Mostrando entradas con la etiqueta V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2011

Madres, hijas y lagartas


¿Recordáis que el año pasado por estas fechas clamaba al cielo preguntándome por qué habían renovado "V" para una segunda temporada? Pues 365 días después clamo al cielo para que renueve por una tercera tanda de episodios. ¿Qué ha pasado en estos 10 capítulos? Seguid leyendo y lo descubriréis. Pero si todavía no habéis llegado al final de la segunda temporada, absteneos.

Hace un mes empecé la segunda temporada y ya me quedó claro que íbamos a ver algo muy diferente a lo visto el año pasado. Sus dos primeros capítulos me parecieron mucho más interesantes que toda la primera temporada. La guerra MamiDiana VS AnnaMalosa era un incentivo suficiente para seguir con la serie semana tras semana. Resulta que la hija lagarta convertida en reina había encerrado a su madre come ratas en los "sótanos" de la nave. Estos lagartos que presumen de no sentir nada, son cada vez más humanos. ¿Acaso no hay sentimiento más humano que el odio o la sed de venganza? Pues Anita, bonita, preocúpate, que eres muy humAna. Pero la otrora reina de Lagartolandia no iba a quedarse de brazos cruzados, y llevaba un par de episodios aliada con la nietísima, una Laura Vanderboort muchísimo más guapa, y muchísimo más interesante que en la primera temporada. Todo el peso recaía en ella, que debía cometer un parricidio en toda regla. Pero queridos amigos, Anna es más lista que el hambre, y jugando a los humanos, consigue engañar a su hija. Al final, MamiDiana (que comenzó con escotazo y terminó tapadísima) termina siendo atravesada y lanzada al aire por su hija, mientras que la nietísima termina encerrada en el "sótano" y viviendo en directo como su gemela mala, además de beneficiarse a su novio, lo mata. Menudo dramón. Por cierto, que soy muy fan de los cambios de Anna, en función de con quién esté.


Fuera de la nave, la Quinta Columna ha demostrado que son incompetentes hasta decir basta. No sólo han ido llevando a cabo misiones estúpidas, sino que han visto cómo sus propios integrantes terminaban con sus colegas de profesión. Ryan, obsesionado con recuperar a su hija, estuvo mucho tiempo jugando a dos bandas. ¿Y para qué? Para que tu queridísima hija termine rompiéndote el cuello con su cola de lagarta. El otro desertor ha sido Hobbes. Probablemente Charles Mesure sea uno de los peores actores de la televisión actual. Este rollito suyo con Erica me ha sobrado completamente. Y más, viendo que ahora ha puesto tierra de por medio y ha desaparecido. No olvidemos que pocos días despues de matar al ex-marido de Erica se la beneficiaba sin ningún tipo de remordimiento. El sin sangre de Joel Gretsch, después de ser descurizado por la Iglesia, termina "extasiado" por Anna. Y Erica es reclutada por el Proyecto Ares, liderado por Marc Singer también visto en la "V" original. ¿Y quién está con ella? Su compañero Chris y su jefe Paul. Y en cuanto a Chad Decker, después de que Anna le ha descubierto, nos hemos quedado con las ganas de saber qué va a ser de él. Nada bueno, desde luego.


Ha sido una temporada muy entretenida, nada que ver con la primera. Tiene bastante difícil la renovación, y más teniendo en cuenta que renovó por una segunda temporada haciendo unos datos muy flojos. Pero queda clara una cosa: ¡que vivan los guionistas que, sabiendo que su serie posiblemente no renueve, nos regalan una season/series finale tan entretenida y tan abierta!

miércoles, 2 de marzo de 2011

Los lagartos atacan de nuevo


ABC estrenó en Enero la segunda temporada de "V", la serie de los lagartos come-ratas que remakea a la "V" original. La primera tanda de episodios (12) me pareció un bluff en toda regla. Su Piloto fue muy correcto, aunque lo mejor que tenía, sus 8 minutos iniciales, los hubiésemos visto con un par de días de antelación. El resto de episodios eran aburridos, no tenían nada de ritmo, se hacían insoportablemente largos, y encima el reparto era para echarle de comer aparte. Llegó su capítulo final y parece que la cosa mejoró. Pero ya en su momento dije que si la season premiére de la segunda temporada no me convencía, la dejaría.

Se me han acumulado los 8 episodios emitidos hasta la fecha, por lo que ponerme con ella me suponía una pereza infinita. Pero para mi sorpresa, los dos primeros episodios han sido muy decentes; más entretenidos que toda la primera temporada. Los personajes siguien siendo odiosos (Querido Tyler: ¿Por qué no te mueres de una forma lenta y muy dolorosa?), vale, pero al menos Anna, la "villana" de turno que no terminó de explotar durante la primera temporada, se ha puesto el Modo MalaMalosa ON y, aunque es más humana de lo que ella querría, está explotando y nos está dejando ver la maldad que todos queríamos. Si a todo esto le sumamos la llegada de Mami Diana (Jane Badler), parece que esta segunda temporada va a ser ampliamente superior a la segunda (a no ser que el resto de episodios sean el sopor hecho capítulos).


Esto no quita para que siga preguntándome...Querida Elizabeth Mitchell...¿qué haces en "V"? ¿Quién te ha enseñado a caminar? Muere y búscate otra serie mejor, y en la que demuestres por qué Juliet Burke molaba tanto. ¿Y qué pasa con el resto de personajes? Por ahí siguen, deambulando. Ryan está en plan "¡Oh! ¿Qué hago con mi vida? Ha muerto la repelente de mi mujer y Anna tiene a mi bebé". El cura es aburrido a más no poder. Lisa está más guapa y mola más que en la primera temporada, y de Tyler no tengo nada más que añadir. Charles Mesure sigue pareciéndome un actor terrible. Y Chad Decker me cae mejor, aunque sigue pareciéndome que su cara pide a grites un par de leches.

En fin. Que sus personajes no me terminan de convencer, pero para eso tenemos a las lagartas Anna y Diana para invitarnos a su banquete de ratas. ¡Qué festín!

domingo, 6 de junio de 2010

7 imágenes, 7 series (XXXV)

La temporada ha terminado oficialmente, y a pesar de que todavía hay series que tienen pendiente su finale (Glee o Nurse Jackie), la mayoría han echado ya el cierre. Aquí, las mejores imágenes de la semana.

Serie nº1: Nurse Jackie (2x08-09-10)

O'Hara y sus amigas

Gloria haciéndose un hueco entre las grandes, Jackie y sus problemas, y un Tourette

O'Hara es enorme, y Cooper no se queda atrás

Serie nº2: Private Practice (3x23) Season Finale

Despedidas, decisiones y malas noticias

Budú, peticiones de matrimonio, perdones y mujeres que deben regresar al Seattle Grace

De malas noticias, despedidas y buenas amigas

Serie nº3: Glee (1x21)

Sue preparada para arrasar

Poor Rachel

Serie nº4: La Que Se Avecina (4x02)

Enorme Estela Reynolds


Serie nº5: Entre Fantasmas (5x22) Series Finale

Luces, sombras, escotes y niños que dan mal rollo

Bye Melinda

Serie nº6: V (1x12) Season Finale

De lagartos sin gracia

Serie nº7: Treme (1x06-07)

Grandes los dos

Ladonna

Regalito especial: La Odisea

Vanessa Williams ejerciendo de macizorra

sábado, 5 de junio de 2010

Lagartos de todo a 100


Cuando se anunció que la cadena ABC iba a remakear V hubo dos reacciones: por un lado estaban los que habían disfrutado la serie original y querían ver esta nueva versión de los lagartos, y por otro lado estábamos los que no habíamos visto la original y simplemente queríamos disfrutar de una serie que, lejos de ser original, parecía que iba a ofrecernos un buen show. Su piloto se estrenó en Noviembre y fue todo un éxito aunque no terminó de explotar, ya que lo mejor de aquel episodio (los 8 minutos de la llegada de los V) lo pudimos disfrutar una semana antes, y quitó gracia al asunto. Antes del interminable parón se emitieron los 4 primeros episodios que nos dejaron un poco fríos. La serie fue desichándose y estaba necesitada de mostrarnos la cara oculta de esos lagartos que estaban dispuestos a comerse el mundo al precio que fuese. Elizabeth Mitchell estaba totalmente desubicada y Morena Baccarin era mala, pero necesitaba ser mala malosa.

La segunda parte de la temporada nos mostró lo que ya sabíamos. V no era lo que parecía, y terminó convirtiéndose en una serie más, de esas que carecen de gracia y sentido. Los lagartos se resistían a jugar su papel de malos, la Mitchell seguía escondida (¿quién le recomendaría el papel?) y Baccarin pensaba que por poner caras de interesante terminaría consiguiendo ser mala malosa. El resto de protagonistas se hacen insoportables, desde el cura (al que sigo sin creerme), el periodista, el lagarto reconvertido y su novia, el terrorista (dios, que ser más insufrible), Joshua (no le corre sangre por las venas) o Tyler (muerte dolorosa ya).

En la semana de los Up-Fronts esperaba leer que la ABC la cancelaba (sus audiencias no son nada del otro mundo), pero mi gozo en un pozo. No sólo la renovaba, sino que otro de los estrenos más esperados de la pasada temporada, FlashForward, que había tenido una trayectoria mucho mejor en cuanto a su trama, sí era cancelada. Y estos lagartos no merecían otra oportunidad.

Todo esto llevaría a una persona normal a ni siquiera plantearse ver la segunda temporada, pero resulta que yo no lo soy. Aun no me he encontrado serie que sea capaz de abandonar. Y esta podría convertirse en la primera, siempre y cuando el primer episodio de su segunda temporada me parezca horrible, como lo han sido la mayoría de estos 12 primeros capítulos.

Que por cierto, no hago mas que hablar de largartos, pero aún no hemos visto a ninguno entero. Vale que hemos visto ojos, cachos de piel, colas, dientes y alguna que otra incineración, pero nada de cuerpos enteros. Por eso hablo de lagartos de todo a 100.


miércoles, 2 de junio de 2010

Meme: Farewell Temporada 09/10

Un nuevo Meme llega para arrasar entre los blogs, y una vez más su origen está en el blog de Adri. Querría haber esperado un poco a publicarlo, (más que nada, para poder ver todos los finales que me quedan) pero tengo ganas de escribirlo. Como todo buen Meme, tiene una regla muy sencilla: debemos contestar todas las secciones, teniendo en mente esta temporada que nos dice ya adiós, y contestar sin spoilers para que todos pueden disfrutarlo. Dicho y hecho.

La nueva serie que recomiendas: esta temporada ha tendio varios estrenos a tener en cuenta, pero como sólo hay que elegir uno recomendaría The Vampire Diaries. Una trama que avanza a muy buen ritmo, una historia decente, las justas dosis de amor, comedia e intriga. Y os digo una cosa, ya he leído que no soy el único que la recomienda, así que paráos a pensarlo un momento "¿qué tienen estos vampiros que este trío tanto les molan?"

La nueva que nunca debió ver la luz: lo tengo claro, y es V. Y más si su renovación supuso la cancelación de FlashForward. Aunque debo admitir que sus últimos capítulos me han parecido algo más interesantes, la serie es bastante "sin gracia". Tened en cuenta que no suelo dejar series a medias, y con V me lo planteé muy en serio.

La que no pensaste que te gustaría: diría que The Vampire Diaries, porque fue toda una sorpresa. También diría Glee, porque aunque me encantan los musicales, el aspecto High School Musical me echaba mucho pa'trás. Pero definitivamente diré Melrose Place. Habéis leído bien. Se convirtió en mi placer culpable nº2 y la espraba como agua de mayo semana tras semana. No esperaba nada de la serie (de hecho no contaba ni con verla), pero me fue ganando conforme avanzaba, y su cancelación me ha sabido a cuerno quemado.

La que más esperabas cada semana: sin duda alguna, Lost. De hecho es la única serie por la que me saltaba las prácticas de los miércoles de 13-15, para poder disfrutarla antes de comer. Y sí, la esperaba con muchísimas ganas. Lástima que no haya más que esperar.


La que ha perdido fuelle: varias son las series que más fuelle han perdido esta temporada, pero el mayor fuelle perdido ha sido el de Gossip Girl, que ha tenido un grave bajón, del que supo recuperarse al final.

La que te ha sorprendido gratamente: la familia Braverman me ha sorprendio muy mucho. Tuvo un Piloto que no me gustó nada, pero Parenthood me ha ganado semana tras semana, y aunque no serán nunca como los Walker, pueden hacerme disfrutar por mucho tiempo.

La miniserie: esta temporada he tenido la suerte de ver dos enormes miniseries. Primero ví Band of Brothers, y su final lo emplamé con The Pacific. Ahora bien, ¿cuál me ha gustado más? Tal vez, por como la sentí en su momento, me quedaría con Band of Brothers. Pero como es una miniserie que ya tiene sus años, y estamos hablando de la temporada 2009/2010, me quedo con The Pacific.

La que todo el mundo adora y tú no comprendes: pues no sé qué serie decir. Como ya he dicho nunca dejo una serie a la mitad, así que sólo podría escoger una serie que no veo y los demás sí, pero entonces no sería objetivo.

La que tú amas y la gente ignora: hace unos meses hubiese dicho Cinco Hermanos, pero visto que cada vez somos más los seguidores de los Walker ya no puedo elegirla. Así que lo tengo claro, Mujeres Desesperadas. No hay mucha gente por aquí que la siga, y es una serie de las grandes (no olvidemos que es cosecha del 2004) y una de mis favoritas.

La que dejaste y ahora te arrepientes: nunca tengo que arrepentirme de abandonar una serie, porque nunca las abandono.

La que debería haber terminado: Entre Fantasmas podría haber terminado con su cuarta temporada, ya que los capítulos son continuamente una repetición de episodios ya vistos.

La del maratón: antes de empezar esta temporada que ya ha terminado, tuve mis maratones de Gossip Girl y True Blood, pero durante la temporada no he tenido grandes maratones, salvo cuando se me acumulaban capítulos de alguna serie y luego los devoraba (The Vampire Diaries, o más recientemente Nurse Jackie).

La que has echado de menos: difícil, porque no sabría elegir una, ya que aun no he sufrido cancelaciones ni terminaciones de series que siguiese. Pero echo de menos Californication y Dexter, que terminaron temporada hace mucho. Y Weeds, que espero con ansias su temporada (igual que me ocurre con True Blood). Y por supuesto ya echo de menos Lost.

La cancelación que has maldecido: esta temporada dos series que me gustaban han sido canceladas (mi primera vez). Y son Melrose Place y FlashForward, y como ya he elegido la serie de la CW en otro apartado, me quedo con FlashForward (no quiero abucheos).

La renovación cansina: V. ¿Por qué ella y no FlashForward?

Ese cliffhanger malo para tu manicura: pues dos de Showtime, Dexter y Californication. ¡Qué temporadones hemos tenido de las dos series!

Esa pareja que te ha hecho llorar: todos y cada uno de los reencuentros de Lost, desde los momentos Jin-Sun, hasta Sayid-Shannon (a la que esperaba como agua de mayo) pasando por Juliet-Sawyer, Jack-Kate. Todas.

Esa otra que te ha hecho reír: Gabi Solís y Susan Mayer me hiceron reír muchísimo esta temporada. Al igual que Gabi y su hija Juanita. Laurie y Ellie en Cougar Town. Phill y Gloria en Modern Family. O'Hara y Zoey en Nurse Jackie. Difícil elegir sólo una. Y Holly y Nora y KevRaah en Cinco Hermanos.

La season primere que te dejó los ojos como platos: la de Lost. La de FlashForward. Y la de Anatomía de Grey, más que nada porque no fue lo que esperaba.


La season finale que viste al borde del sofá: hay para dar y regalar. La reina de esta categoría es Lost, pero también viví mucho la de Anatomía de Grey, la de Mujeres Desesperadas, la de Cinco Hermanos. La de Dexter, que me supuso un impacto demasiado buá. Y sí, también la de The Vampire Diaries.

Menciones especiales: creo que todas las series que he seguido esta temporada han aparecido por aquí. Añadiré que LifeUneXpected fue menos de lo que esperaba, pero me gustó. Glee ha sido otra de las grandes sorpresas, y quiero un capítulo eurovisivo. Romantically Challenged no era nada del otro mundo, pero merecía, al menos, temporada completa, o mini temporada. Treme ha sido un estreno sorprendente. Y Nurse Jackie nos depara un final de infarto. En cuanto a los realities...American Idol me dejó totalmente indiferente en su final, y The Amazing Race es una droga muy saludable. Y Hung, no nos falles con tu segunda temporada.

domingo, 25 de abril de 2010

7 imágenes, 7 series (XXIX)

He llegado a tiempo. Cuando el viernes me fui de puente no había programado la entrada de hoy, y no sabía si llegaría a tiempo. Pero he tenido suerte, así que aquí estoy para publicar las mejores imágenes de series de la semana.

Serie nº1: Mujeres Desesperadas (6x19)

Un remix

Fire!

Pastelitos en el parking

Serie nº2: American Idol

Por fin, Tim fuera

Serie nº3: Cinco Hermanos (4x20)

Remix Walkerista

Amo a Sally Field

Serie nº4: Lost (6x13)

Un loco, un reencuentro, una abogada y ... ¿una muerte?

Una pesada de pelo sucio, una baja y una sorpresa inesperada

Reencuentro

En las manos de Jack

Serie nº5: Glee (1x15)

The Power of Madonna

Serie nº6: Nurse Jackie (2x05)

Confesiones

Jackie a la española

Serie nº7: V (1x06)

Imagen viejuna de Madrid

Serie nº8: Parenthood (1x08)

You're dead

martes, 23 de marzo de 2010

Así están las cosas en la ABC

Hace unos días hice un repaso sobre las series que sigo de la CW, y hoy le toca a la cadena de mis series, y es que la mayoría de los tvshows que sigo pertenecen a la ABC. Parece que muchas de sus veteranas están empezando a sufrir graves desgastes de audiencia (Mujeres Desesperadas o Anatomía de Grey) pero aquí al menda, es le importa poco, ya que no son series "cancelables" (lo digo tocando madera).

Por los Walker siento auténtica predilección, no puedo negarlo: empezando por Nora (DivaField) y pasando por cada uno de sus hijos (excepto Tommy, of course), además de por Holly e hija. Es una serie que a pesar de llevar 4 años ya a sus espaldas, está más fresca que nunca y que me tiene totalmente prendado. Y es que estoy disfrutando muchísimo con sus últimos capítulos. No sé si será por la trama en Ojai Foods (no quiero descubrir que Nora ha sido infiel, ni mucho menos que alguno de los Walker no es hijo de William), o por lo bien que lo estoy pasando con Kitty y su camino al éxito, o tal vez sea por lo que me gusta ver a Sarah y Luc juntos, pero ¡quiero ser un Walker más que nunca! Debería sortearse disfrutar de una cena en casa de Nora o mantener una conversación a cuatro por el móvil con Kitty, Sarah, Kevin y Justin.

En Cougar Town la elegancia y el estilo brillan por su ausencia, pero ¿quién no disfruta de todo el "verdulerismo" que destila la serie? Vale que no es la comedia que podría ser, pero lo intenta, y a fuerza de intentarlo es como se consiguen las cosas. Sigo diciendo que la visita de Lisa Kudrow vino de perlas a la serie protagonizada por Courteney Cox, y que sus mejores episodios llegaron a partir de su participación. Tiene personajes insoportables (el ex marido y el vecino), pero lo suplen la vecina/íntima y la colega de trabajo. No es momento de recomendárosla, pero en caso de querer hacerlo, a partir del momento Kudrow.

De Mujeres Desesperadas no quiero decir mucho porque tengo intención de dedicarles la entrada que se merecen. Pero no puedo evitar deciros que estoy encantado con todo lo que está ocurriendo en Wisteria Lane. La llegada de Drea de Matteo y de Julie Benz (en diferentes momentos de la temporada) han sido auténticas bocanadas de aire fresco, y el resto del cast está tan disfrutable como siempre. Más sobre la serie, en próximas entregas.

FlashForward regresó de su paronazo la semana pasada y lo hizo con capítulo doble. Y me gustó (tened en cuenta que un poco de ganas tenía de que volviera), aunque es cierto que se me terminó haciendo algo largo y acabé saturado y estresado de tanto Simon Campos (los anillos son la constante del señor Monaghan). Eso sí, me parece a mí que quieren complicarse demasiado la vida, y con esto de los dobles juegos en plan "hoy soy bueno, mañana no, pero tal vez lo sea pasado" no van a llegar a buen puerto. Yo lo siento, la dejaría con una temporada bien cerrada.

En el Seattle Grace últimamente nos están dando muchas razones para reír, y es que sus últimos episodios están siendo más cómicos que nunca, y en parte se lo deben a Sara Ramírez y su increíble química con el resto de actores. Y aunque es una pena que miss Heighl se vaya de la serie de la peor forma posible, la serie sigue gustándome como el primer día. De hecho creo que hay un grupo de series que al resto del mundo empieza a cansar, pero que a mí me gusta tanto como en sus inicios. Y Anatomía de Grey es una de ellas.

A Perdidos también quiero dedicarle la entrada que merece (¿a qué espero para comentar la final season?), pero puedo adelantaros que me está gustando la sexta temporada. Sí, las respuestas que nos están dando son muy muy minúsculas, pero ya dijeron que sería un regalo para los fans y así está siendo, repleta de guiñoos y de visitas del pasado. ¡Quiero a Maggie Grace de vuelta ya!

Modern Family es, con permiso de Glee, la comedia del año, aunque su último capítulo emitido me dejó bastante frío. Y no sólo porque Sofía Vergara esté en su reparto (el poder latino mueve montañas), sino porque Manny es muy grande, porque el pico de Phil no tiene precio, y porque muchos de sus gags se me quedan en la cabeza y me dejan una gran sensación de buenrollismo.

Private Practice, el spin-off protagonizado por Kate Walsh tuvo una primera temporada más bien mala (en parte por el efecto de la huelga de guionistas), pero lo pudo arreglar con su segunda temporada. La tercera tanda de episodios, que empezó en Septiembre del año pasado está siendo un tanto irregular, aunque con sus últimos episodios me tiene algo más convencido. Eso sí, es la serie cuya cancelación no sentiría en absoluto, y menos si con ello consiguiésemos tener a la doctora Montgomery de vuelta por el Seattle Grace.

Y de V y sus lagartos no puedo decir nada, porque hace mucho que se fueron de parón, y hay que esperar al día 30 para saber cómo han vuelto.