Mostrando entradas con la etiqueta Camelot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camelot. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2011

Repasando los estrenos (Junio '10 - Junio '11) (II)

Hace una semana tocaba recordar los "Mejores Estrenos" de los últimos 365 días. Y hoy le toca el turno a los "Buenos Estrenos", estrenos entretenidos, pero que que no han conseguido colarse entre los mejores por una razón u otra. Recuerdo que sólo incluyo estrenos que han pasado por mis manos.


- "Ángel o Demonio". Este año he visto muy pocas nuevas ficciones españolas, pero "AoD" me llamaba desde el principio y le di una oportunidad (además, que era del mismo equipo que nos regaló "Hay Alguien Ahí"). Su primera temporada fue irregular, pero descubrimos y nos enamoramos de Aura Garrido y comprobamos que Mar Saura puede actuar. La segunda (y última) temporada está a punto de terminar, y ha conseguido superar a la primera.

- "Body of Proof". Nuevo drama procedimental de la ABC, protagonizado por Dana Delany. No es nada del otro mundo, de acuerdo, pero Dana me gusta mucho, y no iba a pasar por alto una serie protagonizada por ella. Ha sido renovada por una segunda temporada (completa, si la audiencia se lo permite). "De cuerpos y delitos".

- "Camelot". La cadena Starz quiso repetir el éxito de "Spartacus", pero no lo ha conseguido. Recientemente hemos descubierto su cancelación, no por falta de audiencia, sino por el coste de sus episodios. A mí me ha tenido muy entretenido con su "bruja, su monja loca y su reina sexy". Eso sí, tuvo dos grandes errores de casting: Joseph Fiennes y Jamie Campbell Bower.

- "Episodes". Comenzó bien, pero luego se volvió irregular, aunque terminó encontrando su camino. No es una comedia brillante, pero si tiene gracia, que es lo que importa. El alma de la serie es Matt LeBlanc, aunque la pareja protagonista me fue ganando a cada capítulo. "Siete Episodes".

- "Happy Endings". La comedia que va a sustituir a partir de Septiembre a "Cougar Town" no es la mitad de buena que ella. De hecho, a "HE" le cuesta encontrar su sitio, y aunque es simpática y se deja ver, no es una comedia para troncharse (aunque en su último capítulo sí lo consigue). Esperemos que mejore y explote en su segunda temporada. "Los amigos de los finales felices".

- "Love Bites". "Love Actually" hecha serie. ¡Ja! La serie de la NBC que nació muerta no deja de ser simpaticona. Sus tres historias por capítulo suelen ser majillas, aunque siempre hay una que es más floja que el resto. Tuvo un Piloto adorable, pero no lo están siendo el resto de capítulos (siempre hay una historia-lastre). Poca vida le queda en emisión.

- "No Ordinary Family". A los Powell les costó mucho despegar. Comenzaron siendo una serie muy blanca y bastante anodina, pero poco a poco fueron encontrando su sitio y su seña de identidad. Fue cancelada en su mejor momento. "La familia unida".

- "The Event". El evento de la NBC parecía que iba a ser triunfal, pero terminó naufragando en audiencia. Comenzó siendo un auténtico lío, para terminar dejando claro que todas las tramas iban a parar a la misma. Entretenida y llena de WTF. Ignorada por muchos. "El evento de los sophios".

- "The Whole Truth". La ABC apostó por el drama legal y falló. No porque la serie fuese mala, sino porque no contó con el apoyo del público. Sólo se emitieron 6 episodios. Me gustaba la pareja protagonista y la rivalidad de sus equipos.

lunes, 13 de junio de 2011

La brujita, la monja loca y la reina sexy


"Camelot" era la nueva apuesta de la cadena Starz para esta midseason. Se buscaba repetir el éxito obtenido con "Spartacus: Blood and Sand" y "Spartacus: Gods of the Arena" y así se consiguió con la emisión de sus dos primeros capítulos (se convirtió en el mejor estreno de la cadena). De ahí en adelante no he sabido más en cuanto a su audiencia. Lo que está claro es que todavía no se sabe nada acerca de la renovación.

La trama no es un secreto para nadie: Arturo sucede en el trono a su padre el Rey Uther, lo que despierta los celos en su hermana Morgana. Arturo se hace con la corona y Camelot, mientras que Morgana se queda con el castillo de Pendragon, convertida en la hermana del Rey. Cada uno va a ir formando su propio ejército. Arturo se rodea de caballeros y "champions" como su hermano Kay y Leontes. Mientras que Morgana se hace con los favores de Sybil, una monja mala malosa, a la que comienzas odiando, pero terminas adorando; y Vivian, una joven brujilla, más buena de lo que aparente. Y entre una cosa y otra, guerras, invasiones, traiciones y demás parafernalia de la época.

Aviso que van a caer spoilers.

Y por supuesto, también hay sitio para el amor. Ginebra y Leontes. Ginebra y Arturo. Arturo y Moragna. Morgan y Merlín. Merlín e Igraine. Hay mucha tensión sexual en el ambiente, y cada uno le hace frente como puede. Aunque algunas de estas parejas son tramposas, ya que Morgana ha recurrido, en hasta dos ocasiones, a sus poderes de transformación para llevarse a la cama a quien ha querido. Y es que Morgana es mucha Morgana, el mejor personaje de la serie, y todo gracias a esa diosa de la naturaleza que es Eva Green. Y ya, cuando Morgana se alía con su monjita del alma (Sinéad Cusack), la fiesta está asegurada. Que hay que aliarse para matar a tu hermano y así hacerte con la corona, se hace, sin remordimientos. Eso sí, si se descubre el pastel, habrá que sacrificar a la monja loca. Aunque luego se cometa un incesto de diccionario. Pero todo por una justa causa: engendrar un heredero. Y ojito, que Morgana no se anda con chiquillas: que para cortarse las venas usas las esquinas de las paredes del castillo. Que no se nos olvide que hablamos de una mujer que tiene una especial relación con un lobo.


Los fallos de la serie están en dos de sus personajes o, mejor dicho, en dos de sus actores. No puede ser que Arturo sea un rey tan blandiblú, tan de mentira, tan poco hombre, con su coletita pa'rriba y pa'bajo. ¿Quién tiene la culpa? Jamie Campbell Bower. El otro fallo está en Joseph Fiennes. Su Merlín no me gusta. Y Merlín debería ser un gran personaje. Y la culpa es del actor, que no sabe cambiar de cara. Y es de un intenso que cansa. Si renueva la serie, quiero un Merlín más natural, y que se vuelva loco y empiece a hacer sus truquitos, que seguro que tiene muchos guardados en la manga. Y el señor Arturo que quite su cara de pánfilo al ver a Ginebra (Tamsin Egerton), aunque esto es comprensible, que Ginebrita se las trae. Y hablando de estos dos, Arturito no tiene perdón. Acaba de incinerar a su "champion" Leontes y ya está otra vez con Ginebra (aunque en realidad fuese Morgana).

Una primera temporada bastante entretenida, con sus fallos, pero entretenida. Con un capítulo final muy al estilo The Vampire Diaries (por aquello de las tres muertes de protagonistas al precio de una). Con una Eva Green muy generosa, muy malosa, y con su monjita siempre al lado.
¡Quiero que Starz renuve "Camelot"!

Satisfacción post-incesto

domingo, 12 de junio de 2011

7 imágenes, 7 series (LXXVIII)

Esta semana las imágenes corresponden a series que están a punto de cerrar temporada porque empezaron más tarde. O bien, series que han terminado esta semana su temporada. O bien, a series que comenzaron su andadura hace dos semanas. O bien, a series que terminaron temporada el año pasado pero que no he podido disfrutar hasta ahora.

Serie nº1: The Killing (1x11)

Relaciones

Serie nº2: Nurse Jackie (3x10)

El equipo de los guapos

Serie nº3: Treme (2x07)

Bye Cray

Serie nº4: Camelot (1x10) Season Finale

De monjas sacrificadas y Morgana

Serie nº5: Franklin & Bash (1x02)

Ilustre visitante

Serie nº6: Misftis (2ª temporada)

Nathan

Súper héroes

Serie nº7: Love Bites (1x02)

De Frances Conroy, "eyegasms", cepillados de pelo y botellas de aceite

domingo, 1 de mayo de 2011

7 imágenes, 7 series (LXXII)

Otra semanita con abundante material, sobretodo por parte de algunas series. Se nota que nos estamos acercando al final de temporada.

Serie nº1: Mujeres Desesperadas (7x19)

De la rebelde Lynette

De GaBree

De los sueños de Susan y el secreto de Karen

Serie nº2: Cinco Hermanos (5x20)

De pruebas de ADN, secretos y paternidades

"¿De quién es ese bebé?"

Serie nº3: Gossip Girl (4x19)

De falsas parejas, Lily y un cuento de hadas

"Ya no somos amigos"

Serie nº4: Nurse Jackie (3x05)

De ratas y los dramas de Cooper

Serie nº5: Glee (2x18)

De dioses, pelirrojas y "Born this way"

Serie nº6: The Vampire Diaries (2x20)

De soluciones, amigos y nuevos vampiros

Serie nº7: Anatomía de Grey (7x19)

De tramposas, Cristina y familias felices

Serie nº8: Camelot (1x05)

Reina Morgana
Serie nº9: Cougar Town (2x17)

Waa

domingo, 17 de abril de 2011

7 imágenes, 7 series (LXX)

Estamos ya a mitad de Abril, lo que significa que, de aquí a un mes, muchas de nuestras series preferidas se habrán despedido ya hasta septiembre. Pero de momento, las mejores imágenes de la semana son estas:

Serie nº1: Cinco Hermanos (5x17-18)

De llamdas dobles y el plan de KttRah

De funerales, parejas y cartas

Serie nº2: The Killing (1x01-03)

Del drama de unos padres

Serie nº3: Camelot (1x01-03)

Las mujeres de Camelot

Serie nº4: Hawaii Five-0 (1x20)

Danny

Serie nº5: Nurse Jackie (3x03)

La amiga de Michelle Obama y la cuñada

Serie nº6: The Vampire Diaries (2x18)

Las elecciones de Damon, Bonni y Elena tomando la iniciativa

Serie nº7: Modern Family (2x19)

Emma y el reclamo publicitario

Serie nº8: The Good Wife (2x20)

Leela

jueves, 14 de abril de 2011

El Camelot de Morgana


El primer fin de semana de Abril fue la fecha elegida por varias cadenas de cable americanas para estrenar sus apuestas de cara al final de temporada. Hoy toca hacer un pequeño análisis de "Camelot", el nuevo drama épico de la cadena Starz ("Spartacus: Blood and Sand"). Hay spoilers de los 3 primeros capítulos, avisados quedáis.

La historia del Rey Arturo la conocemos todos, y la hemos visto en multitud de películas y series de televisión ("Merlín", la miniserie de 1998 es de mis favoritas). Tras la muerte del rey Uther, Merlín (Joseph Fiennes) recupera a Arturo (Jamie Campbell Bower), hijo que tuvo el rey con la esposa de un Conde haciéndose pasar por él, y con la que terminó casándose tras quedarse viudo. Y he dicho recuperar porque Arturo no se crió con sus padres, sino que fue criado por Ector (Sean Pertwee) y su mujer, humildes trabajadores. Morgana (Eva Green), hija del rey y su primera mujer, cree que va a heredar el reino, hasta que Merlín hace su aparición con Arturo reclamando la corona. Aparece entonces el rey Lot (James Purefoy), enemigo de Uther, dispuesto a unirse a Morgana y hacerse así con el poder. Una vez conorado rey, Arturo va organizando a su gente en Camelot, castillo de su padre que están en ruinas. Todo esto tras sacar la espada que demuestra que él, y sólo él, puede ser el rey. En su equipo tiene a Kay (Peter Mooney), su hermano y a Leontes (Philip Winchester), que le salvó la vida. Y por supuesto, está también Ginebra (Tamsin Egerton), prometida, y ya esposa, de Leontes. Pero Ginebra es de Arturo y Arturo es de Ginebra....


Se han emitido los tres primeros capítulos y el resultado es muy satisfactorio. La ambientación/vestuario/maquillaje no puede ser mejor. El guión es decente. Y el reparto aprueba, aunque siempre hay excepciones. El rey Arturo de "Camelot" es bastante blandiblú. Le falta carisma y algo de alegría. Fiennes se ganó muchos enemigos en la blogosfera y Twitter por su actuación en "FlashForward". A mí no me chirriaba, pero en su actual serie sí. No me convence. Es demasiado "la-misma-cara-para-todo". En cambio, Eva Green es el acierto de la serie. Su Morgana es mala malosa, y muy generosa a la hora de enseñar sus encantos. El show es suyo. Y que a nadie le quepa duda: Morgana le da mil vueltas a Merlín. Y Tamsin Egerton también me gusta: su dulce Ginebra le ha roto el corazón a Arturo y Leontes, y a todos los espectadores también.

En conclusión: "Camelot" es un producto decente y bien hecho. Va a quedar eclipsado por los estrenos de Abril ("The Killing", "The Borgias" y sobretodo "Game of Thrones"), pero no por ello hay que dejarla a un lado.