lunes, 15 de febrero de 2010

Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agora

Nadie podía imaginarse que la gala de ayer de los Goya iba a ser lo que fue. Si Carmen Machi y Muchachada Nui consiguieron el año pasado aligerar la noche, este año Buenafuente y la ausencia de publicidad han hecho lo imposible: no sólo fue lo más visto de la noche, sino que hizo marcó su mejor dato histórico. A lo ya dicho, yo añadiría que este año las 2 películas favoritas (Celda 211 y Agora) fueron las más taquilleras. Y ahora, los ganadores, en el mismo orden que se dieron a conocer anoche.

Antes de nada, decir que la intro fue magistral. El vídeo con todas esas caras conocidas, y el monólogo de Buenafuente dieron ya pistas de que la gala no iba a ser como siempre.

Paz Vega entregó el Goya a los Mejores efectos especiales a "Agora". Javier Godino y Secun de la Rosa, tras marcarse un numerito al más puro estilo Hugh Jackman en los Oscar entregaron dos Goya: a la Mejor canción original para "Yo, también" y a la Mejor música original para "Los abrazos rotos". Y Penélope Cruz hizo su aparición, nada más y nada menos que para entregar el Goya al Mejor actor de reparto a...¡Raúl Arévalo! La noche estaba yendo muy pero que muy bien.

La Mejor fotografía fue a parar a "Agora". También los Goya a la Mejor dirección artística, al Mejor maquillaje y peluquería y al Mejor diseño de vestuario. Marisa Paredes y Mario Casas (aquí como en los USA tiran de caras televisivas para atraer público hormonado) entregaron el Goya al Mejor actor revelación para Alberto Ammann, un premio muy merecido.

Pocoyó, ayudado por Manuela Velasco entregaron el Goya a la Mejor película de animación a "Planet 51". El Mejor corto de animación fue a parar a "La dama y la muerte", nominado al Oscar. Goya Toledo y Juan Diego entregaron el Goya a la Mejor actriz de reparto para Marta Etura. Vale, lo merece por su trayectoria, pero ¿por este papel? La gran Pilar Castro deberá esperar...

La Mejor dirección de producción fuera para "Agora" y el Mejor sonido para "Celda 211". El Mejor corto documental fue "Flores de Ruanda" y el Mejor corto de ficción fue "Dime que yo". La Mejor película documental fue "Garbo, el espía". Este Goya lo entregó junto a Santi Millán una señora de la calle (que no una puta). Javier Bardem entregó el Goya al Mejor actor a Luis Tosar, en una categoría reñida, pero con un claro vencedor.

La Mejor dirección novel fue para Mar Coll. La Mejor película hispanoamericana fue "El secreto de sus ojos" justísima vencedora. Y la Mejor película europea fue "Slumdog millionaire". De manos de Ana Belén y Óscar Jaenada, recibió el Goya a la Mejor actriz revelación Javier Godino en representación de Soledad Villamil, ausente.

El Mejor guión original fue para "Agora" y el Mejor guión adaptado fue para "Celda 211". El mejor montaje fue para "Celda 211". José Coronado y Aitana Sánchez Gijón entregaron el Goya a la Mejor actriz, que sin sorpresa, fue Lola Dueñas.

Y sólo quedaban 2 Goya por entregar, los más importantes. Apareció Rosa María Sardá, y demostró por qué había sido tantas veces maestra de ceremonias de estos premios. Fue ella la que entregó el Goya al Mejor director a Daniel Monzón.

Y la sorpresa del título de la entrada hizo su aparición. Ni más ni menos que el gran Pedro Almodóvar hizo su aparición, dejando ver una posible reconciliación entre él y la Academia. "Tenemos un presidente muy pesado" en referencia a Álex de la Iglesia. Todo el palco de pie demostró por qué es el director español más exitoso a nivel mundial. Y entregó el Goya a la Mejor película, "Celda 211".

"Celda 211" se llevaba 8 premios (de los 16 a los que aspitaba), y "Agora" 7 premios (de 13). "El secreto de sus ojos" y "Yo, también" se llevaron 2 cada una. Y, entre otras películas, "Los abrazos rotos", "Gordos" o "Tres días con la familia" se llevaron uno.

Y no quiero olvidar el Goya honorífico a Antonio Mercero, ya que fue el momento más emotivo de la noche.

¿Curiosidades? La primera aparición oficial y pública de Pé y Ja en España. El entusiasmo con que vivió Maribel Verdú la gala. Y que Raúl Arévalo y Marta Etura (compañeros en "AzulOscuroCasiNegro") ganaron su primer Goya la misma noche. ¡Y acerté 17 premios de 28!

Mi conclusión: ganó la película de moda, a la que no puedo restarle méritos, porque es una buena película, pero no la mejor del año.

domingo, 14 de febrero de 2010

7 imágenes, 7 series (XIX)

¡Cómo pasa el tiempo de rápido! ¡Esta es la 19ª entrada con las mejores imágenes de la semana! Y aunque me gustaría ceñirme un poco más a las reglas (1 sola imagen por serie), me es inevitable no elegir más de una en algunos casos.

Serie nº1: Lost (6x03)

Envenenado

"Como a tu hermana"

No hay que olvidar a los viejos amigos

Claire a la Rousseau

Serie nº2: Modern Family (1x15)

Son Simon y Garfunkel

Momento abrigo

Serie nº3: Cougar Town (1x15)

Confidence dance

Serie nº4: Anatomía de Grey (6x14)

Un trío con mucha gracia

¡¡Rubia!!

Serie nº5: Private Practice (3x14)

Follamigos

Mi quiniela para los Goya

Ha llegado la noche más importante para el cine español: hoy se entregan los Goya, el máximo galardón cinematográfico de nuestro país (y ya van por la XXIV edición). He ido haciendo mis críticas a lo largo de estos días, pero lo importante, la quiniela, está aquí.

Mejor película: a falta de ver "El baile de la Victoria", mis favoritas son "Agora" y "El secreto de sus ojos", pero apuesto sobre seguro y ganará "Celda 211" (bajo mi punto de vista, sobrevalorada). Echo en falta la nominación de "Los abrazos rotos".

Mejor dirección: mi favorito es Alejandro Amenábar, y apuesto por él, sin duda. Aun así pienso que estará entre Daniel Monzón y J.J. Campanella. Y echo en falta a Pedro Almodóvar.

Mejor actriz protagonista: obviously mi favorita es Penélope Cruz. Sabiendo de antemano que Rachel Weisz no irá a la gala, la descarto como ganadora. La gran Maribel Verdú no tiene opciones. Por lo que apuesto por Lola Dueñas, que Pé tiene sus últimos Goya muy recientes (por "Volver" y "Vicky Cristina Barcelona").

Mejor actor protagonista: me falta por ver la interpretación de Jordi Mollá, pero esta categoría tiene ganador desde hace tiempo. Tanto Darín, como De La Torre están inmensos en sus papeles (aunque en géneros muy distintos), pero Luis Tosar (mi favorito y mi apuesta) parece ser de otro planeta, y su Malamadre es de Goya sí o sí.

Mejor actriz de reparto: mi favorita es Pilar Castro (grande entre las grandes), y si hace unos días estaba seguro de que el Goya sería suyo, después de ver a Marta Etura en "Celda 211" no las tengo todas conmigo. Aun así apuesto por Pilar Castro (aunque estará entre ella y Etura, que lleva muchas nominaciones sin premio).

Mejor actor de reparto: ¿es necesaria la nominación de Carlos Bardem? Mi favorito es Raúl Arévalo, al que el Goya se le resiste desde su primera nominación ( y van tres), y es además mi apuesta. Podría ser que premiaran a Darín por su doble nominación, o a Resines, pero Arévalo es más grande que ninguno.

Mejor actriz revelación: las cuatro nominadas merecen la nominación (Blanca Romero incluída, aunque con menos méritos que el resto). Pero el Goya sólo lo merecen tres: Nausicca Bonnín, Leticia Herrero y Soledad Villamil. Yo apuesto por Nausicaa Bonnín y su naturalidad, pero mis favoritas son cualquiera de las tres (aunque Leticia Herrero me hace más tilín que el resto).

Mejor actor revelación: lo tengo claro. Apuesto por Alberto Ammann, que es además mi favorito. Me falta por ver a Pablo Pineda, que es precisamente el que podría hacerle sombra.

Mejor dirección novel: Mar Coll por "Tres días con la familia".

Mejor película documental: "Garbo, el espía".

Mejor guión original: "After" tiene el guión más flojo. "Gordos" tiene muy buen guión, pero compite contra dos grandes. "Agora" tiene un gran guión, pero mi apuesta y favorita es "Los abrazos rotos", que merece algún reconocimiento por parte de la Academia.

Mejor guión adaptado: sin lugar a dudas, para "El secreto de sus ojos".

Mejor música original: si después de ver el film de Almodóvar tuve algo claro, fue que se llevaría este Goya sin duda. Así que, para "Los abrazos rotos".

Mejor canción original: "Spanish movie".

Mejor dirección de producción: "Agora".

Mejor fotografía: "Agora".

Mejor montaje: "Agora".

Mejor dirección artística: "Agora".

Mejor diseño de vestuario: "Agora".

Mejor maquillaje y peluquería: "Los abrazos rotos".

Mejor película hispanoamericana: "El secreto de sus ojos".

Mejor sonido: "Celda 211".

Mejores efectos especiales: "Rec 2".

Mejor película de animación: "Planet 51".

Mejor película europea: "Slumdog millionaire".

Mejor corto de ficción: "Terapia".

Mejor corto documental: "Luchadoras".

Mejor corto de animación: "La dama y la muerte".

Conclusión: según mi quiniela, "Agora" se llevaría 6 Goya. "Celda 211" 4 Goya. "Los abrazos rotos" 3 Goya. "Tres días con la familia" 2 Goya. "Gordos" 2 Goya. "El secreto de sus ojos" 2 Goya. "Yo también", "Spanish movie", "Rec 2", "Garbo, el espía", "Planet 51", "Slumdog millionaire", "Terapia", "Luchadoras" y "La dama y la muerte" 1 Goya.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Inma, la Marquesa, Raquel López y Pepe se Reencuentran

Vuelven las crónicas de GH entre UnTelespectador, Adicto_tv y un servidor, en esta ocasión acerca de cada gala de Gran Hermano: El reencuentro. Sin más dilación, comienza mi particular visión de la gala de anoche:

La Gala comenzaba mostrándonos a Pepe, ganador de GH7, dentro de la casa a la espera de su pareja en este particular encierro, muchas eran las candidatas (porque seamos realistas, con los homrbes tampoco tubo especial rivalidad) pero mi favorita sin duda era Inma alias lapocopintada, pero la que hizo entrada en la sala era la Marquesa, otro personaje que tenía tela, nada que envidiarle a Inma, y muchos menos tras su paso por el quirófano. Grande sus perlas nada más entrar acerca de que si ella no hubiera abandonado en su edición ella resultaría ganadora.
Afortunadamente mis pronósticos se cumplieron y a los pocos minutos Inma también ahcia su entrada en la casa, por un momento hicieron creer a Pepe que tenía que escoger entre una de ellas para ser su pareja, ante lo cual se quedó con Bea, pero todo era un truco porque las dos rubias eran en realidad pareja y la de Pepe no sería otra que Raquel López, antaño enamorada de Pepe, quien entró muy fría y arrogante con él. Si ya era tonta hace 3 o 4 años, ahora lo es incluso más (se que es dificil de creer, pero así es).

Posteriormente conociamos a las tres parejas salvadas, que no eran otras que Melania y Piero, Indhira y Arturo, y por último la Legionaria y Nicki, por lo que las dos nominadas serían las parejas integradas por Noemi y Raquel y Ainhoa y Nico. Lo que los concursanets desconocían era que serían ellos mismo los encargados, con sus votos, de elegir que pareja era la salvada y cual se iba a la calle.
Tras la incertidumbre entre Nicki y Bea (muy graciosa, aunque un poco sobreactuada al saberse en directo) daban su voto a Raquel y Noemi, porque esta última queria abandonar la casa. Posteriormente le tocaria votar al resto de parejas, pero seguirían el mismo patrón, por lo que finalmente fue la expareja la que resultó expulsada de Gh: El reencuentro.

Más tarde llegaría la entrevista en plató a ambas concursantes, pero lo cierto es que no salió nada nuevo de ellas, siguieron tirándose los trastos y repitiendo lo que ya había dicho una y otra vez previo pago. Eso si, hay que decir que las lágrimas de Raquel por abandonar el que era su sueño me conmovieron, se ve que ella ansiaba permanecer en esa casa, vivir esa segunda oportunidad de GH le estaba brindando, y ver como se desvanece "gracias" a tu expareja es muy doloroso.

Eché en falta a Nacho y Desi en plató, o en caso de ella encontrarse con su hijo enfermo (si es que es esa la realidad, y no una recaída sentimental de ella) por lo menos que Nacho estuviera alli para darnos explicaciones (aunque más o menos ya las dio en el Debate del domingo).
Por fin sabemos más de la mécanica del concurso: cada semana las dos parejas menos votadas por el público serán nominadas, y sus compañeros decidirán la expulsada, pero también ingresará otra nueva pareja en su lugar (estilo Fama, vamos) para competir por los 60.000 euros de premio que la pareja ganadora se repartirá. Eso si, la duración del concurso sigue siendo un misterio, pero Mercedes aseguró anoche que no sería mucho, pero que habrá más visitas de viejos concursantes.

¿Entrarán Jorge Berrocal y María José Galera? ¿Conseguirá la Milá que Raquel vuelva a la casa, esta vez emparejada con Patricia? ¿Eva y Emilio? ¿Alonso y Mari? ¿No sería un puntazo Marta López, Kaiet y Carol? Hagan sus apuestas...
Grande GH: EL reencuentro!

P.D: Se dice, se rumorea, se comenta que tras una bronca Arturo ha sido expulsado, por lo que tendrá que entrar una pareja a Indhira, rezo para que sea Nagore :p

martes, 9 de febrero de 2010

Unos Gordos de Goya

Siguiendo con la tónica que están tomando mis últimas entradas (siento dejar un poco de lado el aspecto más seriéfilo del blog, pero como sabéis, vivo la temporada de premios como si la vida me fuera en ello) hoy toca hablar de otra de esas pelis que puede triunfar en los Goya (que no olvidéis, se entregan este domingo), "Gordos".


Le toca el turno a la segunda película de Daniel Sánchez Arévalo, quien nos dejó muy buen sabor de boca con su ópera prima "AzulOscuroCasiNegro" (que recomiendo encarecidamente a todo el mundo). Es una comedia que gira en torno a los complejos, las relaciones o los compromisos de un grupo de personas que acuden a terapia por sus problemas con la obesidad.


Lo mejor: su guión y su reparto. Antonio de la Torre, Pilar Castro, Leticia Herrero y Raúl Arévalo son cuatro grandes que podrían ver recompensado su trabajo este domingo.

Lo peor: tal vez le sobren algunos minutos. Y que los Goya no cuenten con una mención especial al mejor reparto.

En los Goya cuenta con 8 nominaciones: mejor actor protagonista (Antonio de la Torre, absolutamente genial en su papel de gay amargado, pero con pocas opciones contra Luis Tosar), doble en mejor actriz de reparto (Pilar de Castro, una grande entre las grandes que podría hacerse con el Goya y Verónica Sánchez, que demuestra que ha evolucionado, pero que es la más floja en la película), mejor actor de reparto (Raúl Arévalo, tan bien como nos tiene acostumbrados y que merece ya un Goya), mejor actriz revelación (Leticia Herrero, adorable, y que podría dar la campanada), mejor actor revelación (Fernando Albizu, merecida nominación, pero no de ganador), mejor guión original (contra "Los abrazos rotos" no puede hacer nada) y mejor montaje (que me huele a "Agora"). Así que confío y espero en que 2 de los 8 caigan (actriz y actor de reparto).

lunes, 8 de febrero de 2010

Destino: Los Oscar (y los Goya)

Más y más películas que voy viendo de cara a los Oscar. Hoy voy a hablar de dos. Por un lado, de la reciente ganadora del Globo de Oro a la Mejor Comedia o Musical, y por otro, de la argentina nominada al Oscar como Mejor Película de Habla no Inglesa (y posible triunfadora en los Goya).

Un cuarteto singular

La primera es "Resacón en las Vegas", la comedia para mayores de 18 años más taquillera de la historia en EEUU (260 millones de dólares). Es la historia de una despedida de soltero entre 4 amigos y que tiene lugar en Las Vegas. Pero a la mañana siguiente el novio ha desaparecido, la resaca es monumental, y un tigre y un bebé aparecen en la habitación del hotel.

La revelación

Es verdaderamente divertida (gracias, sobretodo, a Zach Galifianakis), y cuenta con un guión bien estructurado y una banda sonora de rabiosa actualidad. Por lo que es una justa ganadora del Globo a Mejor Comedia/Musical. Pero hasta aquí llega su historia de cara a los Oscar, ya que no tiene ninguna nominación a los premios gordos.

Momento "hijo putaaaaa"

La segunda es "El secreto de sus ojos", nominada al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en representación de Argentina (aunque es una producción hispano-argentina). No he visto a ninguna de sus competidoras, pero sí tengo claro que es una muy buena película, y que tiene merecida su nominación.

Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción en Buenos Aires se ha retirado y quiere escribir una novela basada en un caso que le marcó en el pasado. Para ello recurrirá a la que fue su compañera y a los archivos.

Lo mejor: el guión, y su reparto.

Lo peor: nada, nada en absoluto.


Es una película a tener en cuenta de cara a los Goya, ya que tiene 9 nominaciones (película, dirección, actor, actriz revelación, guión adaptado, música original, fotografía, dirección artística, y película hispanoamericana). Tengo claro que al menos dos Goya se llevará a casa: los de mejor guión adaptado y mejor película hispanoamericana.

domingo, 7 de febrero de 2010

7 imágenes, 7 series (XVIII)

Esta semana bien podría reducirse a una sola serie: Lost. Y es que el martes volvió la serie de la series, la más esperada. Y lo hace por la puerta grande, ya que esta es su primera semana en esta sección (podría dedicarle una entera a su season premiere). Por eso la dejo para el final y empiezo con otras series ya habituales por estos lares. Eso sí, abstenerse los que no llevan Lost al día.

Serie nº1: Mujeres Desesperadas (6x14)

Julie Benz...¿una desesperada más?

Susan Mayer, cómica en su tiempo libre

Tan pequeño y ya está cachondo

Grande Angie Bolen

Un Cleopatra para la historia

Geniales

Serie nº2: Modern Family (1x14)

Phil el del moustache

El soplón

Serie nº3: Cougar Town (1x14)

Un collar de manitas de bebé

Hablo joven

Dispuestas a seducir

La leñadora VS la sexy

Serie nº4: Cinco Hermanos (4x14)

Sally Field: nunca falla

Empezando un juego peligroso...

Serie nº5: Life UneXpected (1x03)

Ese es el novio de nuestra hija

Serie nº6: Anatomía de Grey (6x13)

Desnudando su alma

Sin comentarios...

Serie nº7: Private Practice (3x13)

¿Otra vez? ¿En serio?

Serie nº8: Perdidos (6x01-6x02)

Shock inicial

¿Atlantis?

Artz, viejo amigo

Tengo un arma y sé cómo usarla

Mira quién ha venido a cenar

Un Boone menos vampírico y tan Boone como siempre

¿Locke está muerto?

¿Estoy vivo?

La ira negra

See you, Jules

Busca venganza (y no parará hasta encontrarla)

En tierra

De nuevo, en la silla

El templo

Hippy-Cindy

Clave

¿Le hicieron esto a mini-Ben?

Otra clave

¿Volveremos a ver al verdadero Sayid?

Me estresa verla de nuevo, pero es necesario hacerlo

"Quiero volver a casa"

Richard sometido

¿Jachyd?

Lost is Lost (again)