martes, 31 de marzo de 2009
Por fin de vuelta
viernes, 6 de marzo de 2009
Con "Duende" y el "Olha"


Y también desde Estaestutele me llégó, en plena semana de mi especial de los Oscar, el "Olha que blog Maneiro", que por supuesto respondo ahora. Las normas son las siguientes (las conocéreis todos porque, todos, o casi todos lo habéis recibido).
Exhibir la imagen del premio Olha que blog Maneiro (arriba está).
Poner el nombre del blog que te lo dio.
Indicar 10 blogs preferidos.
Avisar a los indicados.
Publicar las reglas.
Compruebe que los blogs indicados sigan las reglas.
Envíe una fotografía de un amigo para ollaquemaneiro@gmail.com junto a los 10 blogs para verificarlo.
Solo es valido en caso de que las reglas no hayan sido cumplidas.
Mis 10 blogs preferidos los he nombrado ya arriba, pero lo vuelvo a hacer para dar razones (es tu es muy GH)
- El Blog de Sunne: fue el primer blog que leí, y en cierta manera el que gracias a aquella publi que hizo en Twitter sobre una entrada que escribí de Dexter me dio a conocer al resto del blogoworld.
- En algún lugar de la tele: porque es un bloguero al que me imagino igualito que yo. Nos gusta prácticamente lo mismo y los 2 queremos ir a GH (jajajajaja).
- Boulevard of Broken Dreams: porque de realitys también viven los blogs.
- Carrusel de Series: porque gracias a Molti es imposible perder detalle de un episodio de Lost, y porque nos demostró lo difícil que es elegir a uno sólo gran personaje de series.
- Esta es tu tele: es una forma de devolverle el premio y porque me gusta que le gusten mis crónicas de las galas. Y para que no se pierda los Oscar el año que viene.
- La tele que me parió: porque la regularidad que tiene Ruth para escribir entradas es envidiable.
- El cuarto del Ocio: aunque empecé a leerle no hace mucho ha hecho que se convierta en uno de mis imprescindibles.
- Day Zero: porque ver los Oscar en directo es lo mejor que le puede pasar a cualquier ser humano y él lo probó este año y seguro que repite.
- My lost World: porque da gusto leer sus resúmenes de Lost.
- Seriéfilo: se ha convertido en una revelación de este mundo y es de los blogs que más disfruto al leer.
jueves, 5 de marzo de 2009
Debacle fraternal

lunes, 2 de marzo de 2009
Kyle, ese sosito que se despide

lunes, 23 de febrero de 2009
La noche de Pe y Kate Winslet
Mejor película: Slumdgog Millionaire (acierto)
Mejor actor: Sean Penn (no acierto pero alegro mucho)
Mejor actriz: Kate Winslet (acierto)
Mejor actor de reparto: Heath Ledger (acierto)
Mejor actriz de reparto: Penélope Cruz (acierto)
Mejor director: Danny Boyle (acierto)
Mejor guión original: Milk
Mejor guión adaptado: Slumdog Millionaire (acierto)
Mejor fotografía: Slumdog Millionaire
Mejor montaje: Slumdog Millionaire
Mejor dirección artística: El curioso caso de Bejamin Button
Mejor diseño de vestuario: The duchess
Mejor maquillaje: El curioso caso de Benjamin Button (acierto)
Mejor banda sonora original: Slumdog Millionaire (acierto)
Mejor canción: Slumdog Millionaire (Jai Ho)
Mejor sonido: Slumdog Millionaire
Mejores efectos sonoros: El caballero oscuro (acierto)
Mejores efectos visuales: El curioso caso de Benjamin Button (acierto)
Mejor película de animación: Wall-E (acierto)
Mejor película de habla no inglesa: Okuribito (Japón)
Mejor largometraje documental: Man on Wire (acierto)
Mejor cortometraje documental: Smile Pinki
Mejor cortometraje de animación: La maison en petits cubes
Mejor cortometraje de acción en vivo: Spielzeugland
La quiniela me podía haber ido mejor: he acertado 12 de 24 premios, aprobado raspado.
Y ahora van todas las anotaciones que hice durante la gala:
- Michael Giacchino, para nosotros gran compositor de Lost es el director musical de la Gala (además de dirigir a la orquesta de la Academia en la interpretación de las bandas sonoras nominadas).
- El número inicial de la gala con un Hugh Jackman pletórico, es de lejos, uno de los mejores inicios de gala. Fue recorriendo las películas nominadas al son de la música y el baile. Anne Hathaway le acompañó en la representación de Frost/Nixon. Él iba un tanto descojonado y después de decir: "I'm a wrestler, I'm alone", termina diciendo: "I'm Wolverine" provocando por supuesto el aplauso y el levantamiento del Kodak Theatre entero.
- Durante el agradecimiento de Pe tras recibir el Oscar (que le entregaron Tilda Swinton, Angelica Houston, Goldie Hawn, Whoopie Goldberg y Eva Marie Saint, ganadoras del Oscar a mejor actriz de reparto en anteriores ediciones) vimos a Kate Winslet emocionada, lo que a mí me encantó.
- ¿Por qué tiene Tina Fey que entregar no un Oscar sino dos? Ya lo he dicho alguna vez, pero no puedo con esta mujer.
- ¿Sabéis quién estaba sentado en la segunda fila? C.S. Lee (Masuka en Dexter). Aún sigo queriendo saber por qué.
- Durante la intervención de Jennifer Aniston (que entregó 2 premios) no hacían mas que enfocar a Brangelina, que solo reían. En fin...
- Otro de los grandes momentos de Jackman tuvo lugar cuando le pidió a Meryl Streep la versión musical de "La duda". Dijo: "Quiero ver cómo bailan las monjas".
- Otro momentazo, el de la interpretación de grandes temas de musicales por Jackman, Beyoncé, Zac Efron, Vanessa Hudgens, Amanda Seyfried y Dominic Cooper.
- Cuando Eddie Murphy entregó el Oscar honorífico, pensé: ¿a quién se lo darán dentro de 10, 15, 20 años?
- Otro momentazo que me puso la piel de gallina tuvo lugar cuando aparecieron en el escenario Sofía Loren, Shirley McClaine, Halle Berry, Nicole Kidman y Marion Cotillard para entregar el Oscar a la mejor actriz: Kate Winslet. Todo los asistentes de pie. Pero lo mejor, las palabras de emoción de dijo Marion Cotillard en relación a Kate Winslet.
domingo, 22 de febrero de 2009
Quiniela para esta noche

Mejor película: Slumdog Millionaire
Mejor actor: Mickey Rourke
Mejor actriz: Kate Winslet
Mejor actor de reparto: Heath Ledger
Mejor actriz de reparto: Penélope Cruz
Mejor director: Danny Boyle
Mejor guión original: Escondidos en Brujas
Mejor guión adaptado: Slumdog Millionaire
Mejor fotografía: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor montaje: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor dirección artística: Revolutionary road
Mejor diseño de vestuario: Australia
Mejor maquillaje: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor banda sonora original: Slumdog Millionaire
Mejor canción: Slumdog Millionaire (O Saya)
Mejor sonido: El caballero oscuro
Mejores efectos sonoros: El caballero oscuro
Mejores efectos visuales: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor película de animación: Wall-E
Mejor película de habla no inglesa: Vals im Bashir (Israel)
Mejor largometraje documental: Man on Wire
Mejor cortometraje documental: The final inch
Mejor cortometraje de animación: This way up
Mejor cortometraje de acción en vivo: New Boy
Por supuesto mañana escribiré mi crónica. Que haya suerte.
P.D. Ayer premiaron a Penélope Cruz, Melissa Leo, Mickey Rourke y James Franco.
sábado, 21 de febrero de 2009
Camino a los Oscar: Mejor Actor de Reparto

Favorito de la Academia:
- Los premios que ha recibido póstumamente preceden a Heath Ledger situándole a las puertas del Oscar. A Josh Brolin le ha premiado el Hollywood Film Festival, la National Board of Review y los Críticos de Nueva York. A Robert Downey Jr. le premió la Crítica de Ohio. Y Michael Shannon se hizo el Setellite Award. Así que el único que llega a los Oscar sin reconocimientos es Seymour Hoffman. Pero está claro que el premio será para Ledger.
Mi apuesta para la quiniela:

PD. Esta noche se entregen los Independet Spirit Awards en los que me gustaría que triunfara Frozen River, Melissa Leo, Sean Penn/Mickey Rourke, Penélope Cruz y Charlie McDermott/Haaz Sleiman.