Mostrando entradas con la etiqueta The Shannara Chronicles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Shannara Chronicles. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

Druidas y Shannaras


'The Shannara Chronicles' ha vivido en su segunda temporada una mudanza al pasar de la MTV a Spike. No contentos con este cambio, su segunda tanda de episodios ha llegado año y medio después de que terminase la primera. ¿Conclusión? Ha sido un soberano fracaso de audiencia (los seis últimos capítulos se han emitido a razón de doble episodio semanal). Pero aun así, la temporada ha cerrado con un "continuará", lo que deja la puerta abierta a su continuación. Lo cierto es que su final ha sido tan cerrado que su cancelación no sería todo lo dolorosa que cabría esperar (vale, sí, en el último minuto y medio abren la trama de la que sería la tercera temporada, pero no nos hemos quedado a medias con ningún gran enigma).

Es una pena que 'Shannara' haya pasado tan desapercibida, pues se trata de un cruce low-cost entre 'El señor de los anillos' y 'Juego de Tronos', teniendo, como ambas, origen literario. Un drama de aventuras juvenil entretenidísimo y en el que no dejan de suceder cosas (por la cantidad de muertes inesperadas que se producen en la segunda temporada podría compararla con la primera de 'The Vampire Diaries'). Su primera temporada contó con un trío protagonista que en la segunda ha quedado reducido a pareja (aunque luego se hayan sumado más personajes). Y, sino fuese por el último minuto de la season finale, pensaría que en la tercera tendríamos un único personaje protagonista superviviente del trío original.

A partir de aquí spoilers de la segunda temporada de 'The Shannara Chronicles'. Si no conoces la importancia del Pozo del Cielo, no sigas leyendo.


Este año hemos conocido a Cogline (Andrew Grainger), un personaje del pasado de Eretria (que se ha convertido en dueña y señora de la temporada) que le ha ayudado a conocer su historia. Así pues, hemos descubierto que es descendiente de la secta conocida como Los Niños del Armaggedon, superviviente de las Grandes Guerras. ¿Qué tiene de particular ser una Niña del Armaggedon? Ser un híbrido entre humano y demonio, lo que le hace susceptible de ser corrompida por cualquier ser con magia oscura. Como así ha ocurrido una vez el Señor de los Hechiceros se ha alzado gracias a Bandon. Porque sí, el que en la primera temporada estaba llamado a suceder a Allanon, se ha confirmado como villano, aunque ha terminado muerto a manos de su Maestro.

Al #TeamShannara (compuesto por Eretria y Will) se han sumado Lyria (Vanessa Morgan, a quien podemos ver en la segunda temporada de 'Riverdale') y Mareth (Malese Jow); la primera, heredera del reino de Leah, y la segunda, hija de Allanon y de la hermana del rey Eventine, lo que, tras la muerte del Rey Ander, le convierte en sucesora al trono. Sí, (sexy) Rey Ander ha muerto protagonizando el primero de los regicidios de la temporada. Una pena, aunque Aaron Jakubenko no estaba tan guapo como en la primera temporada y su protagonismo había quedado bastante reducido. El segundo regicidio ha sido el de la Reina Tamlin (Caroline Chikezie), madre de Lyria. No me digáis que no parecían Rihanna y una de las Little Mix.


La esperada guerra entre la luz y la oscuridad ha sucedido. Y a pesar de la cantidad de bajas que se han producido esta temporada (no olvidemos a Catania, a quien llegan a resucitar para morir por segunda vez), el bien ha triunfado sobre el mal. Una vez más. Y eso que no se lo han puesto nada fácil. El Señor de los Hechiceros (con el rostro de un Allanon muy chungo y con muy mal color) ha ido ganando poder a la vez que Allanon perdía el suyo en detrimento de su hija, llamada a ser el próximo druida. La culminación de esta transmisión de poderes se ha producido con la muerte del hasta ahora último druida a manos del Señor de los Hechiceros, que ha arrasado allí por donde ha pasado (y sino que se lo pregunta al General Riga).

Como no soy lector de los libros de 'Shannara' pensaba que la temporada terminaría con el triunfo del plan del Señor de los Hechiceros y que la tercera consistiría en eliminar todo el mal expandido a través de las aguas del Río de Plata. Pero no: el sacrificio de Will tras eliminar al villano ha servido para asegurar el triunfo del bien. Y así hemos dejado las cosas: con Lyria convertida en reina (compuesta y sin pareja) y dispuesta a reconstruir Leah ayudada y protegida por Jax (Gentry White); y con Eretria (recuperada pero sabiendo que sigue siendo susceptible a la oscuridad) y Mareth (dispuesta a convertirse en la mejor druida posible) ayudadas por Cogline. Éste hubiese sido un bonito final feliz para la historia, pero en el último momento descubrimos que Mareth siente, a través de las piedras élficas, que Will sigue vivo. Efectivamente: Will está vivo y, aunque no sabemos dónde, sí sabemos que está en un lugar ¿custodiado? por demonios alados.


'The Shannara Chronicles' ha dicho adiós con un "continuará" que da alas a su posible continuación, pero con unas audiencias que ponen en bandeja su cancelación por parte de Spike (que todavía no se ha pronunciado respecto a su futuro). Aunque no tengo ninguna esperanza de que así vaya a  suceder, cruzo los dedos para que podamos disfrutar de una tercera temporada.

jueves, 3 de marzo de 2016

Los mundos de Shannara


'The Shannara Chronicles' es, oficialmente, mi novedad seriéfila del año preferida. ¡Y menuda sorpresa! Una serie basada en las novelas del mismo nombre escritas por Terry Brooks y dirigida, inicialmente, a un público adolescente. ¡Y a mí! Y es que 'Shannara' ha resultado ser un drama de aventuras, magia y seres sobrenaturales mucho más interesante y atractivo de lo que parecía. ¡Y lo que consigue enganchar! Aquí podéis leer mi repaso a sus primero capítulos.

"Ella cuida de todos nosotros"

'The Shannara Chronicles' se beneficia de un nutrido grupo de personajes en el que todos cumplen con una misión, enfrentándose juntos a giros inesperados y a más personajes secundarios que van apareciendo en los capítulos (10) de la primera temporada a los que los protagonistas han de hacer frente como si de las 12 pruebas de Hércules se tratase (fantásticas esas guardianas del Fuego de la Sangre). Todo siguiendo la estela marcada por 'El señor de los anillos', saga con la que 'Shannara' tiene más de un punto en común.

A partir de aquí spoilers de la primera temporada de 'The Shannara Chronicles'.


Amberle, Wil y Eretria han sido el trío protagonista de la aventura que les ha llevado a recorrer medio mundo para poner a salvo las Cuatro Tierras. Para conseguirlo han contado con la ayuda del rey Eventine (hasta su muerte), de su sucesor Arion (hasta su muerte) y del actual rey Ander (antes Uncle Ander y al que ha dado vida ese ser sobrenatural llamado Aaron Jakubenko). Pero no han sido los únicos, pues Allanon, el druida, ha sido pieza clave para que los jóvenes consiguiesen su objetivo. Y, en menor medida, la comandante Tilton, que lucha al lado de los elfos hasta su muerte a manos de su ex (Arion), que regresa de los muertos poseído por el Dagda Mor, el villano a batir. La aparición de Bandon nos hizo pensar que los personajes recibían a un cómplice, pero ha terminado rebelándose como el malo en la sombra al que harán frente en la segunda temporada (MTV no ha renovado la serie, pero la season finale terminó con un "to be continued").

A lo largo de la temporada hemos ido conociendo datos sobre los personajes. Así, por ejemplo, sabemos que Eretria (¡qué bien se ha adaptado Ivana Baquero a EEUU!) no era hija de Cephalo (que termina muriendo siendo un héroe, "Eres lo mejor que hice"), sino que él la compró y la tenía bajo su poder. Algo especial hay en ella ("Es una niña del Armagedón"), pues gracias a su sangre ("Tu cuerpo es el recipiente, tu sangre es la llave") Amberle descubre cuál es su verdadera misión en esta aventura. Ambas, junto con Wil, han dado cuerpo al trío amoroso que toda serie para adolescentes debe tener. Pero en absoluto ha resultado pesado. Al revés, la dinámica entre ellos ha funcionado muy bien, y se han dedicado más a sobrevivir que a coquetear (lo que no quita para que se hayan desfogado a gusto las veces que han querido).


Mientras los tres avanzaban en busca del Fuego de Sangre, los adultos debían hacer frente al ejército de demonios liderado por Dagda Moro. Las muertes, primero de su padre y después de su hermano, terminan convirtiendo a (sexy) Uncle Ander en (sexy) King Ander, no sin los recelos del Consejo élfico. Los mayores tampoco se libran de la cuota de romanticismo, pues al igaul que los jóvenes, hay un trío formado por los dos hermanos y Tilton, lo que sí afecta a sus relaciones, aunque se unen por el bien de la Ellcrys. (Sexy) Under es el encargado de que los gnomos se unan a los elfos, haciendo frente común a los demonios, que estarán dispuestos a arrasar con todo lo que se les ponga por delante una vez abandonen su prisión tras la caída de la última hoja de la Ellcrys.

Bandon parecía que iba a ayudar a los buenos, pero en el momento en que Allanon es consciente de que el Dagda Mor accede a sus pensamientos a través del aspirante a druida, comienza a desconfiar de él. Y con razón. ¿O es Allanon responsable de esta situación? Sea como fuere, Bandon consigue escapar y, tras la muerte del Dagda Mor, él se convierte en su heredero. ¿Qué es en realidad? De la que sí podemos decir con claridad qué es, es Amberle: la misión a la que Allanon le envió iba con truco, pues la conclusión es que ella misma es la semilla que dará nueva vida a la Ellcrys. Es decir, es ella la que se convierte en la nueva Ellcrys, lo que le obliga a decir adiós a su posible vida junto a Wil ("Tienes que elegir sacrificarte"), que visto el percal, decide regresar a por Eretria, que se quedó atrás para que la sobrina de (sexy) King Under cumpliese su objetivo.


¿Descubriremos el verdadero origen de Eretria? ¿Qué supone que sea una niña del Armagedón? ¿Quién es el líder de los trolls, al que reconoce cuando se quita la máscara? ¿Tiene algún tipo de plan oculto Allanon? ¿Qué otros males ha despertado Dagda Mor? ¿Podrá salir Amberle de la Ellcrys? Tocará esperar, primero, a que MTV se pronuncie y, después, al estreno de sus segunda temporada.

jueves, 14 de enero de 2016

El último Shannara


MTV estrenó la semana pasada su nueva apuesta para conquistar al público juvenil: 'The Shannara Chronicles', un drama de aventuras, magia y fantasía basado en la saga de novelas del mismo nombre escrita por Terry Brooks. Una serie que no debería tener grandes problemas para ser un éxito y que comenzó su andadura en EEUU superando, por poco, el millón de espectadores (traduciéndose en un 0.48 en demos). Jonathan Liebesman ('La matanza de Texas: el origen', 'Invasión a la Tierra', 'Ira de titantes'), además de ejercer de productor ejecutivo (junto a Jon Fraveau, director de 'Iron Man', 'Iron Man 2' o 'Chef'), es el director de los dos primeros episodios. Humanos, gnomos, enanos, trolls, elfos y demonios conviven en esta épica aventura.

"Mientras viva Ellcrys, los demonios estarán encerrados allí durante toda la eternidad"

'The Shannara Chronicles' tiene, como no podía ser de otro modo en una historia de esta envergadura, gran cantidad de personajes. Amberle (Poppy Drayton, a la que pudimos ver en un capítulo de 'Downton Abbey') es la protagonista. Princesa de Aborlon y miembro de la Orden de los Elegidos (un grupo de 7 personas cuya función es proteger al Ellcrys, el árbol/barrera encargada de mantener encerrados en el reino La Prohibición a los demonios que perdieron la guerra contra los elfos), Amberle huye de su reino tras presenciar una serie de premoniciones que le hacen pensar que es la responsable de la reaparición de los demonios. Atrás deja a su tío Ander (el muy sexy Aaron Jakubenko; 'Spartacus: Sangre y arena'), cómplice y encargado de su entrenamiento; a su abuelo, el rey Eventine (John Rhys-Davies, que cambia al enano Gimli de la saga 'El señor de los anillos' por el rey elfo de Aborlon); a su otro tío, el serio Arion (Daniel MacPherson), heredero de Aborlon; y a su novio Lorin (Mattias Inwood). En Aborlon hay un serio drama familiar, con dos hermanos enfrentados entre sí (¿por el amor de la Comandante Tilton?, a la que da vida Emilia Burns, vista en 'Terra Nova') y que se culpan por la muerte de un tercero (el padre de Amberle).


En su huida, Amberle cruza su camino con el de Wil (Austin Butler, visto en series juveniles como 'The Carrie Diaries', 'Una vida inesperada', 'Switched at Birth' o 'Arrow', donde tuvo una pequeña colaboración), medio elfo medio humano que acaba de perder a su madre y que va en busca de "El druida", el único capaz de enseñarle a usar las piedras élficas que heredó de su padre. Antes de conocer a Amberle, Wil se topa con Eretria (nuestra Ivana Baquero, ganadora del Goya a la Mejor Actriz Revelación por su papelón en 'El laberinto del fauno'), una humana convertida en vagabunda que lleva una vida que no le gusta pero que se ve obligada a seguir por culpa de su padre Cephelo (James Remar, el odiado Harry Morgan de 'Dexter'). Tras este desafortunado encuentro, Wil conoce a Allanon (Manu Bennett; 'Arrow', 'Spartacus: Sangre y arena', 'Spartacus: Dioses de la arena'), el último druida de Paranor, desaparecido hace 30 años, y que regresa cuando Ellcrys le llama. Su aparición supone la llegada de días oscuros y por eso necesita reunirse con Wil, el último Shannara y pieza clave en el devenir de las Cuatro Tierras.

Una vez juntos, Wil y Allanon se dirigen a la Guarida del Druida para encontrar el Códice de Paranor, que les revelará qué deben hacer para evitar que Ellcrys termine muriendo. Wil se convierte así en el aprendiz del druida, que se encargará de ayudarle a desbloquear la magia que hay en él ("La magia siempre tiene un precio, Wil"). Su siguiente paso es encontrar a Amberle, escondida en casa de su tía Pyria (Sarah Peirse, vista en la saga 'El Hobbit'), con la que Allanon mantuvo un romance (prohibido) en el pasado. Amberle está obsesionada con ser la responsable de la cercana muerte de Ellcrys ("Yo rompí las reglas") y por eso quiere desaparecer. Hasta que Wil y Allanon le hacen entrar en razón. De nuevo Eretria (y su clan) aparece en la vida de Wil y Amberle, lo que termina provocando que él saque a la luz la magia que tiene en su interior. Es Eretria la que se lleva la peor parte, pues sigue bajo el yugo de su padre hasta conseguir su objetivo.


De regreso a casa, y ya acompañados por Allanon, Wil y Amberle reclutan a Bandon (Marcus Vanco), un misterioso joven a cuya mente no puede acceder el druida. "O bien esconde su magia o no sabe que la tiene". Algo oscuro tiene este chico para que sus padres le tuviesen encerrado en el sótano, encadenado y con un bozal. ¿Tiene un poder similar al de Amberle? ¿O debemos deducir que superior por las visiones que tiene? Sea por la razón que sea consigue que Wil se quede junto a la princesa, que debe recuperar la confianza de Ellcrys antes de embarcarse en la misión que le llevará a Salvafuerte, adonde deberá llevar la semilla de Ellcrys, sumergirla en el Fuego de Sangre y traerla de vuelta a Aborlon para provocar el renacimiento de Ellcrys. ¿Acaso Ellcrys no confiará en la ÚNICA persona capaz de salvarle? Esta prueba de confianza es un mero trámite pues, por mucho que sufra, sabemos que la va a superar.

Y en una historia como esta, ¿quién es el villano? ¿dónde está escondido? Dagda Mor, el druida más grande de su época y que sucumbió ante la magia oscura, está protegido por el círculo de piedra hasta que caiga la última hoja de Ellcrys. Sólo entonces podrá salir y enfrentarse a los elfos, a los que derrotaría con facilidad. Mientras tanto, espera la progresiva llegada de los demonios (cada hoja que cae de Ellcrys es un demonio), encargados de sembrar el caos por las Cuatro Tierras y cuya misión es asesinar a Amberle, la última de los Elegidos que queda con vida y único obstáculo para derrotar a Ellcrys.


'The Shannara Chronicles' debería tenerlo todo para convertirse en un éxito: adapta una serie de novelas de éxito protagonizadas por seres fantásticos, tiene en su reparto caras más o menos conocidas de gente (muy) guapa y es un épico relato de aventuras y fantasía que hará las delicias del público en general y de los fans del género en particular. Especialmente de los adolescentes, que verán reflejados en los personajes dramas propios de la edad (la búsqueda de su identidad, la rebeldía ante unos padres opresores o el primer amor).