Mostrando entradas con la etiqueta My Generation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta My Generation. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

Repasando los estrenos (Junio '10 - Junio '11) (III)

Dentro de poco más de dos meses, las cadenas americanas pondrán en marcha la nueva temporada televisiva, pero por aquí, como llevo haciendo desde hace dos semanas, toca seguir repasando los estrenos que han pasado en este último año por mis manos. Y hoy le toca el turno a los peores estrenos. En este grupo (minoritario), nos encontramos con dos series que abandoné porque no me gustaban, dos que aguanté enteras, y otra que fue cancelada...habiendo emitido sólo un capítulo.


- "Harry's Law". La NBC también quiso probar suerte con los dramas legales, y acertó. Acertó porque fue de los pocos estrenos de la cadena del pavo real que contaron con el apoyo de la audiencia. Aguanté cuatro capítulos. No me gustó nada, y mira que Kathy Bates cuenta con todo mi amor. En su momento dije que no era mala, pero en estos tiempos de ver mil series a la vez había que priorizar. Aún así, le coloco como uno de los peores estrenos de la temporada porque es muy raro que yo deje una serie, y "HL" lo consiguió. "Los zapatos de la ley".

- "Mr. Sunshine". Señor Perry...¿para esto ha vuelto usted a la televisión? Es el perfecto prototipo de mierda de serie. Literalmente. Lo único salvable es Allison Janney, el resto, auténtica basura. Al menos su primera temporada sólo tuvo 9 capítulos. "Mr. sin gracia".

- "My Generation". Otro fracaso de la ABC. Emitió el Piloto y fue cancelada. Y mira que me gustó. Pero tenía un gran fallo, y es que la trama era más propia de una película que de una serie. No sé si hubiese salido algo bueno.

- "Persons Unknown". Premisa interesante, desarrollo desastroso. Personajes muy muy odiosos. Su mejor capítulo fue su finale, bastante abierta, todo hay que decirlo. "La NBC y sus personitas".

- "Raising Hope". Sí, la que para muchos ha sido la mejor comedia de la temporada, para mí fue lo peor. Tres capítulos duré, demasiados. No me hizo ni pizca de gracia, y mira que es un humor muy yo. Pues nada, ni Martha Plimpton consiguió que me quedase con ella. Al igual que "Harry's Law", "RH" está en esta lista por ser una serie abandonada. Me planteé darla una segunda oportunidad en verano, pero me da muchísima pereza.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Doble ración de la ABC

La noche de los jueves para esta temporada de la ABC la componen tres series: "My Generation", "Anatomía de Grey" y "Private Practive". Como de la segunda ya comenté lo que me pareció su regreso, hoy les toca el turno al estreno y al regreso de la hija menor de Shonda.


"My Generation" es presentada como un falso documental en el que seguimos la vida de nueve jóvenes para comprobar si se cumplieron los pronósticos que dieron hace diez años cuando se les grabó en el instituto. Prosperidad, descubrimiento, glamour, victoria, Mp3, familia, éxito, estas son las palabras que dijeron cuando se les preguntó por su futuro. Diez años después vemos que no ha sido así, y que, por una razón o por otra, sus vidas no han sido lo que esperaban. En el reparto caras conocidas como Julian Morris (Pretty Little Liars), Daniella Alonso (Friday Night Lights), Mehcad Brooks (Mujeres Desesperadas, True Blood), Keir O'Donnell (Sons of Anarchy) o Michael Stahl-David /The Black Donnellys).


Como primera impresión he de decir que me ha convencido. Me ha gustado cómo han ido intercalando las vidas de los personajes con hechos que ocurrieron realmente. Pero también diré que no sé cuánto puede durarles el juego (aunque después de su triste audiencia no creo que muchas semanas). Veo la trama más apropiada para una película que para una serie. Vale que tienen mucho por contar, porque amorosamente hablando pueden enredar y desenredar a los personajes a su antojo, pero poco más. En fin, la ABC dirá cuánto durará "My Generation" en antena.


"Private Practice" consiguió con su anterior season finale decir adiós a uno de sus grandes lastres: Dell. Su muerte ha estado presente en la season premiere al comienzo del capítulo, con todos los personajes alrededor de su tumba. Sigo opinando que si la ABC cancelase la serie no me supondría ningún drama. Addison volvería al Seattle Grace y todos estaríamos contentos. Pero marca buenos datos, por lo que la cancelación no aparece entre los planes de futuro de la cadena.

Al igual que con su hermana mayor, en "Private Practice" también hemos asistido a una boda, aunque ésta mucho más precipitada que la de Crisitina y Hunt. Violet y Pete, que hace dos fines de semana estaban en un juicio por la custodia de Lucas, se casan. Y aunque parece que ella está muy convencida, su amigo Cooper le hace ver la realidad: todo ha ido demasiado rápido. Tras un amago de cancelación de boda, Pete entra en juego y termina casándose con Violet. Mientras, Addison y Sam están que no saben donde están. Después de pegarse toda la anterior temporada tonteando, al final parece que sí, que están juntos. Naomi sigue con William (hasta que se muera, porque le quedan dos telediarios). Sheldon está solo (sigue siendo el pringado) pero parece que con la hermana de Derek tendrá su historia. Y Cooper y Charlotte también van a casarse, aunque conociéndoles, les queda mucho camino por recorrer.


"Private" tuvo una primera temporada malísima, una segunda muy interesante, una tercera muy normal, y esperemos que con la cuarta volvamos a tener algo más que casos que enfrente a los médicos de la clínica privada. Al parecer, la semana que viene, tendremos crossover entre hermanas.