jueves, 27 de marzo de 2008

Echando un vistazo al pasado: Aquí No Hay Quien Viva

Llevo ya unos meses revisionando esa gran serie española que se despidió de Antena 3 así porque sí, y sin previo aviso. Yo diría que ANHQV marcó un antes y un después en la historia de la serie cómica española. Partiendo de un reparto casi desconocido para el gran público y acompañado por unos guionistas de primera, capítulo a capítulo fue batiendo récords de audiencia y pulverizando los porcentajes de share.

Hasta ahora he visto hasta el 5º capítulo de la segunda temporada, y bajando el 6º, y a pesar de haberla visto ya entera, me parece divertidísima. Los diálogos, las situaciones, los actores, están que se salen y me hacen reír tanto como la primera vez. Y eso que al principio, durante los primeros capítulos de la primera temporada (en esta revisión que estoy haciendo), había personajes que estaban deslucidos, y que les faltaba ese algo para hacerlos grandes. Me ocurrió con Mauri (Luis Merlo), que al principio estaba como más serio, menos divertido, o con La Hierbas (Isabel Ordaz), que durante los primeros capítulos de la segunda temporada está más bien sosa y sobreactuada. Pero mientras avanza la historia, los personajes se crecen, hasta que caen por el tendedero, y tras meses "en coma" acaban muriendo, como es el caso de Paloma (la genial Loles León). Se dijo que su salida de la serie fue por temas económicos, pero la verdad es que desde que se fue, la actriz no volvió a encontrar un sitio decente en la televisión (la serie Fuera de Control de TVE fue un auténtico fracaso de audiencia) y se pasó al teatro con gran éxito. Yo la he visto en la obra Por Los Pelos, 100 % televisiva (en el reparto le acompañan 2 actores de Yo Soy Bea y uno de Camera Café/Sin Tetas No Hay Paraíso). Ahora se rumorea que podría reaparecer en Telecinco, quién sabe.

Muchos dicen que al final la historia comenzó a cansar, pero a mí nunca me ocurre esto con las series que me gustan. Yo la seguí viendo igual de genial que al principio, aunque con algunos actores menos (María Ádanez, Daniel Guzmán, Laura Pamplona...).

Sea como fuere, Aquí No Hay Quien Viva batió récords de audiencia y marcó tendencia. Una pena que su "secuela" pobre no esté a la altura (aunque tenga una audiencia decente). Y recordad, ¡VÁYASE SEÑOR CUESTA, VÁYASE!

martes, 25 de marzo de 2008

La importancia de la Música

Tras este parón festivo por la Semana Santa (que pasé en Jordania e Israel), vuelvo a la cotidianeidad (¿¿existe semejante palabrón??). Y lo voy a hacer hablando de la importancia de la música en las series, empezando por las músicas de cabeceras.
Porque, decidme, ¿que sería de la grandiosa Dexter sin su música de cabecera? ¿Y de las Desesperadas? ¿o de la siempre incorrecta Weeds sin su Little Boxes? Todas quedarían incompletas. Pero centrándome en los temas musicales, series como Anatomía de Grey o Kyle XY quedarían deslucidas. Precisamente, de una canción de ésta última, estoy enganchado ahora. La canción se llama "She Could Be You" y la canta Shawn Hlookoff. Es una canción preciosa, como la mayoría de las que salen en Anatomía de Grey. Por elegir una de la serie de médicos, escogería "Feel It Coming" de Sara Melson.

Ahora la pregunta es, ¿si las series españolas añadiesen música a sus espisodios, les irían mejor las cosas? Creo recordar, que la extinta MIR incluyó música en su primera temporada y la audiencia fue con ella (pero en la segunda, con una mísera oportunidad se hundió). Otra serie que ha puesto música a algún episodio fue Los Serrano. Por ejemplo, en el capítulo de la muerte de Lucía se escuchó "I'll Find A Way" de Rachel Yamagata. O la desaparecida sin suerte Quart, que en su último episodio nos dejó escuchar una españolada "Para que tú no llores por mí" de Antonio Carmona. Por otro lado está la insufrible Física O Química, que promociona a un grupo llamado Cinco De Enero (creo), pero cuya música no hay por donde pillar.

viernes, 14 de marzo de 2008

Series españolas en "Prime - Time"

Actualmente veo 4 de las series españolas que se emiten en horario de máxima audiencia: los Lunes, Física O Química (aunque esta la veo desde la página de Antena 3, porque en realidad veo Dexter en FOX). Los Martes, Los Serrano. Los Miércoles, Sin Tetas No Hay Paraíso. Los Domingos, Aída. Y de las cuatro me quedo con 2 y media: "las Tetas" y Aída, y con mitad de Los Serrano.

Física O Química. Me parece de lo peor que ha parido madre. Es que no aguanto a los "actores" que interpretan a los alumnos, papeles que hacen fatal, porque dios santo....¿por qué no cogieron actores de verdad? Son más simples... y tan tópicos, y tan aburridos.... Como dije en el anterior post sólo se salvan los profesores, y sólo algunos: Nuria González, Ana Millán, Joaquín Climent, Cecilia Freire (su personaje me cae simpático, tan virginal y buena...) y Xavi Mira. Los demás, Michel Gurfi, Blanca Romero y Bart Santana apestan. De verdad, esos profesores que son tan colegas de los alumnos, en la serie son demasiado amigos de los estudiantes. Yo he tenido buenísima relación con muchos de mis profesores, pero desde luego, ese colegueo tan apestoso y repelente...pues como que no. Y ya, que un alumno se líe con la profesora y jueguen a ponerse celosos...por no hablar de losprofesores que se lían entre ellos, en fin. No sé si seguiré viendo la serie, pero se está ganado el premio gordo para pasar de ella. Y el resto de España creo que lo mismo. Esta semana bajó del 20% de share al que nos tenía acostumbrados, y eso es sinónimo de peligro (además del bajón que pegó contra el Debate).

Los Serrano. Creo que los guionistas están pidiendo a gritos el final de la serie. Porque seamos claros, el esquema de todos los episodios de esta temporada es el mismo: Diego es pillado por Celia cuando está con Ana y toma tramón...enfin, y así con los 13 capítulos que llevamos de temporada. ¡¡¡¡ABURRE!!!! Pero claro, yo pienso que llevo viendo la serie desde el principio y que tiene a la Choni, que me encanta y al Josico que también me encanta, y ahí me tiene, que la sigo viendo. Muchos dicen que el bajón se debe a la ausencia de Belén Rueda, y yo les digo que el bajón viene de mucho antes. Nuria González lo vio y se largó (e hizo bien). Tengo fe en que esta sea la última temporada y que acabe con un capítulo en el que aparezcan todos los personajes, a excepción de Belén Rueda (que seguo, aparecería en sueños o algo). Pero que no haya más bodas ni mierdas de las típicas, que se han casado ya muchos en esa serie.
Sin Tetas No Hay Paraíso. Me confieso, me encanta! Madre mía, no pensé que acabara gustándome tanto, pero es como una adicción, y eso que El Duque no me gusta nada. Es un personaje prototipo de la chulería y egocentrismo más descarado. Pero tanta Choni y tanta Putilla le da un toque exótico y divertido, a pesar de ser una serie con una trama seria. Jessi es un personaje grande, muy por encima de la sosita pero impresionante Cata. Lo malo es que sólo nos quedan 3 episodios. Creo haber leído que habrá una 2ª temporada. Así que tenemos tetas para rato.

Aída. De las cuatro, la mejor, la más divertida, la más chabacana, la más vulgar, la más millonaria en cuanto a audiencias. El reparto está curradísimo, y los guiones son increíbles. No hay quien le haga sombra en la competencia. Y además, que sus actores están más que premiados. Poco puedo decir de esta serie, pero es que, lo poco que digo son perlas, como la serie.

viernes, 7 de marzo de 2008

Tetas Paradisíacas VS Física Aquimicada

Lo prometido es deuda, aunque llegue tarde. Creo que ya es hora de analizar (o al menos intentarlo) las nuevas ficciones nacionales, que por sorpresa o no, ha conseguido enganchar a millones de españoles. Tenemos dos grupos: de un lado, las jóvenes sin cerebro que se venden al mejor postor, por muy enamoradas que estén. Y del otro lado, unos jóvenes inconscientes que se creen los amos del mundo (o del recreo). Y si tengo que elegir, me quedo con las jóvenes vendidas, como la mayoría. Porque aunque las dos series triunfan una tiene un futuro más prometedor que la otra. Y a las audiencias me remito: Sin Tetas No Hay Paraíso ha ido batiendo su récord conforme se emitían los episodios, mientras que Física O Química se ha ido desinflando, poco, pero desinflando.

Calidad, creo que tienen las dos, aunque el reparto de "las tetas" es mejor que el de "las quimicas". Por muy buena actriz que sea Ana Milán (genial en Camera Café), siempre hace el mismo papel. Nuria González es una pedazo de actriz, pero creo que es "demasiado" para una serie, que vaya al cine, que es donde brilla. El resto de profesores lo hacen bien (a excepción de los sosos de Arte y Gimnasia). Blanca Romero, también conocida como "la Perra", hace un papel que no se cree ni ella. Y a los alumnos ni los nombro....porque enfin.

En cambio, "las tetas" tiene mejores actores, y eso que Miguel Ángel Silvestre (alias Duque) no me gusta nada. Pero María Castro (alias Jessi) está genial, y las Supernenas del Barrio, como Chonis están muy bien. Además, la historia que nos ofrecen me parece más interesante y menos ficticia que la de los niños del colegio. Y digo menos ficiticia porque la serie de Antena 3 está plagada de topicazos y situaciones que a mis 19 años, no he vivido en el colegio, y con esto no digo que haya vivido un mundo de drogas y prostitución (Dios me libre).

Espero haberlo dejado claro, sin duda, me quedo con el poder de seducción de las Tetas!!

viernes, 22 de febrero de 2008

Abril, el mes de las "vueltas"

Por fin! Llevaba mucho tiempo sin pasarme por el blog, y ayer, cuando lo hice me llevé una agradable sorpresa. Me han incluido en un ranking de blogs de televisión! Espero que eso ayude a que la gente se pase con más frecuencia por aquí. Yo prometo que lo haré y que lo actualizaré con más frecuencia.

Hace ya alguna semana que se puso fin a la huelga de guionistas en EE.UU., lo que significa que, todos los que seguimos las series al ritmo americano, podremos volver a esa rutina de descargarnos los capítulos el día después de su emisión original. Yo sigo al ritmo americano: Mujeres Desesperadas, Anatomía de Grey, Perdidos, Prison Break y Kyle XY. Las dos primeras acabaron de emitir sus capítulos rodados hace más de un mes, y nos dejaron, sobretodo las Mujeres, con la miel en los labios. ¿Qué va a pasar ahora que Carlos es ciego? Gabi, que no lo sabe todavía...¿seguirá a su lado? ¿Y descubrirá la hija de Katherine toda la verdad sobre su pasado? En un principio, y si las cosas no cambian, el 6 de Abril podremos resolver todas esas dudas. Dejo un resumen de los últimos capítulos para aquellos que quieran refrescar su memoria.




Por otro lado, los médicos del Seattle Grace nos dejarón con varias dudillas. ¿Va a dar Derek el paso definitvo y va a pasar de Meredith? ¿Acabarán liándose los doctores Sloan y Hahn? ¿Volverá a ser Meredith la narradora de los capítulos o será Bailey ahora la voz en off?

También de la ABC es Perdidos, que porfin volvió, como ya dije, el 31 de Enero. Ayer se emitió el 4º capítulo (que aún tengo por ver) y la verdad es que la historia sigue siendo increíble. Vale que ahora hay muchos personajes nuevos y que parece que algunos veteranos salen mucho menos, pero es la leche de serie. ¿Quiénes serán los 6 de Oceanic? ¿Y por qué en el futuro va a trabajar Sayid con Ben? Por lo menos a la serie le quedan 9 capítulos para poner fin a la temporada, aunque 5 faltan por grabar.

Cambiando de cadena, el lunes FOX emitió el último capítulo de la tercera temporada de Prison Break, y dejadme decir una cosa...¡BUALA! ¿qué va a pasar? ¿Mahone va a entrar en la Compañía? Y cuando nombre a Sarah....¿está viva? ¿O es que ella también está en la Compañía? ¿Y T-Bag? ¿Por qué mata a Lechero? ¿Sólo por tener todo el poder y el respeto de Sona? Por otro lado, ¿qué pasará con e pobre Sucre? ¿Cómo narices saldrá de Sona? No creo que vayan a darse mucha prisa en resolver las dudas, porque la serie acabó con (sólo) 7.400.000 espectadores, y aunque es un datazo, bajó con respecto al penúltimo capítulo. Esperemos que para Septiembre estén los nuevos capítulos.

Y por último, Kyle XY. Otra serie revelación que también podría haber incluído en el ranking de mis revelaciones. Es una serie que, aunque no nos tenga pegados al televisor como Perdidos, me parece increíble. Es como muy dulce, muy soft. Y bueno, aunque sea a menor escala, también tiene su trama retorcida.

Por cierto, ya me he puesto con las segundas temporada de Dexter y Weeds. Actualmente, DEXTER es mi serie preferida. Es increíble, y sin duda, y me repito más que el ajo, Michael C. Hall se sale! Yo quiero ser como él. En cuanto a la serie de Louise-Parker chapeau! Esas escenas del tercer capítulo, en las que Nancy y Andy le explican a Shane cosas de las masturbación fueron geniales!

En el próximo post comento las nuevas series españolas, Física O Química y Sin Tetas No Hay Paraíso.

martes, 5 de febrero de 2008

Mis "Revelaciones"

Mis 3 series revelación del final del 2007 y comienzos del 2008. Una de ellas va a por su cuarta temporada, otra a por su tercera y la última prepara su segunda. Las pondré en orden, de tal forma qu la primera se llevará el bronce, la segunda la plata y la tercera el oro.

El 3er puesto se lo voy a dar a la comedia ganadora del Globo de Oro al mejor actor. Sí, es Californication. Y eso que no es la serie que me esperaba, tal vez porque echo en falta más humor, aunque desde luego, se merece un puesto en este podio. David Duchovny, que ya no es el jovencito de Expediente X está que se sale, y toda su prole le acompaña sin problemas. En Fox han emitido hasta el 10º capítulo. Esta serie, lo que le pasa es que tan pronto tiene capítulos geniales (como el último) como tiene capítulos más pochos (el 8º). Pero ha sido una gran sorpresa para todos (y en especial para mí) y sin duda la seguiré viendo y esperaré con ansias su nueva temporada.


El 2ndo puesto (aunque perfectamente podría estar en lo más alto) se lo merece la fantástica Weeds. Para mí, ha sido una revelación este año, aún llevando, como ya he dicho 3 temporada en antena y preparando ya una cuarta. Mary-Louise Parker tiene un papel perfecto y sin duda se merece todos los premios que se ha llevado (que yo sepa, entre otros, un Globo de Oro en el 2005). La serie quise verla desde que se estrenó en EEUU, pero fui dándole largas, hasta que Cuatroº la estreno en la noche de los viernes. Luego la retiró de su parrilla por baja audiencia y tuve que buscarme la vida en Internet. Aún así la deje un poco en el olvido, hasta que se me iluminó la bombilla y seguí con ella. Y así por fin, el día 1 terminé de ver la primera temporada. ¿Qué decir de ese final tan aPADRINADO de la temporada? Que estuvo de 10. La serie tiene grandes puntazos cómicos y un reparto espectacular (Elizabeth Perkins es la releche). Y eso que los 2 primeros capítulos no me convencieron mucho...


El 1er puesto es para una serie con mayúsculas. Dexter. Ayer pudimos ver el final de su primera temporada en Fox y bua, sin palabras. Es una serie que desde el minuto 0 te convence y que te atrapa como a un tonto. El actor, Michael C. Hall es de los mejores actores que están actualemente en la televisión. Espero que cuando Cuatroº la estrena tenga el éxito que se merece. Y también espero que en futuros Emmy's y futuros Globos de Oro se le den los premios que merece. Me muero de ganas porque llegue el lunes y comience la segunda temporada de la serie, porque me da que va a ser alucinante. Yo no sé si le ocurrirá a más gente, pero yo quiero ser como Dexter!


Por cierto, las tres series son de la cadena Showtime y sus audiencias son grandes, muy grandes.

lunes, 4 de febrero de 2008

¿Jackeros o Lockeros?

Creo que esa es la primera pregunta que se han hecho todos los "perdidos" que han visto ya el primer capítulo de la 4ª temporada de PERDIDOS. La historia nos plantea una pequeña cuestión... ¿te irías con Jack, que ha luchado por sacarte de la isla por todos los medios? o ¿te irías con Locke, que no ha hecho más que joder la salida de la isla? Creo que está claro con quién me iría yo. JACK es mi respuesta, pues desde el principio fue mi personaje favorito.
Este nuevo episodio no ha hecho más que contribuir a que todos sigamos igual de perdidos que al principio, porque a ver... ¿por qué Hurley está teniendo visiones desde que Charlie murió? ¿por qué Charlie le dice a Hurley "ellos te necesitan"? Estas son algunas de las 1000 nuevas preguntas que nos plantea esta temporada.


Al parecer, SÓLO 6 serán los supervivientes que vuelvan a la civilización, pero....¿el resto no vuelve porque muere o no vuelve porque se queda en la isla? Si no vuelven porque se quedan en la isla es ¿por qué así lo deciden ellos mismos o porque no les queda otro remedio?


Espero que estas preguntas (y todas las que ya teníamos) nos las resuelvan en estos 7 episodios que nos quedan. Por cierto, como era de esperar, la serie volvió a EEUU por la puerta grande: más de 16 millones de espectadores siguieron a Jack en esta nueva entrega.


Si la cosa sigue así... abróchense los cinturones porque vienen curvas!!