Mostrando entradas con la etiqueta The Chicago Code. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Chicago Code. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

La Liga de las 10 Grandes (II)

Ayer publiqué la primera parte de mi particular TOP10 de series de 2011. Os recuerdo que es una lista totalmente subjetiva, y tiene en cuenta tanto series que nacieron este año, como series que ya llevan un par de años en antena. Las elegidas en el post de ayer fueron: The Killing, Boss, The Big C, Breaking Bad y Homeland. Y hoy les toca el turno a otras cinco series, las "grandes entre las grandes". Y las elegidas son...


En el puesto nº5...The Good Wife. No me canso de alabar la serie de la CBS cada vez que termino uno de sus capítulos. Señores y señoras: The Good Wife es una serie magnífica. Que nadie se deje engañar por aquello de que es una serie de abogados. Sí, es una serie de abogados, vale, pero va mucho más alla. Y se lo debe a sus fantásticos personajes, liderados por Kalinda Sharma, Alicia Florrick y la enorme enormísima Diane Lockhart: unas diosas en los tribunales. ¿Lo mejor? Christine Baranski, Julianna Margulies y Archie Panjabi.


En el puesto nº4...Desperate Housewives. O lo que es lo mismo: Mujeres Desesperadas. Es MI niña bonita. Es MI serie. Es MI favorita. Son MIS desesperadas. En Enero la ABC estrenará la segunda mitad de la octava temporada de una de sus series estrella. Y será la despedida de Gabi, Lynette, Bree y Susan. Cuatro mujeres que nos han acompañado durante 8 años (aunque en la trama de la serie hayan sido más) y de las que me costará despedirme. Su séptima temporada y lo que hemos visto de la octava la hacen merecedora de este más que justo cuarto puesto. ¿Lo mejor? Felicity Huffman, Eva Longoria, Marcia Cross y Teri Hatcher.


En el puesto nº3...American Horror Story. Mi estreno favorito de la temporada 20011/2012. La maravillosa ida de olla de Ryan Murphy y Brad Falchuck ha sido de lo más estimulante, y una bocanada de aire fresco en la ficción estadounidense. Todo un éxito que la corona como la serie más vista de su canal. Una historia de fantasmas nunca nos lo hizo pasar mejor. Habrá que estar atentos a lo que tengan pensado para presentarnos en la segunda temporada, pero estoy convencido de que será algo tan grande como lo visto este año. ¿Lo mejor? Jessica Lange.


En el puesto nº2...Game of Thrones. De todas las series nuevas de este año, Juego de Tronos es la mejor. Me leí todos los libros entre Enero y Julio (a excepción de "A dance with dragons") y disfruté de lo lindo. La serie de HBO es el perfecto ejemplo de cómo adaptar una novela en televisión, aunque es obvio que, con todo el material que hay en los libros, es imposible tratar todo. Muy muy recomendable, y muy muy disfrutable. Que todo el mundo marque en rojo Abril de 2012, porque será cuando se estrene la segunda temporada. "Winter is coming..." ¿Lo mejor? Su opening, la BSO, Peter Dinklage y Lena Headey.


En el puesto nº1...Boardwalk Empire. LA serie de lo que llevamos de temporada. Los 60 minutos que más rápido se pasaban en la semana. Boardwalk Empire dio el salto de calidad de la primera a la segunda temporada (y eso que la primera temporada fue redonda). Altamente recomendable para los amantes de la telvisión y del cine. Recomendable para los amantes del buen gusto. Recomendable para los que disfrutan viendo traiciones y puñaladas traperas en la pantalla. Reocmendable para todos. Boardwalk Empire ha tenido una segunda temporada maravillosa. ¿Lo mejor? Nucky Thompson, la evolución de Jimmy Darmody (y toda su trama) y Kelly Macdonald.

Y añado un triple bonus: Shameless (US), The Chicago Code y Treme. Las dos primeras nacieron este año, y aunque la serie de la FOX fue injustamente cancelada, la familia Gallagher estrenará su segunda temporada a principios de Enero. En cuanto a Treme, sólo puedo decir que es una de las series grandes más ignoradas en los premios televisivos; su segunda temporada fue para quitarse el sombrero.

¿Qué os ha parecido? ¿Estáis de acuerdo con mi lista de series de 2011? ¿Qué serie echáis en falta? ¿Cuál os sobra? Los comentarios son siempre bien recibidos. Gracias.

lunes, 27 de junio de 2011

Repasando los estrenos (Junio '10 - Junio '11) (I)

Llevo un par de días queriendo escribir una entrada-balance de todos los estrenos que han pasado por mis manos desde Junio del año pasado. Y a día de hoy, que ya he podido echar un ojo a los estrenos veraniegos que más me llamaban, es el momento perfecto para publicarla. El objetivo es simplemente comentar muy por encima todos los estrenos desde Junio del año pasado hasta Junio de este año. Evidentemente sólo los estrenos de lo que ví, al menos, el Piloto. Así que voy a comentar series que emitieron sólo el Piloto, series que aguantaron en emisión un par de semanas para luego ser canceladas, series que han tenido temporada completa pero han sido canceladas, series igual que las anteriores pero que han terminado renovadas, y series de las que sólo aguanté un par de capítulos y que sí han ido renovadas. El repaso lo haré a lo largo de tres lunes. Y hoy comienzo con los mejores estrenos de estos últimos 365 días.Enlace

Los mejores estrenos


- "Alaska y Mario". No es una serie, de acuerdo, pero este reality que nos regaló la MTV española merece ser mencionado, porque ha sido uno de los mejores programas de los últimos años. Me declaro fan absoluto de Olvi y Marito (sí, con confianza), y de todo su círculo (las Nancys, América, Topacio y un largo etcétera). Han sido 8 capítulos de media hora divertidísimos. Imprescindibles las frases de Marito.

- "The Big C". La nueva dramedia que estrenó Showtime en verano del año pasado se ganó un hueco en nuestros corazones seriéfilos. Laura Linney está soberbia, y su final nos hizo llorar a todos como enanos.

- "Boardwalk Empire". La HBO quiere volver a reinar en las entregas de premios, y "BE" lo deja muy claro. Con un Piloto dirigido por Martin Scorsese, que además ejerce de productor (junto a otras figuras importantes como Terence Winter o Mark Walhberg), la serie se convirtió en el Mejor Drama en los últimos Globos de Oro. Imprescindible.

- "Crematorio". Un placer para todos los sentidos. Un reparto perfecto. Una trama muy bien escrita. Sí, es una miniserie española.

- "Detroit 1-8-7". A este procedimental de la ABC le cogí rápidamente cariño. Su protagonista, el detective Louis Fitch ha sido uno de los mejores nuevos personajes del años. Una pena de cancelación.

- "Downton Abbey". Un buen seriéfilo no vive sólo de las ficciones que vienen de USA. Nuestros amigos los ingleses tienen muy buena mano con los dramas, y si además son de época, sabemos que estamos ante algo grande. Y "DA", además de ser buena, engancha.

- "Falling Skies". Sólo hemos visto sus dos primeros capítulos, pero a no ser que lo haga muy mal en los ocho más que compondrán su primera temporada, nos encontramos ante un entretenimiento la mar de interesante. Y que tito Steven ejerza de productor es un plus.

- "Franklin & Bash". Que nadie se sorprenda. La nueva comedia legal de TNT es más divertida y fresca de lo que a primera vista puede parecer. Y cuando uno no espera nada de una serie y le sorprende, es toda una alegría. Y sí, que Natalie Zea haga una aparición también da mucho puntos.

- "Game of Thrones". Otra de las apuestas de HBO pare reconquistar los premios. Y dentro de los mejores estrenos, podría ser el mejor. Perfectamente. Como fan de los libros, me declaro fan de la serie.

- "Hawaii Five-0". Sólo por su opening se merece un puesto en la lista. El estreno más entretenido, fresco y colorido de este año. Y un placer para la vista con sus escenarios hawaianos.

- "The Killing". Uno de los grandes estrenos de la midseason que tiene como protagonistas a la peculiar pareja de detectives Linden y Holder y que se centra en el asesinato de Rosie Larsen. Y con un final controvertido.


- "Mildred Pierce". Miniserie emitida por la HBO y con Kate Wisnlet de protagonista. Lenta pero interesantísimo y perfectamente interpretada. Son sólo cinco capítulo, así que anímate y disfrútala este verano.

- "Outsourced". Estos indios de la NBC están muy locos. Tuvieron una primera y única temporada algo irregular, pero su trío de fantásticos (Gupta, Rajiv y Madhuri) la convirtió en una comedia de risas aseguradas.

- "Perfect Couples". Debo ser de los pocos que siguió esta comedia de la NBC. Cancelada con solo 11 episodios. Y mucho más divertida que otras comedias. Fácil de ver, y con momentos tronchantes.

- "Pretty Little Liars". Mis zorrupias del alma no podían faltar en esta lista. Entretenidas, adictivas, y divertidas. ¿Qué más se le puede pedir a una serie de la ABC Family?

- "Rubicon". El estreno del verano pasado. La joyita seriéfila. La incomprendida. La cancelada. El trébol de los horrores.

- "Shameless". Toda una sorpresa de mano de Showtime y creada a imagen y semejanza de la original inglesa. Uno se enamora rápido de los Gallagher.

- "The Chicado Code". Injustamente cancelada. Ha sido uno de los estrenos más interesantes del año. Se despidió en su mejor momento, dejando a Chicago sin reina.

- "The Pillars of the Eart". Basada en el best-seller de Ken Follet, fue una adaptación no tan fiel como se esperaba, pero a la altura de las circunstancias. Y disfrutar de Sarah Parrish ejerciendo de mala malérrima es todo un gustazo.

- "The Walking Dead". La gran apuesta zombie de la AMC comenzó con muy buen pie, aunque fue perdiendo algo de fuelle a lo largo de sus seis primero episodios. ¿Rendirse o vivir?

domingo, 5 de junio de 2011

7 imágenes, 7 series (LXXVII)

Esta semana sí que sí. Las series que comenzaron en Septiembre han cerrado ciclo. Las que comenzaron en Midseason también. Sólo nos quedan las series que comenzaron en Abril y los estrenos veraniegos, que han empezado a desembarcar en la parrilla americana a lo largo de esta semana.

Serie nº1: Hawaii Five-0 (1x24) Season Finale

Todos a la cárcel, abandonos y Wo Fat

Del amor hawaiano, traidoras y detenciones

Serie nº2: The Killing (1x10)

De un falso culpable y Adela

De dinero desaparecido y parejas

Serie nº3: The Chicago Code (1x13) Series Finale

Del triunfo de la reina de Chicago

Serie nº4: The Event (1x22) Series Finale

Home

Serie nº5: Treme (2x06)

Un gran comienzo

Serie nº6: Happy Endins (1ª temporada)

Momentos Penny

De Alex y Jane

Max y Jane

martes, 31 de mayo de 2011

Y Chicago se quedó sin reina


En Febrero, FOX estrenó la nueva serie de Shawn Ryan, un señor muy querido y amado por la comunidad seriéfila, pero del que yo no había visto, hasta la fecha, nada (The Shield está en mi lista de pendientes). "The Chicago Code" era su regreso a televisión tras la cancelación de "Terriers". Con Jennifer Beals como protagonista, "The Chicago Code" nos cuenta la lucha que lleva a cabo la primera "comisaria" de Chicago para poner fin a la violencia, delincuencia y corrupción que asolan las calles de la ciudad que da título a la serie. (Texto libre de spoilers)

Beals es Teresa Colvin, la reina de Chicago. A su lado están los detectives Wysocki y Evers, brazos ejecutores de la "limpieza" a la que quiere someter Teresa a la ciudad. ¿De quién la tienen que limpiar? De gente como Gibbons, Concejal del Ayuntamiento y de Hugh Killian, jefe de la mafia irlandesa. Para ello, la teniente Colvin cuenta además con Chris Collier, infiltrado en las filas enemigas bajo el pseudónimo de Liam Henessey, y que buscará convertirse en la mano derecha de Killian para sacar a la luz sus trapos sucios. Esta ha sido la trama de fondo de los 13 capítulos que han compuesto la primera (y única) temporada de uno de los mejores estrenos de esta midseason. No me voy a cansar de decir que es un must-seen, totalmente disfrutable y perfecta para el período estival (el capítulo de la ola de calor es muy adecuado para esas fechas).


Junto a la trama Gibbons, cada uno de los episodios tenía su propio caso. Además, aunque dejó de tratarse durante un par de semanas, el asunto en torno al asesinato del hermano de Wysocki ha sido también tratado en sus últimos capítulos. Sin dejar a un lado tramas menores, como la relación de Teresa y Wysocki, de Teresa y sus conductores, la de Wysocki y Evers (que no se explotó todo lo que debió) y la de Wysocki con su sobrina Vonda (incluso la de ésta con su compañero Isaac).

Una delicia televisiva de trece capítulos, cancelada no por su audiencia (que aunque baja, no era nada desastrosa), sino por la falta de espacio en la parrilla de la próxima temporada de la cadena. Da pena quedarse sin una serie así, sobretodo teniendo en cuenta que era de Midseason y que ha tenido menos tiempo para enseñar sus armas y conectar con el público (pero aún así nos ha regalado sus dos últimos y magnífico episodios). Al menos ha tenido un final de verdad, que aunque deja ver que el enfrentamiento Colvin-Gibbons continuaría con una guerra en la segunda temporada, todo lo que estaba pendiente de resolución ha sido cerrado. Chicago se ha quedado sin reina.

miércoles, 16 de febrero de 2011

The Queen of Chicago


Fox, de la mano de Shawn Ryan (creador de The Shield, Terries o The Unit entre otras), ha estrenado esta midseason un nuevo drama policial que tiene como protagonistas a Jennifer Beals, Matt Lauria, Jason Clarke y Delroy Lindo.

"The Chicago Code" se centra en la primera mujer "comisaria" de Chicago, Teresa Colvin (Jennifer Beals). Teresa está dispuesta a poner fin a todos los chanchullos de la ciudad, y sin contar con el apoyo del Concejal Gibbons (Delroy Lindo), crea un grupo de policías dispuestos a ayudarla en su tarea. Contará entonces con el Detective Jarek Wysocki (Jason Clarke) y su compañero Caleb Evers (Matt Lauria). Gibbons está metido hasta el cuello en los chanchullos que persigue Colvin y su equipo, por lo que hará lo posible por no facilitarles su trabajo. De momento, o eso nos están haciendo pensar, Gibbons no sospecha que el Team Colvin va detrás de él. Por su lado, Wysocki quiere buscar al asesino de su hermano, también policía, y poner en práctica el "ojo por ojo" de toda la vida. Además, por la función están también Vonda Wysocki (Devin Kelley), sobrina de Jarek, y compañera de Isaac Joiner (Todd Williams), y Liam (Billy Lush), un poli infiltrado en las "filas enemigas".


La serie combina la historia con pequeños flashbacks de sus protagonistas, a través de los cuales conocemos las razones que les llevaron a ingresar en el cuerpo de policía, y las relaciones entre ellos. Se han emitido dos episodios. El Piloto me ha parecido correcto y dinámica, pero normalito. Ha sido el segundo capítulo el que me ha convencido de que estamos ante una serie más que interesante, un más que decente drama policial. Veremos quién puede más, si The Queen o The Alderman. Habrá que estar al tanto de su evolución, porque el puesto de "El mejor estreno de la midseason" está todavía vacante (aunque "Shameless" tiene todas las papeletas para llevárselo).