domingo, 14 de abril de 2013

7 imágenes, 7 series (CLVI)

Semana de parones y de poco visionado de series. Pero de lo visto, estas son las mejores imágenes.

Serie nº1: Happy Endings (3x16)

Sestra ples
Serie nº2: Bates Motel (1x04)

Arrestada
Serie nº3: Juego de Tronos (3x02)

"He's a monster", desgracias por no amar, un arco y Arya
Serie nº4: Cougar Town (4x15) Season Finale

La muerte de Big Lou, Tippi, el beso y amigos

jueves, 11 de abril de 2013

Risas de TBS

La semana pasada la TBS estrenó la segunda temporada de 'Men at Work', comedia que estrenó el año pasado a finales de Mayo y que, aunque no hizo mucho ruido, consiguió la renovación por parte de la cadena. Para su segundo año, han decidido adelantar su estreno y convertirla en serie de final de temporada. Al igual que ocurrió con la primera, su segunda temporada contará con los mismos diez capítulos.


Confieso que la serie me sorprendió bastante y consiguió sacarme no sólo risas, sino carcajadas, por lo que tenía ganas por encontrarme de nuevo con Milo, Tyler, Neal y Gibbs. Y el reencuentro me ha dejado un poco frío. Vale que las comedias no tienen ese valor añadido en forma de trama serializada y/o cliffhangers de espanto que sí tienen los dramas, pero este 2x01 ha sido como ver el Piloto de una nueva comedia. No por los personajes, sino por la historia en sí. Es como partir de 0, como no recompensar a los que disfrutamos con su primera temporada. Volvemos a colocar a los cuatro amigos en su mesa favorita de la cafetería, les vemos de nuevo en la revista, y que sigan haciendo lo que hasta ahora. Pero bueno, ha sido sólo el comienzo de la temporada e imagino que la cosa se estabilizará y volveré a reírme con estos cuatro personajes tan particulares. Eso sí, creo que sería más divertido que en el grupo hubiese un gay. Pero bueno, repito que me lo pasé tremendamente genial el año pasado y espero repetir.


Por su parte, esta semana se emitió la doble season finale de la cuarta temporada de 'Cougar Town'. Si bien confesé en su momento que no me gustó nada cómo comenzó (los tres primeros capítulos me parecieron horribles), el resto de la temporada me ha recordado por qué me enamoré de Jules y compañía hace ya cuatro años. La dinámina de grupo de este cul-de-sac es mi favorita de la televisión. De hecho, estoy convencido de que la experiencia completa viendo 'Cougar Town' incluye un copazo de vino y empalmar a continuación con un capítulo de 'The Good Wife'.

Este año hemos visto a un Andy preocupado porque en la vida de Bobby se cruzaba el amor (Riggs) y se sentía apartado de su mejor amigo; a Ellie (el suelo que pisa Christa Miller debería ser lugar de obligada peregrinación) siendo más zorra que nunca; a Jules siendo el pegamento que une al grupo, dejando a un lado su versión madre-obsesionada y disfrutando de su nueva vida en pareja; y a Travis y Laurie persiguiéndose el uno a la otra e intentando buscar la forma de dar rienda suela a su enamoramiento. Y bueno: ya es oficial la unión de Tom al grupo. Como es habitual en la serie, en el último capítulo de la temporada nos hemos ido de viaje (esta vez a Los Ángeles). Y, de nuevo, hemos vuelto a tener un imagen de final de temporada de las que, cuando la ves, sólo deseas formar parte de ella.


'Cougar Town' regresará el año que viene con el estreno de su quinta temporada. Más vino. Más risas. Más Ellie.

martes, 9 de abril de 2013

Pura empatía


El jueves pasado la NBC estrenó 'Hannibal', su nueva apuesta dramática para su clásica noche de comedias. La nueva serie de Bryan Fuller ('Heroes', 'Pushing Daisies') tuvo un correcto estreno con 4'3 millones de espectadores y un esperanzador 1.6 en demos. Lo mejor de la noche para la cadena del pavo real. La prueba de fuego la vivirá esta semana y comprobaremos si la audiencia responde o huye despavorida. Aunque, como todos sabemos, lo normal será que baje.

Basada en los personaje de la novela 'Dragón Rojo' de Thomas Harris, 'Hannibal' nos pone en antecedentes con la historia del Dr. Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen) que, curiosamente, no hace su aparición hasta la mitad del Piloto. El protagonista es el agente especial Will Graham (Hugh Dancy), colaborador del FBI que define su desorden de la personalidad como "algo más cercano a los aspergers y autistas que a los narcisistas y sociópatas" y que le permite socializar "con cualquiera". Graham tiene una habilidad especial que le permite recrear las escenas de un crimen en su cabeza (aunque no es lo único que le caracteriza,ya que tiene como hobby recoger perros perdidos y cuidarlos en su casa). 


Por eso el agente Crawford (Laurence Fishburne) suele contar con él para resolver sus casos más complicados. El último, el de ocho estudiantes que han desaparecido, con la excepción de la última que fue devuelta a la escena del crimen. Pero Graham no destaca por su facilidad de trato, por lo que Crawford recurrirá al Dr. Lecter para que le ayude. "Dios prohiba que nos hagamos amigos", le dice Lecter a Graham mientras desayunan juntos. En el caso termina inmiscuyéndose más de la cuenta Lecter, al que lo primero que vemos hacer es disfrutar de su cena. De su particular cena.

El piloto de 'Hannibal' lo dirige David Slade, que también se encargó de la dirección, la temporada pasada, del primer capítulo de 'Awake'. Se nos presenta la historia de una forma calmada, cuya tranquilidad se rompe exclusivamente cuando Graham recrea en su cabeza las escenas del crimen. Son muy interesantes las conversaciones entre ambos personajes (Lecter y Graham) y será curiosa la forma en la que empiezan a empatizar y trabajar como un equipo. Además, en el avance de lo que iremos viendo a lo largo de la temporada (que contará con 13 capítulos), descubrimos que el propio Lecter acude a un psicólogo (Gillian Anderson) y que existirá cierta tensión sexual entre Graham y su compañera la Dra. Bloom (Caroline Dhavernas).

Veremos si la NBC ha hecho bien esperando tanto en estrenar 'Hannibal' o, por el contrario, la sobra de 'Awake' es muy alargada y tendrá un corto recorrido en la parrilla televisiva.

domingo, 7 de abril de 2013

7 imágenes, 7 series (CLV)

Series que terminan temporada, series que regresa, series que entran en su recta final... Todo esto ha ocurrido durante los últimos siete días. Y aquí tenéis las mejores imágenes de la última semana.

Serie nº1: Juego de Tronos (3x01)

Reina
Serie nº2: The Walking Dead (3x16) Season Finale

De un muerto, un asesino, una matanza y una despedida
Serie nº3: Revenge (2x18)

La muerte de Padma y el plan de Emily
Serie nº4: Bates Motel (1x03)

¿Ficción o realidad?
Serie nº5: Californication (6x12) Season Finale

De una boda, una hija, un beso de despedida y la espera
Serie nº6: The Good Wife (4x19)

The Vampire Diaries
Serie nº7: Cougar Town (4x13)

"Me gustas"
Serie nº8: Happy Endings (3x15)

La nueva Alex y pre-besarse
Serie nº9: New Girl (2x20)

Schmidt y Elvis
Serie nº10: The New Normal (1x22) Season Finale

De nacimientos y bodas
Serie nº11: Suburgatory (2x18)

"I do" y mi primer Lambo
Serie nº12: Anatomía de Grey (9x20)

Bailey

viernes, 5 de abril de 2013

Comedias que van y vienen

Esta semana dos comedias se han convertido en las protagonistas. Por un lado, la NBC despedía la primera temporada de 'The New Normal' con la emisión de los capítulos 21 y 22;  y por otro, la ABC estrenaba 'How to Live With Your Parents'.

La cadena del pavo real estrenó en Septiembre 'The New Normal', la nueva comedia de Ryan Murphy que dejaba claro que era la versión masculina de la omnipresente Shonda Rhimes. Tuvo un muy buen estreno (2.5 en demos) gracias a tener a 'The Voice' como lead-in, pero su audiencia ha ido cayendo a lo largo de la temporada. Aún así, la emisión de sus dos últimos capítulos salvaron un poco los muebles: el primer episodio emitido subió hasta el 1.9 (con 'The Voice', de nuevo, como lead-in) pero el segundo (que era la auténtica season finale) se quedó en un frío 1.4. Confieso que la serie me conquistó en el Piloto y no tardó, nada, en convertirse en la nueva serie amor de la temporada. La historia de David y Bryan, una pareja gay que querían ser padres, me conquistó con facilidad. Me emocionaba, me hacía reír a carcajadas y me dejaba esa sonrisa tontorrona en la cara.


La pequeña Shania demostraba que, en televisión, puede haber niños maduros que son adorables. Y aunque el personaje de Ellen Barkin venía a ser una réplica de la Sue Sylvester de Jane Lynch en 'Glee' (serie de Murphy para FOX a la que 'TNN' le ha brindado varios homenajes), no dejaba de ser una señora con malas pulgas tremendamente divertida. Goldie representaba a la madre joven que buscaba un nuevo comienzo. Y, por último, Rocky era la robaescenas que terminó convirtiéndose en un personaje cuya gracia disminuía a la vez que aumentaba su protagonismo. Algo así como le ocurrió a la serie, que aunque seguía siendo una monada, fue perdiendo algo de chispa alternando buenos capítulos con otros más rollo (pero no al nivel salvaje de otra comedias como 'Suburgatory'). 'The New Normal' dijo adiós cerrando la trama en torno a la cual giraba la serie y dando final a las historias de todos sus personajes. ¿Renovará? Es poco probable, pero si lo hiciese, ahí estaré yo para ver cómo Bryan y David cuidan a su pequeño Sawyer Collins.


La ABC debería ponerse las pilas en cuanto al tema comedias porque este año podría perder hasta tres. Una ya está oficial, y tristemente, cancelada ('Don't Trust the Bitch in Apartment 23'); otra está a punto, aunque ya sabemos que será rescatada por otra cadena ('Happy Endings'); y la tercera en discordia pierde audiencia aunque yo, sinceramente, no creo que corra mucho peligro ('Suburgatory'). Todo esto viene a cuento del estreno de 'How to Live With Your Parents' la noche de los miércoles. Tener a 'Modern Family' de lead-in te asegura un buen puñado de espectadores y así ha sido: más de 8 millones y un 2.9 en demos. Veremos si es flor de un día o verdaderamente ha calado en la audiencia.


La serie (que por si no tenía un título suficientemente largo añade entre paréntesis una ampliación al mismo) cuenta la historia de Polly (Sarah Chalke), que regresa junto a su hija Natalie (Rachel Eggleston) a casa de sus padres (Elizabeth Perkins y Brad Garrett) después de dejar a su marido (Jon Dore). Nada nuevo bajo el sol. Tenemos a los padres ultra modernos y pasados de rosca que tienen gracia pero que no la saben explotar (Querida Elizabeth Perkins: ¿qué haces aquí?). Una niña pequeña a la que, de momento, no sé si soporto o le deseo lo peor. Y una protagonista que, para no faltar a los clichés del género, es boba, gracioseta y está desesperada por encontrar el amor (anque todos sabemos que tonteará y terminará volviendo con su ex). No me ha convencido nada, la verdad. Pero le daré un episodio más por mera curiosidad, y porque echaba de menos a la señora Perkins (el recuerdo de Celia H-O-D-E-S es demasiado grande).

miércoles, 3 de abril de 2013

La gira de Hank




Showtime emitirá este domingo la season finale de la sexta temporada de 'Californication'. ¿Y qué hago yo comentando el final de temporada si todavía no se ha emitido? Porque desde hace un par de capítulos llevan filtrándose los episodios con una semana de antelación. Sí, lo confieso: la serie protagonizada por David Duchovny es una de mis niñas bonitas. Bonitas y mimadas. La historia de amor entre Karen y Hank, que es el principal eje de la serie, me tiene totalmente enamorado. Y esos dos pedazo de secundarios llamados Runkle y Marcy que, ya bien sea juntos o por separado, no han abandonado nunca a sus amigos. Porque sí, además de una (preciosa) historia de amor, 'Californication' es una oda a la amistad. Amistad entre Hank y Runkle y amistad entre Karen y Marcy. La cadena ya confirmó hace unas semanas que tendríamos séptima temporada de la serie. Poco les queda por contar, la verdad, pero no seré yo el que se niegue a seguir disfrutando de Hank y su loca troupe.


A partir de aquí, spoilers del 6x12: "I'll lay my monsters down".

Como viene siendo habitual en los capítulos que cierran las temporadas de 'Californication', Hank ha recibido la visita de su gran amigo Lew Ashby en sueños. Y detrás de la barra de un bar. El consejo que le da es que se vaya de gira con Fetch junto a Faith y que disfrute. "No eches la vista atrás". Hank sabe que Faith es perfecta para él, pero su corazón sigue perteneciendo a una sola mujer, y esa es Karen. Aún así, la Karen de sus sueños le avisa: "Está bien, Hank. Lo intentamos y fallamos". Marcy y Runkle se van a volver a casar. Que Runkle seguía enamorado de la madre de su hijo era conocido por todos; pero que Marcy todavía sentía cosas por su ex marido era un secreto. A voces, pero un secreto. Atticus se ha ofrecido a casarles en pleno concierto y la pareja no ha podido decir que no. "¿Por qué nos vamos a casar? Porque vamos a ser jodidamente felices. Porque es mejor que ser desgraciados para siempre". Pequeña indirecta de la pequeña Marcy a sus amigos. No sin antes ver cómo Hank le pide permiso a Karen para acompañar a Fetch. "Ya eres mayorcito. Puedes tomar tus propias decisiones".


Fetch no pasa por su mejor momento financiero: su, a punto de ser ex, mujer le tiene cogido por los huevos. Y es que pillar a tu marido comiendo chocolatinas de vaginas ajenas no es plato de buen gusto. Aunque se lo esté haciendo a Marcy. Total, que debe renunciar al avión (locurón máximo en el capítulo del avión en el que nos terminamos de enamorar de esa loca maravillosa llamada Trudy) y viajar en autobús. Finalmente Hank y Faith le acompañan y Marcy y Runkle se casan en pleno concierto. Hank decide arrodillase y le pregunta a Karen si quiere pasar junto al él el resto de sus días. Es un momento precioso, pero resulta ser una visión del propio Hank. No se atreve a dar el paso. Pero arde en deseos por hacerlo. Y no es una impresión mía: el propio Hank se lo confiesa a Ashby en otro de sus sueños. En el concierto Hank se cruza con Marilyn Manson, una viejo conocido de la serie que tonteó con Becca y las drogas. Todo muy "viva las drogas". Precisamente en ese momento Becca llama a su padre. A Becca le tenemos de peregrinación por el mundo después de abandonar la universidad y jugar a ser escritora. "Me acabo de dar cuenta de que sólo quiero que seas feliz. Quiero verte sonreír sin falsedad". Becca habla desde el corazón, aunque como ella misma confiesa, lleva encima un colocón grande. "Todos los caminos llevan de vuelta a casa".

Hank vuelve a soñar, y esta vez sus gritos llamando a Karen son los que les despiertan a él y Faith. Faith ha sido un pilar importantísimo para la temporada: ha sido musa y amante, y un personaje del que querríamos saber mucho más. En todo momento es consciente de los sentimientos de Hank por Karen, por lo que no le echa en cara que decida volver a casa. "Puedes irte. Mi trabajo aquí ha terminado. Puedo imaginarte viviendo feliz para siempre". Atticus aprovecha para tontear con la musa rubia. "Quiero que sepas que puedes contar conmigo. A veces el orgasmo puede aliviar el dolor de un corazón roto". Krull acerca a Hank hasta la casa de Karen. Y Hank llama a la puerta. Tendremos que esperar a la séptima temporada para ver a Karen recibirle. Podría ser que el próximo fuese el último año de la serie; la temporada en la que Karen y Hank fuesen finalmente felices. Hank y Karen. Karen y Hank.


La sexta ha sido una buena temporada. Ni la mejor ni la peor. Ha tenido una trama de la que podría haber sacado más (el musical), pero que mutó en simplemente la relación profesional entre Hank y Fetch. Una trama que, por el contrario, se me ha hecho tremendamente pesada, ha sido la de la feminazi. Madre mía que personaje más pesado. En cambio, todo lo que tuvo que ver con Runkle ejerciendo de falso gay, aunque se resolvió muy rápido, fue tremendamente divertido. Un último año serviría para despedir por todo lo alto a 'Californication'. Que así sea.

lunes, 1 de abril de 2013

Mueres o matas


AMC ha cerrado ya la tercera temporada de 'The Walking Dead': la serie de cable que tiene mejores demos que cualquiera de las que se emiten en una network. Es un fenómeno curioso y digno de estudio porque su audiencia no deja de crecer precisamente en una temporada que, como viene siendo habitual, nos mete capítulos flojos entre buenos y viceversa. El último capítulo fue visto por 12.4 millones de espectadores y marcó un fantástico 8.1 en demos. Sin que haya habido una gran diferencia, la segunda mitad de la temporada ha sido más floja que la primera, y eso que ha tenido enfrentamientos entre habitantes de la prisión y habitantes de Woodbury.

Pero para continuar qué ha ocurrido en la season finale, es necesario que habrá spoilers sobre el 3x16 "Welcome to the Tombs".


El Gobernador está cabreado. Muy cabreado. La trampa para hacerse con Michonne le salió mal, aunque tuvo como resultado el asesinato de Merle, posterior transformación en zombie y encuentro con su hermano Daryl, que puso fin a su sufrimiento. Así que la mejor forma de desquitarse es con Milton, que es el responsable del incendio sufrido en el "almacén" de zombies que el Gobernador tenía preparado para Michonne. Y como tiene, además, encerrada a Andrea, los planes salen solos y se abre ante él la posibilidad de matar dos pájaros de un tiro. "Mueres o matas", le dice primero a Milton. Pero ese "mueres o matas" se convierte después en un "mueres y matas". Sí, después de que Milton (¡pedazo de inútil!) intentase asesinar a su jefe, es el Gobernador quien le mata y deja junto a Andrea para matarla una vez convertido en zombie.

En la prisión, después de que Rick se sincerase, lo tienen claro: se van a ir ante el previsible ataque que van a sufrir por parte del Gobernador y su gente. Rick aprovecha para pedirle perdón por haber estado a punto de utilizarla a cambio de su "liberación" y ella le da las gracias por haberle acogido. Y todo por la leche para el bebé. Aunque "[...] debe haber sido algo más entonces". ¿Le hace tilín Michonne a Rick? En aquel capítulo en el que se fueron de excursión nos dieron material para shippearles como pareja. Pero tenemos claro que ella juega para otro equipo. Total: el Gobernador termina atacando la prisión, pero cae en la trampa de Rick y terminan saliendo con el rabo entre las piernas. Y además, se lleva por delante a la práctica totalidad de su ejército. Lo mismo que hace Carl, que sin ningún tipo de piedad mata al hijo de unos de los que apareció en la prisión. Este niño es "jarto" insoportable. Y ojito con el discurso que le suelta luego a su padre...


Rick, Michonne y Daryl viajan hasta Woodbury para devolver el ataque, pero por el camino encuentran a la única superviviente de la matanza del Gobernador y cambian de planes. Una vez allí su principal misión es rescatar a Andrea. Andrea se termina enfrentando a Milton, ya convertido en zombie y ella ya liberada gracias a unas tenazas. El resultado es que Milton muere y Andrea es mordida. Un resultado diferente hubiese sido una tomadura de pelo. Michonne llora. Michonne sufre. Michonne se queda junto a su Andrea y espera a que se pegue un tiro. "No quería que nadie muriera". Ay, Andrea, hija, qué alegría ha sido verte morir. A ver si el resto de personajes siguen tu camino. Rick se trae a todos los habitantes de Woodbury a la prisión (cuando todos sabemos que lo util hubiese sido trasladarse al pueblo) y Lori desaparece de su vida (ya pensaba que el personaje de Izzie Stevens iba a tener presencia en el mundo zombie).

Me ha gustado la season finale, pero no sirve para arreglar una temporada que ha sido más bien irregular (me refiero a la segunda mitad). Pero como es algo a lo que ya estamos acostumbrados, a nadie le pilla por sorpresa. En el futuro nos espera el ansiado cara a cara entre Rick y el Gobernador. Y ver morir al resto de personajes.