martes, 31 de marzo de 2009

Por fin de vuelta

¡¡¡¡¡¡Por fin!!!!!! Ya he vuelto a estos mundos de Dios. Resulta que he estado 3 semanas sin ordenador por un virus y tuve que formatearlo, con la consiguiente recuperación de datos. NO SE LO RECOMIENDO A NADIE. Lo dicho, que ya va a volver a haber actividad por aquí, y es que tengo muchas cosas que comentar y que leer. Entre otras cosas, ya he visto la tercera temporada de Dexter (la tenía bajada entera y pude verla en mi portátil, el cual no tiene Internet......). En fin, que siempre sale algo bueno de lo malo. Y por supuesto ya me he puesto al día con Perdidos. Lo dicho, hasta el próximo post, que será en breves.

viernes, 6 de marzo de 2009

Con "Duende" y el "Olha"


Que ilusión me hace recibir un premio, y más llegando de un bloguero cuyo blog acaba de cumplir su primer añito de vida. Supongo que todos ya sabréis de qué va la cosa, así que voy al grano. Simplemente debo nombrar a 10 blogs con duende, muy simple: El blog de Sunne, En algún lugar de la tele, Boulevard de Ánade, Carrusel de Series, Esta es tu tele, La tele que me parió, El cuarto del Ocio, Day Zero, My Lost World y por supuesto Seriéfilo. Así que ahí van mis 10 duendes favoritos.


Y también desde Estaestutele me llégó, en plena semana de mi especial de los Oscar, el "Olha que blog Maneiro", que por supuesto respondo ahora. Las normas son las siguientes (las conocéreis todos porque, todos, o casi todos lo habéis recibido).

Exhibir la imagen del premio Olha que blog Maneiro (arriba está).

Poner el nombre del blog que te lo dio.

Indicar 10 blogs preferidos.

Avisar a los indicados.

Publicar las reglas.

Compruebe que los blogs indicados sigan las reglas.

Envíe una fotografía de un amigo para ollaquemaneiro@gmail.com junto a los 10 blogs para verificarlo.

Solo es valido en caso de que las reglas no hayan sido cumplidas.

Mis 10 blogs preferidos los he nombrado ya arriba, pero lo vuelvo a hacer para dar razones (es tu es muy GH)

- El Blog de Sunne: fue el primer blog que leí, y en cierta manera el que gracias a aquella publi que hizo en Twitter sobre una entrada que escribí de Dexter me dio a conocer al resto del blogoworld.

- En algún lugar de la tele: porque es un bloguero al que me imagino igualito que yo. Nos gusta prácticamente lo mismo y los 2 queremos ir a GH (jajajajaja).

- Boulevard of Broken Dreams: porque de realitys también viven los blogs.

- Carrusel de Series: porque gracias a Molti es imposible perder detalle de un episodio de Lost, y porque nos demostró lo difícil que es elegir a uno sólo gran personaje de series.

- Esta es tu tele: es una forma de devolverle el premio y porque me gusta que le gusten mis crónicas de las galas. Y para que no se pierda los Oscar el año que viene.

- La tele que me parió: porque la regularidad que tiene Ruth para escribir entradas es envidiable.

- El cuarto del Ocio: aunque empecé a leerle no hace mucho ha hecho que se convierta en uno de mis imprescindibles.

- Day Zero: porque ver los Oscar en directo es lo mejor que le puede pasar a cualquier ser humano y él lo probó este año y seguro que repite.

- My lost World: porque da gusto leer sus resúmenes de Lost.

- Seriéfilo: se ha convertido en una revelación de este mundo y es de los blogs que más disfruto al leer.

jueves, 5 de marzo de 2009

Debacle fraternal

Este domingo, la ABC emitió una doble sesión de la familia por excelencia: los Walker. Y nos ofreció un show con mayúsculas. Dos capítulos intensísimos que nos llevaron de la risa al llanto en pocos minutos. Voy a spoilear la entrada, así que, cuidadín cuidadín.

El capítulo comienza con una Nora desesperada, corriendo por los pasillos de un hospital y pidiéndole a los médicos que la dejaran pasar, que el hombre al que atendían era un familiar suyo. Yo, que había leído por ahí que Balthazar Ghetty (Tommy en la ficción) abandonaba la serie pensaba que era él, y que se lo cargaban. Así que, viajamos 24 horas atrás en el tiempo y tenemos una nueva cena familiar Walker. Nora les dice que Ryan, su hermanastro, puede que venga a conocerles. Ninguno de los presentes está muy feliz, pero lo dejan pasar. A la mañana siguiente Kitty recibe una llamada de Trish, la madre del que va a ser su hijo, diciéndole que está de parto. Así que, movilización Walker: todos al hospital a esperar. Mientras tanto, Robert, futuro padre de la criatura, está anunciando que se va a presentar a Gobernador de California. Este hecho estresa a Kitty, ya que va a perderse el parto, y porque, una vez más, está anteponiendo su trabajo a su familia. Kitty, harta, decide que lo suyo con Robert está más que acabado. Pero, un incidente hará que cambie su opinión, y pondrá a todos los Walker un nudo en la garganta, ya que Robert sufre un ataque al corazón que casi lo mata, y es necesario ponerle un bypass. Tras unos momentos de angustia, y con el niño ya en el mundo, Kitty se lo lleva a Robert para que lo conozca. Le esperan unos meses de reposo, pero no está dispuesto a dejar su carrera de lado. Así que Kevin, su mano derecha anuncia que van a seguir adelante. Kitty, que está viéndolo en directo termina cogiendo a su bebé y le avisa que durante un tiempo van a estar ellos dos solos. Robert va a quedar fuera de juego. Pero ahí no acaba la cosa, ya que Holly descubre lo que ha hecho Tommy para echarla de Ojai Foods y lo ha denunciado a la policía. El capítulo termina con él en su casa viendo cómo la policía se lleva sus documentes.

Es más que probable que los Walker pierdan a uno de sus miembros....

lunes, 2 de marzo de 2009

Kyle, ese sosito que se despide


Hacía mucho que no escribía de la serie que en su momento fue un auténtico éxito, pero que debido a su alargamiento indebido fue perdiendo fuerza y audiencia. Yo soy de los que no dejó de verla en ningún momento y de los que no vio un bajón; vale que la segunda temporada debería haber sido considerablemente más corta y que la serie podría haber prescindido de una tercera temporada, pero nunca dejó de gustarme.

Muchos dejasteis la serie cuando comenzó la 2ª parte de su 2ª temporada, y a pesar de que no os perdisteis gran cosa, la serie, en su tercera temporada, parece haber cogido una buena marcha que la encamina a un final cerrado y esperemos que digno. Voy a spoilear un poco, así que si no vas a engancharte o en su defecto, a reengancharte, sigue leyendo.

Kyle ya no está con Amanda, de hecho ella le dejó porque estaba hasta los mismísimos de que él pasara tanto tiempo junto a Jessi (que se mudó a casa de los Trager tras el supuesto abandono de su madre Sara), aunque fue la pillada que les hizo besándose la gota que colmó el vaso. Y he dicho supuesto abandono porque, en el último capítulo emitido, Kyle descubrió que Cassidy (personaje relacionado con Latnok, que tiene mucho interés en Kyle y que está interpretado por el actor que hizo de director de Vaginatown en Californication) tiene al anillo que pertenecía a Sara guardado en un armario muy bien protegido. Hablando de Latnok, tanto Jessi como Kyle trabajan ahora con ellos, porque han descubierto que no son tan malos (aunque el robo del anillo ha mosqueado a Kyle). Por otro lado, Nicole (alias "Mami Trager") tuvo un accidente de coche con Kyle y Josh del que ella salió malparada, lo que hizo que Kyle tuviera que recurrir a la "pócima secreta resucitadora" de Latnok y que dio lugar a la colaboración Kyle-Jessi-Latnok.

Jessi ha admitido estar enamorada de Kyle, hasta el punto de decírselo a él, arrepintiéndose al minuto y diciendo a Kyle que lo dijo en un momento de "locura transitoria" aconsejada por Lori (que creía que Jessi estaba enamorada de Cassidy, pero que después descubre la verdad). Hablando de Lori: está saliendo oficialmente con Mark (que adivinad, también trabaja con Latnok, aunque no es malo). Quien también está saliendo con alguien es Josh, que está con Andy (alias "No me soporta ni Dios") y han perdido su virginidad (momento "einch?"), aunque ahora acaban de salir de una crisis porque ella se muda a Cleveland. Y por último, ahora Amanda se ha dado cuenta (gracias a Jessi) de que Kyle no ha dejado de quererla y por eso va a decirle a Kyle que vuelvan a intentarlo, aunque es ahora Kyle quien, por miedo a Latnok le dice que lo suyo es imposible (y nos dejan ver que a lo mejor es con Jessi con quien va a terminar).

Y con esto, creo que he hecho un repaso de lo que ha sido hasta ahora la tercera temporada. Sólo quedan 3 capítulos para terminar la temporada y la serie, así que os animo a que los veáis, y que si tenéis alguna duda os paséis por aquí, que yo la intentaré resolver.

lunes, 23 de febrero de 2009

La noche de Pe y Kate Winslet

¡Por fin! ¡Por fin! Ayer tuvo lugar la 81ª Ceremonia de los Premios Oscar en la que no hubo sorpresas y salieron triunfando los ganadores previstos. Tengo muchas cosas que contar, pero primero voy a ir a la lista de ganadores.

Mejor película: Slumdgog Millionaire (acierto)
Mejor actor: Sean Penn (no acierto pero alegro mucho)
Mejor actriz: Kate Winslet (acierto)
Mejor actor de reparto: Heath Ledger (acierto)
Mejor actriz de reparto: Penélope Cruz (acierto)
Mejor director: Danny Boyle (acierto)
Mejor guión original: Milk
Mejor guión adaptado: Slumdog Millionaire (acierto)
Mejor fotografía: Slumdog Millionaire
Mejor montaje: Slumdog Millionaire
Mejor dirección artística: El curioso caso de Bejamin Button
Mejor diseño de vestuario: The duchess
Mejor maquillaje: El curioso caso de Benjamin Button (acierto)
Mejor banda sonora original: Slumdog Millionaire (acierto)
Mejor canción: Slumdog Millionaire (Jai Ho)
Mejor sonido: Slumdog Millionaire
Mejores efectos sonoros: El caballero oscuro (acierto)
Mejores efectos visuales: El curioso caso de Benjamin Button (acierto)
Mejor película de animación: Wall-E (acierto)
Mejor película de habla no inglesa: Okuribito (Japón)
Mejor largometraje documental: Man on Wire (acierto)
Mejor cortometraje documental: Smile Pinki
Mejor cortometraje de animación: La maison en petits cubes
Mejor cortometraje de acción en vivo: Spielzeugland

La quiniela me podía haber ido mejor: he acertado 12 de 24 premios, aprobado raspado.
Y ahora van todas las anotaciones que hice durante la gala:

- Michael Giacchino, para nosotros gran compositor de Lost es el director musical de la Gala (además de dirigir a la orquesta de la Academia en la interpretación de las bandas sonoras nominadas).
- El número inicial de la gala con un Hugh Jackman pletórico, es de lejos, uno de los mejores inicios de gala. Fue recorriendo las películas nominadas al son de la música y el baile. Anne Hathaway le acompañó en la representación de Frost/Nixon. Él iba un tanto descojonado y después de decir: "I'm a wrestler, I'm alone", termina diciendo: "I'm Wolverine" provocando por supuesto el aplauso y el levantamiento del Kodak Theatre entero.
- Durante el agradecimiento de Pe tras recibir el Oscar (que le entregaron Tilda Swinton, Angelica Houston, Goldie Hawn, Whoopie Goldberg y Eva Marie Saint, ganadoras del Oscar a mejor actriz de reparto en anteriores ediciones) vimos a Kate Winslet emocionada, lo que a mí me encantó.
- ¿Por qué tiene Tina Fey que entregar no un Oscar sino dos? Ya lo he dicho alguna vez, pero no puedo con esta mujer.
- ¿Sabéis quién estaba sentado en la segunda fila? C.S. Lee (Masuka en Dexter). Aún sigo queriendo saber por qué.
- Durante la intervención de Jennifer Aniston (que entregó 2 premios) no hacían mas que enfocar a Brangelina, que solo reían. En fin...
- Otro de los grandes momentos de Jackman tuvo lugar cuando le pidió a Meryl Streep la versión musical de "La duda". Dijo: "Quiero ver cómo bailan las monjas".
- Otro momentazo, el de la interpretación de grandes temas de musicales por Jackman, Beyoncé, Zac Efron, Vanessa Hudgens, Amanda Seyfried y Dominic Cooper.
- Cuando Eddie Murphy entregó el Oscar honorífico, pensé: ¿a quién se lo darán dentro de 10, 15, 20 años?
- Otro momentazo que me puso la piel de gallina tuvo lugar cuando aparecieron en el escenario Sofía Loren, Shirley McClaine, Halle Berry, Nicole Kidman y Marion Cotillard para entregar el Oscar a la mejor actriz: Kate Winslet. Todo los asistentes de pie. Pero lo mejor, las palabras de emoción de dijo Marion Cotillard en relación a Kate Winslet.



domingo, 22 de febrero de 2009

Quiniela para esta noche

Por fin ha llegado el día. Esta noche tendrá lugar la 81ª Edición de los Oscar en el Kodak Theatre de Los Ángeles. Sabremos si Kate Winslet rompe con su maldición, si Penélope entra en la historia del cine o si "Slumdog Millionaire" confirma su buena acogida. Y sin más dilación, mi quiniela:

Mejor película: Slumdog Millionaire
Mejor actor: Mickey Rourke
Mejor actriz: Kate Winslet
Mejor actor de reparto: Heath Ledger
Mejor actriz de reparto: Penélope Cruz
Mejor director: Danny Boyle
Mejor guión original: Escondidos en Brujas
Mejor guión adaptado: Slumdog Millionaire
Mejor fotografía: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor montaje: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor dirección artística: Revolutionary road
Mejor diseño de vestuario: Australia
Mejor maquillaje: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor banda sonora original: Slumdog Millionaire
Mejor canción: Slumdog Millionaire (O Saya)
Mejor sonido: El caballero oscuro
Mejores efectos sonoros: El caballero oscuro
Mejores efectos visuales: El curioso caso de Benjamin Button
Mejor película de animación: Wall-E
Mejor película de habla no inglesa: Vals im Bashir (Israel)
Mejor largometraje documental: Man on Wire
Mejor cortometraje documental: The final inch
Mejor cortometraje de animación: This way up
Mejor cortometraje de acción en vivo: New Boy

Por supuesto mañana escribiré mi crónica. Que haya suerte.
P.D. Ayer premiaron a Penélope Cruz, Melissa Leo, Mickey Rourke y James Franco.

sábado, 21 de febrero de 2009

Camino a los Oscar: Mejor Actor de Reparto

Después de haber visto la película que me faltaba, hoy llego a la última entrada centrada en los nominados a los Oscar. Mañana sólo quedará la quiniela, y que Dios reparta suerte.
Los nominados son:

- Josh Brolin por "Mi nombre es Harvey Milk"
- Robert Downey Jr. por "Tropic Thunder. ¡Una guerra muy perra!"
- Philip Seymour Hoffman por "La duda"
- Heath Ledger por "El caballero oscuro"
- Michael Shannon por "Revolutionary road"

Mi favorito:

- Me quedo con Heath Ledger.

¿Por qué?

- Porque su Joker me dejo patidifuso. La forma de encarnar a esta villano es tan auténtica que deja al espectador asustado: la gesticulación, la risa, la voz. Y porque, aunque ya fallecido, se le podría premiar por su gran actuación en la también premiada "Brokeback Mountain".

¿Y el resto?

- Josh Brolin me gustó en "No es país para viejos" y en "Milk" tiene en sus manos un personaje atormentado y encerrado que no quiere ver la verdad. Me gustaría que fuera premiado, pero es el año de Ledger y está difícil. La nominación de Downey Jr. no la entiendo; su película es divertida y su personaje también, pero ¿de verdad es necesario nominarle? Seymour Hoffman es un actorazo, pero su papel en "La duda" no me parece digno de Oscar. Y la locura del personaje de Shannon en "Revolutionary road" trastoca por igual al matrimonio protagonista y a los espectadores. Pero aún así, Brolin y Ledger le superan.


Favorito de la Academia:

- Los premios que ha recibido póstumamente preceden a Heath Ledger situándole a las puertas del Oscar. A Josh Brolin le ha premiado el Hollywood Film Festival, la National Board of Review y los Críticos de Nueva York. A Robert Downey Jr. le premió la Crítica de Ohio. Y Michael Shannon se hizo el Setellite Award. Así que el único que llega a los Oscar sin reconocimientos es Seymour Hoffman. Pero está claro que el premio será para Ledger.

Mi apuesta para la quiniela:


PD. Esta noche se entregen los Independet Spirit Awards en los que me gustaría que triunfara Frozen River, Melissa Leo, Sean Penn/Mickey Rourke, Penélope Cruz y Charlie McDermott/Haaz Sleiman.