sábado, 22 de mayo de 2010

Un final para recordar


Otra de las series icono de la ABC se despidió esta semana hasta la próxima temporada. "Anatomía de Grey" dijo adiós tras 24 episodios y una season finale de infarto.

"Anatomía de Grey" forma parte de las "series de mi vida". Entendedme: son esas series que, hagan lo que hagan, veré hasta su series finale. Pero si tengo la suerte, como es el caso, de disfrutarla tanto como el primer día, el viaje es un placer. Mientras muchos iban dejando a Grey & Co. a un lado del camino, para mí seguía siendo toda una constante.

Y esta season finale ha sido una finale con mayúsculas. Vale que ha terminado de un modo poco espectacular en cuanto a bajas, pero la tensión que he pasado ha sido importante. De verdad, si alguien hubiese estado escuchándome se hubiese asustado.

Hemos empezado con Meredith descubriendo que estaba embarazada y con una de esas escenas entre ella y Cristina que tanto me gustan. "Somos adultas". Y cuando Mer se ha cruzado con Gary Clark, ya le he puesto cara al psicópata que iba a sembrar el pánico en el Seattle Grace Mercy West. La primera en sufrir su particular justicia ha sido Reed. Verdaderamente no he sentido mucha pena por ella. Ha sido más el shock del momento, que el conocer la primera baja. Peor me ha sentado el disparo que ha recibido Alex. Pero lo ha recibido en un sitio clave que no le colocaba en situación de peligro. Momento de tensión el del ascensor entre Cristina y Mr. Clark. Pero para tensión, cuando a Bailey la ha sacado de debajo de la cama y la ha apuntado con su arma. Le llega a tocar un pelo a la "enfermera" Bailey y me da un algo. La primera parte de esta season finale terminaba con Percy desangrándose en el suelo de la habitación de Mary (Mandy Moore) y con el chief Shepperd tendido en el suelo tras recibir un disparo en el pecho (maldita April....¿para qué se te readmitió?).

Tras una visita a Lexie (pensaba que íbamos a revivir el momento Libby en la finale de la segunda temporada de Lost), Gary Clark recibe un disparo que, lejos de serenarle un poco, hace que siga moviéndose por el hospital. De esta forma asisitimos a la declaración de intenciones de Lexie para con Alex, dejando a Sloan fuera de juego (me gustaba con los dos, así que no me importaba a quién eligiese), aunque luego ha sido Alex quién la ha sacado del juego. Otras que también han recibido una visita inesperada han sido Callie y Arizona (le toca un pelo a Calliope y ma-to). Aunque aquí el efecto ha sido positivo, ya que ha servido para que la rubia Arizona aceptara tener hijos, dejándonos un final feliz para las dos.

Cuando se han visto sin otra posibilidad, el equipo de internos del hospital decide tomar la iniciativa de operar a Derek, dejándole en las mejores manos, las de la doctora Yang. Y entonces hemos tenido otro momentazo para no olvidar: Miranda Bailey rompiendo a llorar ante la situación de impotencia de no poder salvar a Charles Percy. Pero aún nos quedaba otro momento shock total. Hunt regresa al quirófano, y hace ver a Mer y April que la operación de Shepperd va viento en popa, cuando no es así, y lo comprobamos al ver la pistola en la cabeza de Cristina. Ha empezado entonces el momento "dispárame a mí" entre Hunt y Meredith, y el mosqueo de hacernos creer que Dereck moría (ahí no me han pillado).

Richard, que estaba fuera del hospital pero que termina dentro, se encuentra con el justiciero. Después de evitar el alcohol (Richard despertará más o menos simpatías, pero no me negaréis que hubiese sido un putadón haberle hecho beber), consigue mostrarle sus opciones a Gary, el cual opta por el final que le asegurará una vida eterna junto a su mujer.

Ha habido final feliz para todos excepto para Meredith. Si empezaba celebrando su embarazo, termina el episodio, y la temporada, aceptando su pérdida. Cuestión del karma...unos se salvan, pero otros mueren.

Lo dicho. Anatomía puede haber conocido tiempos mejores, pero es innegable que cuando Shonda se lo propone, puede patear unos cuantos traseros y dejarnos a todos flipados. En septiembre, más y mejor.

NO OLVIDARSE

Vampiros, a mí


No puedo creer lo que voy a escribir. Me dicen esto al comenzar la temporada que está diciéndonos adiós estos días, y no me lo creo. Esta entrada está centrada en esa serie que olía a Crepúsculo por todos lados, y que, sorprendentemente, se convirtió en mi placer culpable nº1 de la temporada.

Hace dos semanas que "The Vampire Diaries" despidió su primera temporada convertida en la serie de más éxito de su cadena. Y no me extraña, porque tiene la receta para ser el éxito que es. Su piloto me gustó más de lo que lo hizo con otros seriéfilos. La trama iba avanazando a muy buen ritmo, y de repente, así, sin quererlo, la serie se había convertido en el primer placer culpable de mi vida. Muchos la tacharon de ñoña, o de repetitiva, pero había que verla libre de prejuicios y disfrutarla por lo que es: una serie sobre vampiros. Puede que influya que me he mantenido bastante alejado del fenómeno Crepúsuculo, por lo que no tenía con qué compararla (porque pensar en Coppola y su Drácula es pasarse).

Empezamos la temporada con los papeles muy definidos. Teníamos al malo de la función, Damon, frente a su hermano Stefan y su novia Elena. También estaba claro que la tensión sexual entre los tres iba a jugar un papel importante en la serie. Y luego teníamos a los secundarios, un abanico muy amplio de personajes: Bonnie la bruja, Caroline la amiga de la protagonista, Jeremy el hermano atormentado de Elena y muchos otros que fueron apareciendo conforme avanzaba la temporada.

En cuanto a las tramas, la principal giraba en torno a Elena y su asombroso parecido con Katherine, el "amor de juventud" de los hermanos Salvatore. Con el tiempo descubrimos que ella no era hija de quien pensaba, sino que su madre resultaba ser Isobel, una vampira a la que se nos presentó como el paradigma de la maldad, y que al final resultó que actuaba simplemente por el bien de su hija. El padre de la criatura es el que ella pensaba que era su tío paterno. Dejando a un lado los problemas de parentesco, hacia la mitad de temporada apareció el verdadero problema. Los vampiros que antaño fueron encerrados y quemados, iban a ser resucitados y sacados de su tumba para sacir su sed de venganza. El cliffhanger de mitad de temporada nos dejó a todos con ganas de más. La lucha por evitar esta situación es la que ha movido a nuestros protagonistas a lo largo de la segunda mitad de la temporada.

Y al final nos hemos plantado ante la masacre vampírica que ha terminado con los vampiros más rencorosos de la tumba. Pero no sólo eso, hemos descubierto que, además de vampiros, hay otros seres increíbles entre los habitantes de Mystic Falls (no me esperaba que el Alcalde y su hijo tuvieran reservada esta sorpresa). También hemos dejado a Jeremy en mitad de su posible transformación y a Bonnie, que consciente de sus poderes, ha terminado por coger el toro por los cuernos, y ha avisado a Stefan que controle a su hermano, o de lo contrario la que no se controlará es ella.

Pero lo más importante ha sido la aparición de la verdadera Katherine. ¿De dónde ha salido? Habrá que esperar a Septiembre para descubrirlo.

Los hermanos Salvatore y Elena me han hecho pasar muy buenos ratos a lo largo de sus 22 episodios, así que sólo me queda decir que el estreno de su segunda temporada lo esperaré con los brazos abiertos.

viernes, 21 de mayo de 2010

Una Gossip muy irregular


Que Gossip Girl ya no es lo que fue en su primera y segunda temporada (a medias) no es ningún secreto. De hecho, todos los que seguíamos al pie del cañón semana tras semana esperábamos que la serie recuperase sus aires más gossipianos . Sabiendo que Georgina Sparks regresaba al Upper East Side (que bueno es que a una le cancelen su serie, y tenga que tirar de agenda) las cosas no iban a permanecer en su sitio: y así ha sido, la bitch Sparks ha revolucionado (o mejor dicho, va a revolucionar) las vidas de sus ex-compañeros. Pero empecemos por el principio.

La temporada pasada marcó el final de la época colegial de Chuck, Blair, Serena, Nate y Dan, lo que iba a dificultar en gran medida que Gossip Girl siguiera en sus vidas. Pero su "traslado" a la universidad (que con el paso de los capítulos fue perdiendo y ganando protagonismo a partes iguales) no supuso ningún problema en este sentido. Sí lo fue la tónica de la serie en general. Los primeros capítulos habían perdido la esencia de la serie, y la culpa la tenía la universidad. Más les hubiera valido hacerles repetir a todos, o que todos se tomaran un año sabático.

Pero las apariciones intermitentes de Georgina, Dorota, o, en menor medidad, de Eleanor Waldorf nos dejaba recordar los "años mozos" de la serie de la CW (que, como todos sabréis, ha renovado por una cuarta, y esperemos, última temporada).

Hemos tocado los temas de siempre: Nate, el hombre florero, soso como una pasa pocha, comenzó la temporada con un nuevo idilio amoroso. Serena seguía tirándose a todo bicho viviente. Vanessa y Dan daban un poco por saco, hasta que terminaron liándose (previo trío con....Hilary Duff). Y Blair y Chuck compartían lo que tanto tiempo llevaban esperando (lo que les robó su fuerza maquiavélica). Entre medio tuvimos que esperar a ver a Kelly Rutherford, que se había ido a que su santo mardio la sanara, y de paso sembrar la semilla del recuerdo.

Hubo que esperar a los capítulos 17 y 18 para volver a sentir que veíamos la misma serie de hace unas temporadas. La fiesta del cumpleaños de Nate y la boda de Dorotta nos hicieron ver que el espíritu gossipiano seguía entre nostros. A todo esto, no nos olvidemos del regreso de tito Jack y de la aparición de la madre de Chuck. La trama ablandó sobremanera al rebelde del UES, así que cuando terminó, todo fue a mejor.

Mientras Jenny sacaba la cacho bitch que llevaba dentro y ayudaba a reflotar la serie, descubríamos el rostro de Mr. Van der Woodsen. La trama subo su intríngulis, y se cerró en tres capítulos (19,20 y 21). Hasta que llegamos al episodio 22, season finale. Dos han sido las bombas que nos ha dejado: el embarazo de Georgina (que ha estado pidiendo ayuda a todo el mundo, sabes Dios para qué) y, como decirlo...el disparo recibido por Chuck. Visto donde lo ha recibido (el estómago) no creo que vaya a crearle grandes problemas. Lo que está claro es que Blair está en París, y Chuck en Praga, por lo que comparten continente y ella no tendrá que cruzar el charco para llorarle. Y Jenny, que va a desaparecer del mapa por un tiempo (cuanto más largo mejor, que aunque ha ayudado mucho a la temporada, sigue siendo tan insoportable como siempre).

Así que, por el bien de todos, lo mejor sería que Gossip Girl cerrase su blog con la cuarta temporada, antes de que le sea imposible recordar tiempos pasados.

martes, 18 de mayo de 2010

Adorados Walker


Otra de las grandes series de la temporada dijo adiós el domingo, justo a continuación de "Mujeres Desesperadas". "Cinco hermanos" cerró temporada tras 24 episodios más walkerianos que nunca, aunque nos dejó a todos con un nudo en la garganta.

La familia Walker comenzó la temporada preocupados por el cáncer de Kitty, y con el rún-rún de la aparición de Ryan, otro Walker más por el mundo. Pero los guionistas fueron bondadosos con los espectadores y nos hicieron un gran favor al hacerle desaparecer (aunque su nombre seguía en los créditos). Sin olvidarme de que Tommy se había retirado y también nos había dado un respiro (pero su nombre en los créditos no auguraba nada bueno).


Pero ninguno de estos personajes iba a impedirme disfrutar de la mejor actriz de televisión del momento: Sally Field (no ha fallado a ninguna de sus citas con la sección "7 imágenes, 7 series"). Junto a ella Rachel Griffiths, Patricia Wettig, Calista Flockhart (momentazos un tras otro con su trama cancerígena), Matthew Rhys y un largo etcétera, porque si por algo se caracteriza esta serie, es por la ausencia de malos actores en su cast.


Otra de las bondades de la temporada ha sido encontrar, por fin, un hombre a la altura de Sarah. Luc llegó y nos conquistó a todos, y es que, la química entre Gilles Marini y Rachel Griffiths traspasaba las pantallas (enorme el capítulo de las clases de baile).


Pero la temporada ha tenido tramas de sobra para todos: Justin y Rebecca pudieron casarse al final, aunque no en Hawaii como hubiesen querido. No sé qué va a pasar ahora con sus futuros profesionales, pero supongo que ella trabajará en su nueva compañía y Justin no se irá a Haiti.


Scotty y Kevin van a ser papás, tras multitud de intentonas fallidas. Y Kevin ahora está sin trabajo, mientras Scotty va a abrir un restaurante con Saul. Saul...¿quién nos iba a decir que iba a ser seropositivo? Me ha gustado mucho cómo lo han resuelto, porque de primeras, tras recibir la llamada telefónica en la que le ha hecho creer a su hermana que estaba sano yo le había creído. Pero ese momento "No me toques. No puedes tocarme" ha sido....


Y dejo para el final a los tres implicados en el accidente (2 de forma directa, y una de forma indirecta). Kitty ha visto morir a su marido (todos sabíamos que Rob Lowe se iba de la serie, pero muriendo su personaje lo ha hecho de forma definitivísima) por lo que supongo que la temporada que viene será la viuda de California, y que seguriá en la carrera hacia el Senado. Y la tercera en discordia es Holly. Tras celebrar por todo lo alto la aparición del acuífero en Narrow Lake ha salido bastante mal parada en el accidente. Espero (y supongo) que morir, no morirá, pero el mal rato no nos lo quita nadie.


Así que, me da a mí, que la temporada que viene vamos a tener un salto en el tiempo, que salpimentaremos con flashbacks. O al menos, así la plantearía yo.


PD. Go Kevrah!
PD. Por si quedaba alguna duda os diré una cosa: ¡Amo a la familia Walker!

lunes, 17 de mayo de 2010

Un final made in ABC

Estamos en la semana del año más estresante para nosotros los seriéfilos. Nuevas series, cancelaciones, y sobretodo, los finales de temporada nos recuerdan que septiembre de 2009 está ya muy lejos, y que cada vez queda menos para septiembre de 2010. Precisamente ayer domingo se despidieron 3 de las series que mejores temporadas nos han ofrecido. Pero hoy sólo voy a hablar de una de ellas: "Mujeres Desesperadas".

"I guess this is godbye" puso punto final a una de las mejores temporadas de esta serie, cosecha de 2004. Pero, sinceramente, no creo que el final haya estado a la altura del nivel que ha tenido Wisteria Lane a lo largo de los 23 episodios. Tengo fe ciega en la serie, y nunca me cansaré de verla, pero llevamos dos season finales descafeinadas. El año pasado lo impactante hubiese sido políticamente incorrecto, y este año podría haber habido mucho drama en Fairview, cosa que no ha ocurrido.


Empezaré hablando de Katherine Mayfair (Dana Delany). Su trama fue de las mejores, y nos mostró una faceta escondida (tuvo grandísimos momentos en el hospital) que nadie conocía. Pero llegó Julie Benz (después de terminar "Dexter") y se la llevó lejos de Wisteria Lane. Tan lejos, que Dana empezará la temporada que viene en otra serie (al igual que Julie).


La trama Bolen se nos presentó intrigantísima allá por septiembre, en la season premiere, y ha sabido desarrollarse a la perfección a lo largo de la temporada; con el ritmo y la tensión adecuada, y con todos los ingredientes para ofrecernos un buen misterio. En los últimos capítulos de la temporada hemos ido descubriendo los secretos que escondían Nick, Danny y sobretodo Angie (enormísima Drea de Matteo). Lo peor es que su final feliz no nos va a permitir disfrutar más de esta pedazo de actriz, y de un final para el psicópata nº1 que no esperábamos.


Susan y Mike comenzaron temporada en el altar, casándose por segunda vez, y dejándonos una guerra de novias para no olvidar. Muchas tramas de relleno (lo que no quita para que fueran muy divertidas) y 23 capítulos después, Susan, Mike y el pequeño y adorable MJ se mudan de Wisteria Lane por problemas económicos, aunque temporalmente. Veamos cómo reaccionan cuando conozcan la identidad del que va a ocupar su casa. Sin olvidarme de Julie y su agresión, sufrida en la season premiere, pero eso nos lleva a ...


...Lynette Scavo, embarazadísima de gemelos y con un hijo con un bigote horroroso. No sólo ha tenido que hacer frente a la pérdida de uno de los bebés, sino que tuvo que aguantar a Irina, una europea listilla que pretendía casarse con su hijo Porter. Y no suficiente con esto, ha terminado dando a luz en la casa de Eddie, amigo de su hijo Preston, y que ha resultado ser el psicópata número 2 de Wisteria Lane. Podíamos haber asistido a un dramón en la familia Scavo (yo hubiese matado al bebé), pero Cherry no lo ha permitido. Lynette ha tenido un final muy feliz.


Las que no han tenido un final tan de cuento de hadas han sido Bree y Gabi, sobretodo la primera. Como si perder su empresa a manos del hijo perdido de Rex no hubiese sido suficiente, Orson ha terminado abandonándola, alegando unos motivos razonables, pero insuficientes. Y digo yo...si Kyle McLachlan iban a dejar la serie...¿por qué no murió en la caseta en la que sí murió Karl? En fin. Y a todo esto sumémosle su confesión a Gabi: su hijo mató a su suegra. Así que, una de dos: o bien Gabi y Bree no se lo cuentan a Carlos, o Carlos se entera y entra en cólera en contra de los Van de Kamp y lucha por meter a Andrew en la cárcel. Y tampoco me olvidó del temporadón de la Longoria (enorme imitando a Angie).


Y por último, las dos novedades que nos presentará la séptima temporada: el regreso de Paul Young a Wisteria Lane y el misterio de quién será la agraciada que habrá criado un hijo que no es el suyo. Que le pregunten a Kate Austen, que sabe mucho del tema.

domingo, 16 de mayo de 2010

7 imágenes, 7 series (XXXII)

Estamos en una semana crucial. Hay series que ya han dicho adiós esta semana, aunque el meollo de las despedidas comenzará mañana y terminará el domingo que viene con el adiós definitivo a una de las grandes. Aquí, lo mejor de la semana.

Serie nº1: Cinco Hermanos (4x23)

Good night, Ojai Foods

Serie nº2: Mujeres Desesperadas (6x22)

Preparándonos para el finalón

Bully Susan

Run Lynette, run

Serie nº3: Nurse Jackie (2x07)

Un tourette muy especial

Zoey pidiéndo un spin-off

Serie nº4: Parenthood (1x09)

Este trío me gusta

Eres grande, pequeña

Serie nº5: Glee (1x18)

De lo tonta que es, es adorable

¿Una alarma antirrobo?

Roxie Kurt

Serie nº6: American Idol

Big Mike a las puertas del Top 3

Serie nº7: The Amazing Race (16x12)

Ganadores

Serie nº8: Lost (6x15)

Esto era una madre que jugaba a la gallinita ciega con sus hijos...

Un dia la mamá decidió que había que pararle los pies a su hijo sin nombre

Al final la mamá murió y dio las gracias

Serie nº9: Anatomía de Grey (6x21-6x22)

Lexipedia también mete la pata

Grande Sandra Oh

Best Friends Forever