéfilo, los propósitos de Año Nuevo son bien distintos. Me encantaría poder decir dentro de un año que he disfrutado de, al menos, una temporada de las siguientes series y realities.


1. Survivor: me urge ponerme con este reality que tan locos os trae a algunos. Mi intención es comenzarlo desde el principio, aunque os pido que en los comentarios me recomendéis por cuál empezar.


2. Big Brother USA: con fan de nuestro Gran Hermano, tengo muchísima curiosidad por cómo se las gastan al otro lado del charco.


3. The Amazing Race: estoy con la edición número 12, y así podré disfruta a tope de su All-Stars, aunque luego pienso seguir con las primeras ediciones (a partir de la tercera).


4. Community: tengo muchísima curiosidad con esta serie, pero muchísima. Si a todos los que la veis os tiene encantados, por algo será, ¿no?


5. Six Feet Under: he comenzado la primera temporada, y aunque voy más lento de lo que me gustaría, me encantaría terminarla antes de verano, aunque lo veo difícil. Por eso me pongo un año de tope.


6. The Sopranos: voy por su segunda temporada, y la voy disfrutando despacito y con buena letra. Me encantaría terminarla antes de verano, pero al igual que con SFU me pongo un año de tope.


7. Fringe: otra de las series que más triunfa en la blogosfera y por Twitter. También le tengo mucha curiosidad.


8. How To Make It In America: otra de esas series que a todos os conquistó. No sé cuándo comenzará su segunda temporada (que en realidad tampoco sé si hay), pero me gustaría ponerme con ella.



9. Misfits: ya he terminado la primera temporada, y tengo preparada la segunda. Sé que en menos de una semana me la ventilo.


10. Mad Men: aunque creo que esperaré hasta verano para ponerme con ella. Es una de las grandes, y espero que me atrape desde el minuto 1.