jueves, 23 de septiembre de 2010

Unos polis en Hawaii


En mi lista de pilotos no entraba "Hawaii Five-0", pero las buenas críticas por Twitter y por diferentes blogs me animaron a echarle un ojo. Además, de todos los géneros en los que se incluyen las series que sigo, ninguna podía considerarse de acción. Así que blanco y en botella. Y a pesar de que no ha terminado de entusiasmarme el piloto, sí que me ha tenido entretenido, por lo que creo que me la quedo para toda la temporada.

Nos encontramos ante el remake de "Hawaii Five-O" (sí, cambia la O por un 0), serie que no he visto, por lo que no tengo referencias para compararla. Así, en resumidas cuentas, la trama gira en torno al detective Steve McGarrett (Alex O'Loughlin), el cual regresa a Hawaii para investigar la muerte de su padre (William Sadler). Contará para ello con la ayuda del detective Danny Williams (Scott Caan) y del detective Chin Ho Kelly (Daniel Dae Kim, nuestro Jin). Además, Kona Kalakaua (Grace Park), la prima de Chin también formará parte de este grupo de élite hawaiano. En principio se nos presenta como una serie autoconclusiva, con sus tramas por capítulo, aunque el asunto del padre de Steve parece que será la trama de fondo durante toda la temporada.


La serie regala buenas dosis de acción (no olvidarse de que el piloto lo ha dirigido Len Wiseman) y de humor (el típico tira y afloja entre el guapo del grupo y el gracioso). Si nos ponemos en plan sentimentalistas, pues que queréis que os diga, me hace ilusión ver (y oír) a Daniel Dae Kim. La única pega es O'Loughlin, que no me gusta. Pero supongo que será cuestión de hacerme a la idea de que es el prota y héroe de la función. Así que, Welcome to Hawaii!

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Cantad, malditos, cantad

Glee, uno de los bombazos de la temporada pasada regresó anoche a la parrilla americana. Y lo hizo por la puerta grande, con casi 13 millones de espectadores. Y uno, que es antispoiler total (sea la serie que sea), no conocía los nuevos fichajes (sí los nombres, pero no a los actores/actrices ni a sus personajes) por lo que no sabía hacia dónde iban a tirar los integrantes del Glee Club. De aquí en adelante spoilers de la premiere.


Jacob, el judío bloguero, nos pone al día de lo ocurrido durante el "Big Gay Summer": Rachel y Finn, Tina y Mike, una vasectomía para Puck, una de "pechos extra" para Santana y una de "People thought I went on vacation, but actually I spent the summer lost in the sewers" para Britanny. A todo esto, se ha abierto el casting para nuevas incorporaciones al Glee Club. Tenemos a la exótica Sunshine Corazón, con una voz que podría hacer peligrar los solos de Rachel Berry. Y por otro lado tenemos a Sam Evans, el nuevo del insti. Ese que ha llegado para romper corazones, pero, como bien dice Puck, tiene una boca considerable. En fin, que el chico canta bien, pero tiene el síndrome de Glee 1ª temporada: tiene miedo al rechazo de sus compañeros por formar parte del coro. Al final ni el uno ni la otra forman parte del selecto grupo de voces (ella se a a la competencia, Vocal Adrenaline, que cuenta con nuevo dire, Cheyenne Jackson).


Durante todo el episodio hemos asistido a algo imposible: la cruzada Schuester-Sylvester contra la nueva entrenadora de fútbol. Pero Will es un blando, y poco le ha durado la alianza con su peor enemiga. Jane Lynch ha demostrado que el Emmy como mejor secundaria que recibió el mes pasado es más que merecido. No ha perdido un ápice de su personalidad y eso la hace grande.

En conclusión: Glee ha regresado con lo mejor de su primera temporada, la música y una Jane Lynch que podría acaparar los premios como mejor secundaria temporada tras temporada. Y ojito, que la semana que viene tenemos capítulo dedicado a Britney Spears con Britanny como protagonista.

martes, 21 de septiembre de 2010

Un evento...¿triunfal?


Sí. Creo que el estreno que más me llamaba para esta nueva temporada era el de The Event. Y aunque la NBC no me dejó muy satisfecho con Persons Unknown, había que darle una oportunidad sí o sí a su piloto. ¿Que puede convertirse en la FlashForward de este año? Exactamente. Pero debéis tener en cuenta que a mí FF me gustó (es innegable que su segunda temporada fue algo así como lo que esperábamos que fuera la serie desde el principio). Así que muy mal debían hacerlo para no satisfacerme. Y creedme: lo han conseguido. Voy a hablar del piloto, por lo que si tienes intención de verlo, pero aún no lo has hecho, detente.

Si alguien me preguntase que de qué va la serie no sabría explicarle. Hay varios personajes, y al parecer, todos ellos relacionados. Al menos eso parece al final del capítulo. Pero vayamos por partes. Sean Walker (Jason Ritter, el soso que ligaba con Lauren Graham en la primera temporada de Parenthood) es presentado ya como el héroe de la función. Su novia y él están disfrutando de un crucero, donde conocen a Vicky y Greg. Está claro que no es una coincidencia. De hecho, mientras Sean y Vicky salen a bucear, Leila (Sarah Roemer, la novia) desaparece sin dejar rastro. De hecho desaparecen ella y todos aquellos indicios que indican que son pasajeros. Al final (y tras muchos cambios de tiempo) Sean está en un avión, aparentemente secuestrándolo; pero termina siendo al revés, es él quien está haciendo por salvar el avión del secuestrador, que no es otro que Michael, el padre de su novia. A Sean le ayuda desde tierra Simon Lee (Ian Anthony Dale).


Por otro lado tenemos al Presidente de los EEUU (Blair Underwood, al que cogí manía en Dirty Sexy Money). A sus espaldas está trapicheando Blake Sterling (Zeljko Ivanek, recientemente visto en True Blood), el cual le escondía a una serie de prisioneros escondidos en Alaska. Al frente de estos prisioneros está Sophia (Laura Innes) que es la única que parece tener respuestas a lo ocurrido al final del capítulo ("nos han salvado" "no te he contado todo"). ¿Y qué ha ocurrido al final del capítulo? El avión aparentemente secuestrado por Michael Buchanan (Scott Patterson), y en el que se encuentra Sean Walker, va a estrellarse en la casa del Presidente, que es donde se iba a reunir con Sophia. Pero, por obra y gracia del espíritu santo, la aeronave desaparece, en un agujero azul. ¿Aliens? ¿David Copperfield? Habrá que esperar semanas para descubrir el misterio.

Como he dicho al principio, me ha gustado mucho el piloto. Misterios con buena pinta, y que si son llevados con acierto, pueden dejar algo grande. ¿La pega? Esos continuos saltos temporales, que no permiten saber en qué momento está ocurriendo cada cosa. Por lo demás, podríamos estar ante el bombazo de la temporada.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Luces, gángsters y mucho alcohol


La HBO lo ha vuelto a hacer. La cadena por cable por excelencia, que este año ha visto disminuir el número de abonados, estrenó anoche su última gran apuesta: "Boardwalk Empire". Y lo hizo nada más y nada menos que por la puerta grande, con un episodio dirigido por Martin Scorsese. La serie está producida por el propio oscarizado director, además de Mark Walhberg y Terence Winter entre otros.


¿Qué nos cuenta? Atlantic City, 1920. Con la I Guerra Mundial ya finiquitada, la Ley Seca hace su aparición, privando a los ciudadanos de un bien muy preciado: el alcohol (aka oro líquido). Pero como las leyes están para romperlas, ahí tenemos a Nucky Thompson (Steve Buscemi), político, gángster y gran vividor a partes iguales. A su lado cuenta con Jimmy Darmody (Michael Pitt), que combatió en la Gran Guerra, y que le ha salido rebelde y más listo de lo que aparenta. ¿Y quién más les acompaña? Al Capone (Stephen Graham) que no necesita más presentaciones, la joven Margaret Schroeder (Kelly Macdonald), que se va a convertir en la protegida delseñor Thompson, o el agente del FBI Van Alden (Michael Shannon), antagonista, y por lo tanto un grano en el culo del personaje de Buscemi. Estos son sólo algunos de los personajes a los quue vamos a acompañar durante toda la primera temporada de esta serie, que no, no ha defraudado en cuanto a lo que vendía.

Artísticamente hablando ha sido una maravilla (no podía ser menos si el primer episodio lo dirigía Scorsese). La banda sonora (imprescindible en una serie como esta), la ambientación, el trabajo de vestuario, todo cuenta, y todo aprobado con sobresalientes. Por no hablar del trabajo actoral, el cual nos va a asegurar grandes "ratitos de calidad" semanales. Así que ya sabes, si quieres viajar al pasado en una nave espacial de las buenas, pide hora todos los lunes y disfruta de este placer para los sentidos llamado "Boardwalk Empire". Oh, yeah!

El entierro de la botella

PD. Mención especial a esos créditos maravillosos.

domingo, 19 de septiembre de 2010

7 imágenes, 7 series (XXXXII)

La nueva temporada ya comenzó la semana pasada, y con ella se dio el pistoletazo de salida a la elección de las mejores imágenes de la semana. Algunas series regresaron ya la semana pasada, y otras lo han hecho esta. Sea como sea, aquí está lo mejor de la semana.

Serie nº1: Hung (2x10) Season Finale

De amores imposibles y bizarros

¿Se te ha roto la polla?

Empezar de nuevo

Serie nº2: True Blood (3x12) Season Finale

De niños aburridos, grandes vampiros y una Sookie malérrima

De sorpresas, cemento, verdades y Matrix

De parejas, brujos, padres adoptivos y nuevos jefes

De personajes y sus destinos

Una reina muy valiosa

Las hadas

Serie nº3: Gossip Girl (4x01)

Cada uno escribe su cuento, las vistas y unas extremidades muy largas

De bebés, abandonos, enamoramientos y misterio

Katie!!!!

Momentazo Blair Waldorf

Serie nº5: Weeds (6x04)

Los amigos y Mamma Mía

Me lo como todo

Ignacio y el gatito

Ya tardaban

Serie nº5: The Big C (1x04)

Laura Linney en su máxima expresión

Enorme Laura Linney

Serie nº6: Parenthood (2x01)

Todos venimos de las vaginas

Fertilizar

Skypus interruptus (en honor a Californication)

Serie nº7: The Vampire Diaries (2x02)

Mystic Falls no para...y eso nos gusta

miércoles, 15 de septiembre de 2010

La parrillada de los martes

Dos de los estrenos de la temporada pasada (ambas en midseason) regresaron el martes. Por un lado "Parenthood" en la NBC y por otro "Life UneXpected" en The CW. Así que analicemos qué tal sus reincorporaciones al cole. De aquí en adelante, spoilers.


Empezaré con "Parenthood". La familia Braverman se despidió dejándome un muy buen sabor de boca. Vale que la sombra de los Walker es alargada, pero la familia de la NBC supo buscarse su sitio y labrarse su propia identidad. Ha sabido distribuir las tramas por igual entre los cuatro hermanos y dejando un huequito pequeño (lo justo) para esos padres prescindibles y cuya historia es la que menos me importa. Así que, que sigan yendo a terapia en pareja, que Zeek siga con su "I hear you, I see you" a Camille y todos seguiremos contentos. Al pobre Crosby le están haciendo la vida imposible: si ya fue duro para él separarse de Jasmine y Jabbar, para una vez que van a venir a visitarle y todo sale mal (sexo por Skype incluido). Pero que nadie se preocupe, porque Crosby seguramente va a estar ocupado con Gaby, ya bien sea porque se hagan amigos, o porque tengan algún tipo de roce. Joel y Julia planean darle un hermanito a Sydney (esta niña es el colmo de la lovelydad...su momento vagina ha sido enorme), pero me parece que no va a ser tarea fácil. Sarah sigue llevando una vida caótica, pero ahora que su hermano le he ofrecido trabajo, todo podría cambiar. Si a eso le añadimos la paresencia del personaje de William Baldwin (Gordon, el jefe de Adam) y el papel que va a tener, tenemos trama para la señorita Graham. Sus hijos Drew y Amber han aparecido simplemente para decir que no encuentran sus zapatos. ¡Niños Braverman, volved! Los niños que siguen en pantalla son Haddie y Max, hijos de Adam y Kristina. Madre e hija siguen discutiendo igual que en la primera temporada, aunque se han declarado amor incondicional, y padre e hijo siguen con sus problemas habituales. Parece que nada ha cambiado en esta familia, y eso es bueno. Por cierto, choca ver hacer de hermanos a Graham y Krause después de saber que son pareja, ¿verdad? Lo mismo ocurrió con Jennifer Carpenter y Michael C. Hall en su momento.



"Life UneXpected" comenzó muy bien, pero luego se convirtió en la pescadilla que se muerde la cola, dándole vueltas capítulo tras capítulo a lo mismo. Al final se recuperó, salió de ese bache y se convirtió en la serie simpaticona que se ve sin ningún problema. Ahora bien, el estreno de la segunda temporada era una verdadera prueba de fuego. Y parece que no vamos a salir del tema: Baze va a hacer por recuperar a Cate, mientras Ryan va a tener que lidia con Julia (seguramente una ex pesada). Además ha aparecido la hermana de Ryan (interpretada por Arielle Kebbel, que me encantó en su corta visita a Mystic Falls y a la que hemos visto en True Blood) que lo primero que ha hecho ha sido acostarse con Baze. A todo esto, a Cate le han echado de la radio la han sustituído por una autora de best-sellers virgen que va a regalarnos buenos momentos, seguro. En cuanto a Lux, sigue igual que como se fue. Con una diferencia: Bug le ha propuesto matrimonio (einx?) y aunque primero dice que sí, luego le dice que no y Bug se ha ido (bien). Pero nuestra rubita de gorritos no se ha quedado sola; se ha dado un par de besos con el personaje de Shaun Sipos (visto en mi adorada Melrose Place 2.0), que resulta ser su profesor (esto está muy muy visto, y Pretty Little Liars está muy reciente).


Parenthood tuvo un buen estreno (aunque inferior al de la primera temporada) y Life UneXpected también tuvo un dato negativo. Veremos qué tal les va en futuras semanas.

martes, 14 de septiembre de 2010

À la française


Que la tercera temporada de Gossip Girl fue la peor de esta serie de la CW es indudable (y lo dice uno al que le tuvo contento). Así que no iba a ser muy difícil mejorar la situación. Si a esto le unes París, Katie Cassidy y una Blair Waldorf más que sembrada, tenemos la solución para esta serie teen. De aquí en adelante, spoilers de la season premiere.

Serena y Blair están pasando el verano en París, rodeadas de compras, buena comida y maromos franceses que las vuelvan locas (más a la rubia que a la morena). Parece que las mejores amigas han olvidado las rencillas del pasado y están dispuestas a empezar de nuevo. Así que, mientras la señorita Van Der Woodsen va de flor en flor, a la señorita Waldorf le toca esperar a su tan ansiado príncipe. Y cuando lo tiene ante sus ojos, dispuesto a dejarse caer en sus brazos, el lado oscuro y cruel de Blair lo echa por el suelo. Y si encima descubre que Serena va a ir a estudiar a Columbia con ella (es una bonita forma de hacernos ver que la anterior temporada fue un despropósito) el mundo se le hecha encima. ¿Solución? Tira a tu amiga a la fuente y achácalo a su "torpeza y sus largas extremidades". Bien por tí Blair, ¡demuestra quién reparte el bacalo en este show! Y aunque al final te des cuenta de que no puedes vivir sin tu mejor amiga, sigue siendo tan absolutamente adorable como en estos 41 minutos.


Una de las mayores sorpresa de la season finale fue la aparición de una embarazadísima Georgina Sparks. Pues bien, han sido valientes y han seguido con esta trama adelante. Así que vamos a tener a Dan ejerciendo de padre.....soltero, porque Georgina se ha ido a comprar tabaco y no creo que vaya a volver. ¿Quién ejercerá de mami? Vanessa, no hay duda en este tema. Y habrá que aprovechar que la tía Jenny está lejos, aunque no sé yo si por mucho tiempo. El otro asuntillo que se quedó en el aire fue el destino de Chuck: pues bien, nuestro malo maloso está sano y salvo. No sólo eso, está en manos de Cleménce Poésy y ha dicho adiós a su pasado. ¿Dónde? En París. ¿Quiénes están en París? Nada más que añadir señoría.


Y dejo para lo último la llegada de Katie Cassidy, mi amada y adorada Ella Simms (un minuto de silencio). Para empezar se ha acercado a Nate, el hombre florero. Pero después de descubrir que Juliet (su personaje) no va a ser ni duquesa, ni Bree Buckley me quedo más tranquilo. Va a ser ella la que aporte el misterio a la temporada, ya que está detrás de nuestros amiguitos del Upper East Side. ¿Será una esbirra de Gossip Girl (aka la reina cotilla)?



XoXo.